BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La sociedad civil vs. la corrupción

Sinopsis del Libro

Libro La sociedad civil vs. la corrupción

Federico Reyes Heroles María Marván Mauricio Merino Enrique Cárdenas Eduardo Bohórquez Jacqueline Peschard México Evalúa Fundar Imco MCCI Coordinadora y editora: Alejandra Lajous Algunos de los mayores logros en el méxico moderno se deben a la sociedad civil organizada. Buena parte de los avances por la transparencia, la rendición de cuentas, la participación política y contra la corrupción ha ocurrido gracias a asociaciones y activistas combativos y persistentes. Hoy, ante la embestida que sufren las organizaciones no gubernamentales, es obligatorio recordar y defender su trabajo. Enumerar sus logros y el papel que cumplen. Oír sus voces. Y entender que, en ellas, México tiene un verdadero contrapeso independiente a los excesos del poder. En esta obra toman la palabra algunos de los referentes en la sociedad civil. Relatan sus historias, explican sus motivaciones y argumentan en favor de la participación plural, articulada y rigurosa. Desde la polifonía y la diversidad, surge así una voz común que nos recuerda que México es tan grande como su ciudadanía, y que la calidad de su democracia depende de la participación crítica de sus habitantes.

Ficha del Libro

Número de páginas 344

Autor:

  • Alejandra Lajous

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandra Lajous

Alejandra Lajous es una escritora y periodista mexicana, conocida por su contribución al mundo de la literatura y el periodismo cultural. Nacida en la Ciudad de México, Lajous ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y redacción de proyectos que exploran la complejidad de la identidad, la cultura y la mujer en la sociedad actual.

Desde temprana edad, Lajous mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Se graduó en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, lo que le permitió desarrollar habilidades en la escritura y la narrativa. Su pasión por las letras la llevó a explorar diferentes géneros literarios, incluyendo la ficción, el ensayo y el periodismo.

Durante su carrera, ha colaborado con diversas revistas y periódicos en México y en el extranjero. Sus artículos abordan una amplia gama de temas, desde el arte y la literatura hasta cuestiones sociales y políticas. Este enfoque multidisciplinario le ha valido el reconocimiento entre sus pares y lectores.

Una de las características más destacadas de la obra de Lajous es su capacidad para tejer narrativas profundas y reflexivas que invitan al lector a cuestionar su entorno. Su prosa es clara y evocadora, capaz de capturar la esencia de las experiencias humanas. A lo largo de sus años de trabajo, ha publicado varias colecciones de ensayos y artículos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público en general.

Aparte de su labor como escritora, Alejandra Lajous ha participado activamente en talleres de escritura y ha sido mentora de jóvenes escritores, fomentando el desarrollo de nuevas voces en la literatura mexicana. Su compromiso con la educación y la difusión cultural demuestra su pasión por el lenguaje y la comunicación.

En su obra, Lajous también se ha enfocado en la perspectiva femenina, explorando las experiencias de las mujeres en la sociedad contemporánea. A través de sus textos, busca dar voz a aquellos relatos que a menudo son ignorados o silenciados, resaltando la importancia de la diversidad en la narrativa literaria.

A lo largo de su carrera, Lajous ha sido galardonada con varios premios que reconocen su labor en el campo de la literatura y el periodismo. Estos reconocimientos no solo reflejan su talento, sino también su dedicación a generar un impacto a través de sus escritos.

En resumen, Alejandra Lajous es una figura fundamental en el panorama literario y cultural de México. Su trabajo ha enriquecido la conversación sobre la identidad, la cultura y el papel de la mujer en la sociedad, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Residuos orgánicos en la restauración/rehabilitación de suelos degradados III.4

Libro Residuos orgánicos en la restauración/rehabilitación de suelos degradados III.4

Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la sociedad a la gestión sostenible de los residuos orgánicos, así como a la aparición y paulatina implantación de tecnologías que permiten transformar los residuos en recursos, con la obtención de valor añadido a nivel energético, fertilizante, medioambiental.;Por ello, hemos desarrollado un proyecto editorial denominado DE RESIDUO A RECURSO, EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD que desde la Ciencia y aprovechando nuestra formación didáctica y de divulgación integra todo el conocimiento...

The Territorial Rights of Nations and Peoples

Libro The Territorial Rights of Nations and Peoples

Focusing on the Irish, the Palestinians in the West Bank and Gaza, Scotland, Catalonia and the Chinese nation, this text examines the re-emergence of the nationalistic spirit in the late-20th century. It offers a study of the increasing complexity of a multicultural world.

El surgimiento del espacio social

Libro El surgimiento del espacio social

Un apasionante recorrido, a través de la literatura de Rimbaud, por una Francia inmersa en la revolución. La década de 1870 –el momento en que el meteoro Arthur Rimbaud, el poeta genial y precoz por antonomasia, cruza el firmamento de la literatura universal para trastornarlo para siempre– suele ser soslayada en el relato convencional de la historia de Europa, y, en particular, de Francia. Sin embargo, fue el momento de dos acontecimientos particularmente relevantes en lo espacial: la expansión colonial francesa y, en la primavera de 1871, la Comuna de París –la construcción del...

Mi Lucha

Libro Mi Lucha

Mi lucha (Mein Kampf) es el primer libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de sus ideas propias y un manifiesto de la ideología política del nacionalsocialismo. El trabajo describe el proceso por el cual Hitler se volvió antisemita y describe sus planes futuros para Alemania. El primer volumen fue publicado el 18 de julio de 1925 y el segundo en 1926. El libro fue editado primero por Emil Maurice y luego por Rudolf Hess.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas