BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Del Plata Al Niágara

Sinopsis del Libro

Libro Del Plata Al Niágara

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Número de páginas 518

Autor:

  • Paul Groussac

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

13 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Groussac

Paul Groussac, nacido el 29 de diciembre de 1848 en la ciudad de La Plata, Argentina, es recordado como uno de los más destacados escritores, críticos literarios y bibliotecarios de su tiempo. Su vida y obra están profundamente entrelazadas con la cultura y la literatura de Argentina, donde dejó una huella imborrable en el ámbito literario y académico.

Groussac proviene de una familia de inmigrantes franceses. Desde muy joven, mostró un interés notable por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones educativas. Sin embargo, su pasión por la lectura y la escritura lo guió hacia un camino menos convencional que el de sus contemporáneos. A lo largo de su vida, Groussac se dedicó a la crítica y al análisis de la literatura, convirtiéndose en un referente en el campo.

En el ámbito literario, Groussac es conocido por sus ensayos y críticas que abarcan una diversidad de temas, incluyendo la literatura argentina, la crítica literaria y las influencias de la literatura europea en América Latina. Su enfoque crítico no solo se limitaba a la literatura, sino que también abarcaba aspectos de la cultura y la sociedad de su tiempo. Groussac tuvo una notable influencia en la formación del pensamiento crítico en el contexto argentino, ofreciendo una perspectiva única y profunda sobre la intersección de la literatura y la identidad cultural.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su trabajo en la Biblioteca Nacional de Argentina, donde desempeñó un papel fundamental en la organización y catalogación de obras literarias. Su amor por los libros y la necesidad de preservarlos para las futuras generaciones lo llevó a asumir este importante cargo. Durante su gestión, promovió la importancia de las bibliotecas como centros de conocimiento y cultura, contribuyendo a la difusión de la literatura y el pensamiento crítico en Argentina.

Groussac también es recordado por su contribución a la prensa y la crítica literaria, escribiendo para diversas publicaciones de la época. Sus artículos y ensayos no solo reflejan su aguda inteligencia, sino también su compromiso con el desarrollo de la literatura argentina. Su estilo distintivo, caracterizado por una prosa clara y concisa, lo estableció como un referente en el análisis literario y un defensor de la cultura nacional.

  • Obras destacadas:
    • Estudios de literatura argentina
    • Crítica literaria
    • Historias de la literatura

A través de su vida, Paul Groussac se mantuvo fiel a sus principios y valores, defendiendo la relación entre la literatura y la identidad nacional. Su legado perdura en las generaciones posteriores, inspirando a escritores, críticos y lectores a explorar y valorar la rica tradición literaria de Argentina.

A medida que se adentra en el siglo XX, la influencia de Groussac seguirá siendo un punto de referencia vital en el ámbito literario argentino. Su aguda crítica y su amor por la literatura continúan resonando, recordándonos la importancia de preservar y promover nuestra cultura escrita.

Paul Groussac falleció el 24 de noviembre de 1929, dejando tras de sí una rica herencia literaria y un legado que seguirá inspirando a escritores y pensadores en toda América Latina. Su contribución a la literatura y la crítica ha sido, y seguirá siendo, fundamental para la comprensión de la historia literaria argentina.

Más libros de la categoría Historia

Al Qaeda y lo que significa ser moderno

Libro Al Qaeda y lo que significa ser moderno

“Los guerrilleros suicidas que atacaron Washington y Nueva York el 11 de septiembre de 2001 hicieron algo más que matar a miles de civiles y demoler el World Trade Center. Destruyeron el mito dominante de Occidente.” Así comienza John Gray este breve e intenso libro que trata sobre la creencia que ha dominado nuestras mentes durante un siglo y medio: la idea de que ser un ciudadano moderno significa también ser más amistoso y razonable. Pero nada podría estar más lejos de la verdad, argumenta Gray. Al Qaeda, por ejemplo, es un producto de la modernidad y de la globalización, y no...

Los hermanos Alexander y Wilhelm von Humboldt en Colombia

Libro Los hermanos Alexander y Wilhelm von Humboldt en Colombia

Este libro sigue las huellas de los dos hermanos Alexander y Wilhelm von Humboldt en la Nueva Granada y actual Colombia, para mostrar los caminos históricos de cooperación e intercambio científico entre Alemania y Colombia. Desde el famoso viaje de Alexander von Humboldt a América y su encuentro con José Celestino Mutis y otros reconocidos investigadores del Nuevo Mundo en Santa Fe de Bogotá en el año 1801, la cooperación científica entre Alemania y Colombia se ha desarrollado en un amplio panorama de encuentros, relaciones, correspondencias e intercambios. Por otro lado, es menos...

Un Pueblo Dividido

Libro Un Pueblo Dividido

This book is a landmark in Mexican rural history. Activists and professional historians have long argued that the nineteenth-century privatization of indigenous communal lands was the original sin that laid the ground for the agrarian strife of the twentieth century. Many also claimed that this privatization drove the political mobilizations of indigenous peasants even before the Revolution. Nevertheless, very few historians have actually studied the process through which indigenous lands were privatized, and their findings have been published mostly as tantalizing but sketchy articles. In...

Atlas ilustrado de las grandes batallas españolas

Libro Atlas ilustrado de las grandes batallas españolas

La historia de España es muy rica en hazañas militares. Es un hecho que algunas de ellas han sido decisivas y de su resultado dependía el devenir del país. En este libro se han recopilado todas ellas, desde el asedio de Numancia hasta las tristemente famo

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas