BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Del Plata Al Niágara

Sinopsis del Libro

Libro Del Plata Al Niágara

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Número de páginas 518

Autor:

  • Paul Groussac

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

13 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Groussac

Paul Groussac, nacido el 29 de diciembre de 1848 en la ciudad de La Plata, Argentina, es recordado como uno de los más destacados escritores, críticos literarios y bibliotecarios de su tiempo. Su vida y obra están profundamente entrelazadas con la cultura y la literatura de Argentina, donde dejó una huella imborrable en el ámbito literario y académico.

Groussac proviene de una familia de inmigrantes franceses. Desde muy joven, mostró un interés notable por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones educativas. Sin embargo, su pasión por la lectura y la escritura lo guió hacia un camino menos convencional que el de sus contemporáneos. A lo largo de su vida, Groussac se dedicó a la crítica y al análisis de la literatura, convirtiéndose en un referente en el campo.

En el ámbito literario, Groussac es conocido por sus ensayos y críticas que abarcan una diversidad de temas, incluyendo la literatura argentina, la crítica literaria y las influencias de la literatura europea en América Latina. Su enfoque crítico no solo se limitaba a la literatura, sino que también abarcaba aspectos de la cultura y la sociedad de su tiempo. Groussac tuvo una notable influencia en la formación del pensamiento crítico en el contexto argentino, ofreciendo una perspectiva única y profunda sobre la intersección de la literatura y la identidad cultural.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su trabajo en la Biblioteca Nacional de Argentina, donde desempeñó un papel fundamental en la organización y catalogación de obras literarias. Su amor por los libros y la necesidad de preservarlos para las futuras generaciones lo llevó a asumir este importante cargo. Durante su gestión, promovió la importancia de las bibliotecas como centros de conocimiento y cultura, contribuyendo a la difusión de la literatura y el pensamiento crítico en Argentina.

Groussac también es recordado por su contribución a la prensa y la crítica literaria, escribiendo para diversas publicaciones de la época. Sus artículos y ensayos no solo reflejan su aguda inteligencia, sino también su compromiso con el desarrollo de la literatura argentina. Su estilo distintivo, caracterizado por una prosa clara y concisa, lo estableció como un referente en el análisis literario y un defensor de la cultura nacional.

  • Obras destacadas:
    • Estudios de literatura argentina
    • Crítica literaria
    • Historias de la literatura

A través de su vida, Paul Groussac se mantuvo fiel a sus principios y valores, defendiendo la relación entre la literatura y la identidad nacional. Su legado perdura en las generaciones posteriores, inspirando a escritores, críticos y lectores a explorar y valorar la rica tradición literaria de Argentina.

A medida que se adentra en el siglo XX, la influencia de Groussac seguirá siendo un punto de referencia vital en el ámbito literario argentino. Su aguda crítica y su amor por la literatura continúan resonando, recordándonos la importancia de preservar y promover nuestra cultura escrita.

Paul Groussac falleció el 24 de noviembre de 1929, dejando tras de sí una rica herencia literaria y un legado que seguirá inspirando a escritores y pensadores en toda América Latina. Su contribución a la literatura y la crítica ha sido, y seguirá siendo, fundamental para la comprensión de la historia literaria argentina.

Más libros de la categoría Historia

Cronología histórica de Al-Andalus

Libro Cronología histórica de Al-Andalus

¿que supone la civilización musulmana de Al-Andalus en la historia de España? ¿A qué se debió su fin tras 800 años de existencia? A estas preguntas trata de rsponder este libro no mediante argumento, sofismas a elucubraciones sino presentando cronologicamente los acontecimientos históricos más importantes...

La América española: entre el pacífico y el atlántico.

Libro La América española: entre el pacífico y el atlántico.

En la actualidad prevalece la idea de que la historia colonial hispanoamericana y la historia global constituyen áreas de estudio con poca relación, gestadas en circunstancias historiográficas diferentes. La percepción de mundos distantes se magnifica cuando vemos que el espacio hispanoamericano no goza de una agenda propia en los estudios globales; usualmente, se le contextualiza en una literatura con marcada perspectiva eurocéntrica o sinocéntrica. La América española intenta reconocer la especificidad histórica que adquirió este gran espacio en el lento transcurrir del...

Los secretos del Congreso

Libro Los secretos del Congreso

Los secretos del Congreso es el resultado de un esfuerzo por radiografiar, con honestidad y compromiso con el lector, un lugar inigualable del sistema político argentino. Los secretos del Congreso es un pase VIP para recorrer los pasillos del Palacio, aprender su idioma y descifrar sus reglas. Para entender lo que pasa en la institución más importante de la República y, a la vez, una de las más desprestigiadas. Con información precisa, este libro responde a preguntas siempre presentes en las oleadas de indignación popular: ¿Cuánto trabaja un legislador? ¿Cuánto le pagan? ¿Cuántos ...

El Arte Sículo-Normando

Libro El Arte Sículo-Normando

La cultura islámica en la Sicilia medieval ilustra cómo el gran patrimonio artístico y cultural de los árabes, que gobernaron la isla en los siglos X y XI, fue asimilado y reinterpretado durante el posterior reinado normando, y alcanzó su apogeo en la era resplandeciente de Ruggero II, en el siglo XII. Los espectaculares paisajes costeros y de montaña proporcionan el telón de fondo para las visitas a las ciudades, los castillos, jardines, iglesias y antiguas mezquitas cristianizadas. Diez recorridos le invitan a descubrir 91 museos, monumentos y yacimientos en Palermo, Monreale, Mazara ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas