BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

De la a a la z

Sinopsis del Libro

Libro De la a a la z

"El mundo está lleno de letras: unas son redondas como rosquillas; a otras parece que un mosquito le revolotea sobre la cabeza; las hay llenas de ondas como las olas del mar, o presumidas y con peineta... Todos son sorprendetemente divertidas. Y ocultan misterios fascinantes"--Back cover.

Ficha del Libro

Número de páginas 64

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

95 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Gil

Carmen Gil es una reconocida escritora, poeta y autora de literatura infantil y juvenil española. Nacida en Madrid en 1960, Carmen ha dedicado su vida a la creación literaria y a la promoción de la lectura, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito de la literatura para jóvenes y niños.

Desde pequeña, Carmen mostró un interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica le proporcionó una sólida base en la lengua y la literatura, lo que más tarde influiría en su estilo de escritura y en su enfoque pedagógico.

A lo largo de su carrera, ha escrito más de 70 libros, abarcando géneros que van desde la poesía hasta la narrativa, siempre con un enfoque especial en el público infantil. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El viaje de las palabras” y “Los animales también cuentan”, títulos que han sido muy bien recibidos tanto por críticos como por el público joven. Carmen tiene una habilidad especial para conectar con los niños, utilizando un lenguaje accesible y temas que resuenan con su curiosidad e imaginación.

Premios y reconocimientos

  • Premio El Barco de Vapor: Este prestigioso galardón reconoce las mejores obras de literatura infantil y juvenil en español.
  • Premio Andalucía de la Crítica: Por su contribución a la literatura en Andalucía.
  • Premio Literario en varias ocasiones: Por diferentes obras de poesía y narrativa infantil.

La obra de Carmen Gil no se limita solo a los libros. También ha trabajado en programas educativos, colaborando con escuelas y bibliotecas para fomentar la lectura entre los más jóvenes. Sus talleres de escritura y sus charlas sobre la importancia de la literatura han inspirado a numerosos niños y adultos a desarrollarse en el mundo de las letras.

Además de su labor como escritora, Carmen es una activa promotora de la literatura en diversas plataformas, participando en ferias de libros, conferencias y eventos literarios tanto en España como a nivel internacional. Su presencia en redes sociales también ha permitido a sus seguidores adentrarse en su mundo creativo y conocer más sobre sus proyectos y reflexiones acerca de la literatura y el proceso de escritura.

Temáticas y estilo

Una de las características distintivas de la obra de Carmen Gil es su capacidad para abordar temas complejos de una manera comprensible y atractiva para los niños. Sus historias a menudo incorporan elementos de fantasía, aventura y humor, lo que las convierte en lecturas divertidas y educativas. También toca temas como la amistad, la diversidad y la importancia de cuidar el medio ambiente, alentando a los jóvenes lectores a reflexionar sobre su entorno y sus relaciones.

En el ámbito de la poesía, Carmen Gil ha sabido captar la esencia de la rima y la métrica, utilizando un lenguaje musical y evocador que encanta a sus lectores. Su poesía no solo se presenta como un deleite estético, sino que también sirve como herramienta para desarrollar la sensibilidad y la creatividad de los niños.

A través de sus obras, Carmen Gil se ha consolidado como una voz importante en la literatura infantil y juvenil española. Su dedicación a la creación literaria y su compromiso con la promoción de la lectura han dejado una huella imborrable en el corazón de muchas generaciones de jóvenes lectores. Sin duda, su legado continuará inspirando a futuros escritores y amantes de los libros.

Otros libros de Carmen Gil

Me llamo Ana Frank

Libro Me llamo Ana Frank

En la Casa de Atrás escribí un diario que se ha hecho famoso en el mundo entero . . . y que se ha convertido en el símbolo del Holocausto. Mi voz habla ahora en nombre de seis millones de inocentes asesinados en la Segunda Guerra Mundial. Espero que mis palabras sirvan, sobre todo, para hacer reflexionar sobre la locura y la barbarie de la guerra.

Las locas aventuras del caballero y su juglar

Libro Las locas aventuras del caballero y su juglar

Antes de convertirse en Rey, cualquier príncipe ha de conseguir el tesoro custodiado por un dragón, rescatar a una princesa en apuros, deshacer un encantamiento y vencer a un famoso caballero en un torneo. Pero el príncipe Bonifacio prefiere recorrer el mundo acompañado por su amigo, el juglar Udolfo. ¿Alcanzará así el trono? La prosa y el verso se compaginan, en un ejercicio de versatilidad solo al alcance de escritores de talento.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Los vasos comunicantes

Libro Los vasos comunicantes

Los vasos comunicantes son aquellos que restablecen la unidad entre el mundo de la vigilia y el del sueño. Lo importante es 'retener de la vida despierta lo que merece ser retenido'. Por eso el sueño libera, exhibe, crea, borra la noción del tiempo y provoca una «conspiración de silencio y de noche» en torno al amor. El sueño sobrepasa la realidad y restituye la presencia de los seres amados y ausentes. La mujer, enigmática y evasiva, aparece envuelta en melancolía y soledad. Los lugares, los objetos, las personas cobran sentido auténtico al animarse por la afectividad evocadora e...

Purgatorios. Purgatori

Libro Purgatorios. Purgatori

Más que una extraña singularidad atribuida al catolicismo, el Purgatorio –el "tercer estado", como lo llamaba Lutero− podría considerarse como una invariante existencial de lo humano, que se aparece siempre entre el dolor y el sentido de culpa que atan al pasado, y la esperanza que impulsa al futuro. Así lo consideró Dante Alighieri, quien lo imaginó como una montaña en la que la purificación se presenta como ascenso. Otros autores peruanos e hispanoamericanos, también. La teología cristiana y el análisis comparativo de las religiones aportan perspectivas novedosas al estudio...

Rapsodia valleinclaniana: escritura narrativa y escritura teatral

Libro Rapsodia valleinclaniana: escritura narrativa y escritura teatral

Selección de trabajos de dos valleinclanistas franceses de reconocido prestigio. Incluye estudios sobre las Comedias bárbaras, los Esperpentos o las Sonatas, sin olvidar ni los cuentos, muchísimo más modernos de lo que se podría pensar, ni Tirano Banderas o El ruedo ibérico. Después de examinar sus primeros años de producción literaria, varios capítulos analizan el proceso de creación de un Valle-Inclán hombre de teatro o narrador en busca de la perfección formal en las sucesivas ediciones de sus obras. También se estudia la estética valleinclaniana.

Acercamiento a la palabra

Libro Acercamiento a la palabra

El autor reúne dos facetas: la de poeta fascinado por el desierto y la de médico. La civilización actual tiende a separar los campos del conocimiento. Lorand Gaspar no acepta la parcelación de las áreas del conocimiento y busca descubrir las analogías y alianzas entre "territorios" celosamente delimitados, y lo hace yendo más allá de las barreras y las rupturas de la realidad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas