BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

De Baudelaire Al Surrealismo

Sinopsis del Libro

Libro De Baudelaire Al Surrealismo

Exposición clara de los movimientos literarios que se presentan como desdoblamientos sucesivos de una misma tendencia que se extiende de los prerrománticos (Rousseau), al romanticismo (Hugo), al parnasianismo (Baudelaire), al simbolismo (Mallarmé), al presurrealismo (Apollinaire), al dadá (Tzara) y al surrealismo (Bretón). El autor ofrece las pistas para seguir los pasos de estos movimientos en América Latina.

Ficha del Libro

Número de páginas 340

Autor:

  • Marcel Raymond

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

17 Valoraciones Totales


Biografía de Marcel Raymond

Marcel Raymond fue un destacado crítico literario y ensayista francés, conocido principalmente por su trabajo en la crítica de la literatura contemporánea y su influencia sobre varios escritores del siglo XX. Nacido en una familia de intelectuales en el año 1894, Raymond tuvo una formación académica sólida que le permitió desarrollar un profundo entendimiento de la literatura y el arte.

Raymond estudió en la École Normale Supérieure, donde se formó en filosofía y literatura. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a escribir sobre literatura, lo que le llevó a contribuir en varias revistas literarias de renombre. Su estilo crítico era incisivo, y poseía un talento especial para analizar los matices en las obras de otros escritores. Esto le permitió no solo establecerse como un crítico, sino también influir en la creación literaria de sus contemporáneos.

Una de las características más notables del trabajo de Marcel Raymond fue su enfoque en el simbolismo y el surrealismo. En un período en el que la literatura estaba experimentando con nuevas formas y estilos, Raymond exploró cómo estas innovaciones afectaban la percepción y la interpretación del texto. Su libro más influyente, “Le Surrealisme et la Littérature”, examina el impacto de los movimientos surrealistas en la literatura francesa, analizando a autores como André Breton y Paul Éluard.

  • Influencia crítica: Raymond no solo se limitó a criticar obras literarias; también participó activamente en el diálogo intelectual de su tiempo. Su trabajo ayudó a establecer un marco para entender cómo la literatura podía reflejar y transformar la realidad social.
  • Relaciones con escritores: A lo largo de su carrera, mantuvo relaciones cercanas con varios escritores prominentes, quienes a menudo recurrían a él en busca de orientación y apoyo. Esto incluía a figuras como Marcel Proust y Jules Romains, quienes se beneficiaron de sus observaciones perspicaces.

Las contribuciones de Marcel Raymond no se limitan únicamente a la crítica literaria; también fue un ensayista prolífico cuyos escritos abarcaron una variedad de temas, desde la filosofía hasta la estética. Su capacidad para articular ideas complejas en un lenguaje accesible lo hizo muy respetado en círculos académicos y literarios.

A lo largo de su vida, Raymond publicó numerosos ensayos y artículos que también se centraban en la poesía, la narrativa y el teatro. Su obra no solo analizaba la literatura de su tiempo, sino que también planteaba preguntas sobre el papel del arte en la sociedad y el impacto del contexto histórico en la creación literaria. Esta reflexión se convirtió en una parte integral de su legado crítico.

Marcel Raymond también fue un miembro activo del Grupo de los Seis, un colectivo de críticos y escritores que buscaban explorar nuevos enfoques en la literatura y el arte. Este grupo fue fundamental para promover la literatura moderna en Francia y más allá. A través de sus colaboraciones y discusiones, Raymond ayudó a definir el futuro de la crítica literaria en el país.

El impacto de Marcel Raymond se puede ver en la forma en que las generaciones posteriores de críticos y escritores han abordado la crítica literaria. Su trabajo sigue siendo objeto de estudio y análisis, y su enfoque en las intersecciones entre la literatura y la vida cultural contemporánea continúa resonando en el ámbito académico actual.

Raymond falleció en 1983, dejando tras de sí un legado que sigue siendo relevante en el discurso literario contemporáneo. Su capacidad para desafiar las convenciones y explorar nuevas ideas sobre la literatura y el arte lo consagran como una figura central en la historia de la crítica literaria del siglo XX.

Más libros de la categoría Arte

Informativos radiofónicos

Libro Informativos radiofónicos

Veinticinco anos despues de la reinstauracion de la libertad informativa en la radio espanola, la imagen institucional de prestigio de este medio de comunicacion sigue todavia vinculado al periodismo con una programacion orientada principalmente al tratamiento de la actualidad en sus distintos formatos y generos periodisticos. En este texto se presentan de manera clara y sencilla los codigos particulares de la gramatica expresiva de la informacion radiofonica, cuyo conocimiento legitimara el ingreso en una corporacion profesional que hoy por hoy todavia goza de la mayor credibilidad...

Diego Rivera

Libro Diego Rivera

Revolutionary and troublemaker Diego Rivera (1886-1957) pioneered public art - particularly with his magnificent murals - that was both highly advanced and profoundly accessible. His tumultuous career is surveyed in this richly illustrated Spanish-language entry in the Basic Art series celebrating major artists. This enticing collection shows both the wide range of his art and its influence on other painters and artistic movements.

Dando los primeros pasos en EcuRed: un manual para el colaborador

Libro Dando los primeros pasos en EcuRed: un manual para el colaborador

Este manual es una recopilación de textos de ayuda disponibles en los sitio Web. Wikipedia en español (http://es.wikipedia.org ) y EcuRed (http://www.ecured.cu ). Los textos aquí recogidos te permitirán colaborar con la enciclopedia online cubana EcuRed, para mejorar sus contenidos y aportar nuevo conocimiento.

Historia verdadera del realismo mágico

Libro Historia verdadera del realismo mágico

El cr tico alem n Franz Roh acu en 1925 el t rmino "realismo m gico" como respuesta a la nuevas tendencias en el mundo pl stico despu s del expresionismo. Tiempo despu s, varios cr ticos literarios confundieron el realismo m gico con lo fant stico; otros con el surrealismo y muchos latinoamericanos han hecho lo propio con lo real maravilloso. la presente obra es un desaf o abierto a la multiplicidad de estudios que, primordialmente de orientaci n te rica, han intentado sin xito definir el t rmino "realismo m gico".

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas