BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

De imágenes también se vive

Sinopsis del Libro

Libro De imágenes también se vive

Las memorias del añorado Carlos Saura, uno de los grandes del cine español. Premio Nacional de Cinematografía (1980), Goya de Honor (2022) y nominado a los Oscar y a los Globos de Oro. «Con el estado de ánimo de quien reconoce que la vida ha sido amable con uno y sabiendo que sería un desagradecido si no reconociera que, hasta ahora, los momentos placenteros han superado con creces a aquellos otros dominados por la amargura y la desesperación, me encuentro, con noventa años a las espaldas y en un siglo distinto a aquel en que nací, en condiciones de reflexionar sobre lapersistencia de ciertas imágenes en la retina. Esas imágenes me han acompañado para recordarme que sí hay una respuesta a las grandes preguntas: ¿De dónde vienes y adónde vas? Vengo de allí, de la guerra. Voy allá, hacia la muerte, y, entre medias, la vida de cada día». Carlos Saura, nombre clave de la historia del cine español, falleció el 10 de febrero de 2023, días antes de recibir el Goya de Honor a toda su carrera. Tenía noventa y un años y dejaba atrás siete décadas repletas de películas, premios, reconocimientos yexperimentos estéticos de muy diversa índole por supuesto en cinematografía, pero también en teatro, fotografía, ópera y literatura. También dejó el manuscrito casi terminado de unas memorias que alguna vez dijo que nunca escribiría. De imágenes también se vive es el testimoniode una vida y una obra extraordinarias por el que desfilan muchos de los grandes nombres del cine y la cultura del último siglo.

Ficha del Libro

Número de páginas 421

Autor:

  • Carlos Saura

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

48 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Saura

Carlos Saura: Un Maestro del Cine Español

Nacido el 4 de febrero de 1932 en Huesca, España, Carlos Saura es un renombrado director de cine, guionista y fotógrafo, reconocido por su inconfundible estilo narrativo y su capacidad para abordar temas complejos y emocionales. Desde sus inicios en la década de 1950, Saura ha dejado una huella indeleble en la industria cinematográfica española y ha contribuido al reconocimiento del cine español a nivel internacional.

La vida de Carlos Saura estuvo marcada desde temprano por su entorno familiar. Creció en una familia de artistas y tenía una inclinación natural hacia la creación audiovisual. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge en Barcelona y, a lo largo de su carrera, se mostró especialmente interesado en explorar las tensiones sociales y políticas de su país, especialmente en el contexto de la dictadura franquista.

Inicios en el Cine

Su carrera cinematográfica comenzó en 1955 con su debut en el cortometraje “Los golfos”, que fue seguido por otros trabajos como “La caza” (1966) y “El jardín de las máquinas parlantes” (1970). Sin embargo, fue con “Cría cuervos” (1976) que Saura alcanzó el reconocimiento internacional. Esta película, que explora la infancia, la muerte y la memoria, se convirtió en un hito del cine español y fue aclamada en festivales de cine de todo el mundo.

Temática y Estilo

La obra de Saura es conocida por su profunda exploración de la psicología humana y su tratamiento de la memoria, el dolor y la tradición. Muchas de sus películas están impregnadas de un sentido de nostalgia y melancolía, y reflejan su deseo de entender y representar la experiencia humana en un contexto cultural y social específico. Su estilo visual es igualmente notable, utilizando la fotografía y la composición para crear atmósferas intensas que complementan su narrativa.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El espíritu de la colmena” (1973), una reflexión sobre la Guerra Civil española vista a través de los ojos de una niña, y “Tango” (1998), una exploración apasionada de la danza y la música que captura la esencia del tango argentino. Otra de sus contribuciones significativas es “Giselle” (1986), una adaptación cinematográfica de la famosa obra de ballet que destaca su interés por la danza y la expresión corporal.

Reconocimientos y Legado
  • Premio Goya a la Mejor Dirección por “Cría cuervos”
  • Premio de Honor en el Festival de Cine de San Sebastián
  • Nominado al Oscar por “Carmen” (1983)

La influencia de Carlos Saura va más allá de sus producciones. Su trabajo ha inspirado a generaciones de cineastas tanto en España como en el extranjero. En el contexto del auge del cine español a nivel global, Saura ha sido una figura clave que ha defendido y promovido el séptimo arte como una forma de expresión esencial para la cultura y la identidad españolas.

A lo largo de su carrera, Saura ha experimentado con diferentes formatos y géneros, combinando su amor por el cine con su fascinación por la música y la danza. Esta versatilidad le ha permitido mantenerse relevante en una industria que, a menudo, está sujeta a cambios drásticos. Su dedicación al arte cinematográfico le ha valido un lugar preeminente en la historia del cine, y su legado continúa vivo en las nuevas generaciones de cineastas.

En la actualidad, Carlos Saura sigue siendo una figura activa en el mundo del cine, trabajando en nuevos proyectos y contribuyendo al diálogo cultural que rodea la creación audiovisual. Con una carrera que abarca más de seis décadas, su impacto en el cine y su capacidad para conectar con el público a través de historias conmovedoras y visualmente impactantes aseguran que su legado perdurará.

Más libros de la categoría Arte

Hablemos claro

Libro Hablemos claro

El lenguaje usado últimamente por muchas feministas necesita contemplarse a sí mismo un momento. A veces, se impone la sensación de que ser feminista hoy pasa por utilizar perífrasis y circunloquios, anglicismos y neologismos, frases hechas y clichés, expresiones difíciles de entender para personas no iniciadas. Cada una de estas prácticas, por separado, empobrece nuestro lenguaje y nos aleja de la claridad; juntas, muestran que nos está ocurriendo algo preocupante. El feminismo se ha caracterizado históricamente por poner en marcha conceptos novedosos que han permitido alumbrar...

Los discos esenciales del pop español

Libro Los discos esenciales del pop español

Jesús Ordovás, periodista musical, escritor y guionista, es una de las grandes personalidades de la prensa radiofónica de vanguardia. Referencia indispensable de La movida, autor de numerosos libros y monografías (Historia de la Música Pop Española, etc?) y gran conocedor de la escena pop nacional a la que sigue ligado, nos presenta en este libro una selección comentada de sus 100 discos esenciales para conocer y disfrutar del pop español.

Si Quieres Escribir / If You Want to Write

Libro Si Quieres Escribir / If You Want to Write

"Todo el mundo es talentoso, original y tiene algo que decir...". Así comienza el clásico de Brenda Ueland sobre la escritura y el proceso creativo. Carl Sandburg lo llamó "El mejor libro jamás escrito acerca de cómo escribir". Este libro es eso y mucho más. Habla de tener valores, de creer (en la imaginación y en su relación con la integridad personal) y sobre la valentía de llegar a entenderte y dejar improntas sobre el papel. Brenda dijo: "Siempre que hablo de "escribir" me refiero también a cualquier cosa que ames y quieras hacer o crear... Debes estar seguro de que tu...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas