BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Democracia S. A.

Sinopsis del Libro

Libro Democracia S. A.

¿Es posible pensar que el país democrático por antonomasia, los Estados Unidos de América, no sea en realidad en absoluto democrático? ¿Que se hayan metamorfoseado en una nueva y extraña especie de híbrido político en el que el poder económico y el poder del Estado se han asociado y quedado fuera de control? ¿Es posible que ese país, "el más poderoso de la Tierra", haya descendido hacia una forma invertida del totalitarismo? El autor, analiza en esta obra los rasgos dominantes de un régimen que deriva peligrosamente hacia una situación en la que el descontrolado poder económico puede convertirse en un "poder total", con sus propias patologías.

Ficha del Libro

Subtitulo : La democracia dirigida y el fantasma del totalitarismo invertido

Número de páginas 406

Autor:

  • Sheldon S. Wolin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

18 Valoraciones Totales


Biografía de Sheldon S. Wolin

Sheldon S. Wolin, nacido el 4 de agosto de 1922, fue un influyente filósofo político y teórico crítico estadounidense, reconocido especialmente por sus obras sobre la democracia y el totalitarismo. Wolin tuvo una trayectoria académica sobresaliente, destacándose como profesor en diversas instituciones y contribuyendo con sus ideas al pensamiento contemporáneo en política.

Wolin creció en una familia judía en Chicago, donde se formó un interés temprano en la política y la filosofía. Tras completar su educación secundaria, se unió a la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, experiencia que, según sus propias palabras, le ayudó a entender mejor la naturaleza del poder y la autoridad. Después de la guerra, estudió en la Universidad de Chicago, donde se sumergió en el estudio del pensamiento político.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Wolin es su crítica al concepto de democracia en el contexto moderno. A lo largo de su carrera, enfatizó la diferencia entre la democracia como un ideal y la realidad de las democracias contemporáneas, que a menudo caen en formas de lo que él denominaba “«totalitarismo suave»”. En su libro más conocido, “Democracy Incorporated: Managed Democracy and the Specter of Inverted Totalitarianism”, publicado en 2008, Wolin argumenta que las democracias modernas, especialmente en Estados Unidos, han sido cooptadas por intereses corporativos y burocráticos que limitan la participación ciudadana real y el debate democrático.

A lo largo de su carrera, Wolin también mostró un profundo interés por el pensamiento de la antigua Grecia, especialmente en lo que respecta a la reflexión sobre la polis y la comunidad. Este interés también se refleja en sus análisis sobre la participación política y el concepto de ciudadano. En su obra, sostiene que la política debe ser entendida no solo como una serie de instituciones, sino como un proceso en el que los individuos participan activamente en la construcción de su realidad política.

Además de su trabajo académico, Wolin fue un editor y colaborador habitual en varias revistas y publicaciones especializadas. Su enfoque crítico y su capacidad para combinar la teoría política con la realidad contemporánea lo convirtieron en una figura clave en el pensamiento político del siglo XX y XXI. A menudo participaba en conferencias y debates, donde defendía la idea de una democracia activa y participativa frente a las tendencias autoritarias y apáticas que observaba en la sociedad.

Sheldon S. Wolin no solo fue un teórico influyente, sino también un defensor de la educación crítica. Creía firmemente en la importancia de un pensamiento independiente y en la necesidad de que los ciudadanos se formaran para poder participar de manera efectiva en los procesos democráticos. Su legado se siente no solo en el ámbito académico, sino también en los movimientos sociales que reclaman una mayor participación y un compromiso genuino con la democracia.

Wolin recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo distinciones en varias universidades y una amplia gama de publicaciones que se utilizan en cursos de ciencias políticas y filosofía. Su influencia perdura en la forma en que entendemos la política actual y la lucha constante por una democracia más inclusiva y representativa.

Falleció el 21 de noviembre de 2015, dejando atrás un legado duradero que seguirá inspirando a futuras generaciones de pensadores y activistas comprometidos con la causa de la democracia y la justicia social.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

INFORME SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA

Libro INFORME SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA

El presente informe pretende mostrar la investigación y la innovación que en Andalucía se desarrolla en torno a los Servicios Sociales. Los dos primeros capítulos están centrados en una explotación de la base de datos WoS, analizando la producción relativa a Servicios Sociales en Andalucía y sus áreas de intervención, así como en el análisis, mediante el uso de softwares de mapeo científico, de las palabras clave, las personas autoras y las instituciones a las que pertenecen. El tercer capítulo está centrado en el análisis del Sistema de Información Científica de Andalucía...

Historia de las ideas y del pensamiento político. Una perspectiva de Occidente. 3

Libro Historia de las ideas y del pensamiento político. Una perspectiva de Occidente. 3

Al Siglo XX está dedicado este tercer tomo. Además de los intentos de recuperación de la persona (espiritualismo, existencialismo), aparecen los desarrollos del pragmatismo y del pensamiento analítico, así como los de la fenomenología y el nuevo personalismo. Es un siglo de grandes convulsiones. Además de la continuación del ciclo bélico iniciado en 1870 (guerra franco-prusiana), con dos grandes guerras mundiales (1914-18 y 1939-45), llegan al poder los totalitarismos (Revolución Bolchevique, 1917; fascismo, 1922; Nacional-Socialismo, 1933). La Segunda Posguerra presenta la realidad ...

Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos

Libro Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos

Una de las cuestiones más relevantes a la hora de estudiar el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (didh) es el análisis de los sistemas internacionales de protección. Dichas estructuras son, a la vez, causa y consecuencia del proceso de humanización del derecho internacional que vino de la mano con el nacimiento y la evolución de este régimen especializado dedicado a la protección del individuo. El estudio de dichos aparatos podría abordarse desde diferentes perspectivas; no obstante, tomando en consideración el objetivo que perseguimos, cual es el de brindarle al...

Facha

Libro Facha

• LA GENTE EMPIEZA A DECIR QUE TODO PASADO FUE MEJOR. • TODOS LOS MENSAJES QUE TE RODEAN SON BREVES Y PEGADIZOS. • CUALQUIERA QUE BUSCA EL MATIZ ES UN PEDANTE. O QUIERE SER POLÍTICAMENTE CORRECTO. • Y LOS QUE QUIEREN REVISAR UN CHISTE O UNA NOVELA DESDE LA RAZA O EL SEXO ESTÁN ACABANDO CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. • PERO, MIENTRAS TANTO, MEDIO MUNDO SE HA PUESTO A VOTAR A LA ULTRADERECHA. Seguro que este último punto te preocupa. ¿Pero acaso no has suscrito en alguna ocasión varios de los otros cuatro? Jason Stanley nos explica los mecanismos que emplea el fascismo para...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas