BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

De ángeles y ninfas

Sinopsis del Libro

Libro De ángeles y ninfas

Las imágenes traspasan nuestras vidas, y también las artes, la literatura y el pensamiento. En nuestra época, lo hacen a un ritmo superior a cualquier capacidad de análisis. Este pequeño libro, dirigido a lectores curiosos, observa y compara las consideraciones sobre la imagen en la obra de dos maestros tardíamente reconocidos: Aby Warburg (1866-1929) y Walter Benjamin (1892-1940). Hacer estas relaciones habría resultado extravagante hace unos años, pero tal vez ahora haya llegado su "momento de legibilidad". Es lo que proponen estas páginas.

Ficha del Libro

Subtitulo : Conjeturas sobre la imagen en Warburg y Benjamin

Número de páginas 72

Autor:

  • Adriana Valdés

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

96 Valoraciones Totales


Biografía de Adriana Valdés

Adriana Valdés es una reconocida escritora y crítica literaria chilena, nacida en Santiago el 24 de enero de 1943. Desde un inicio, su vida estuvo marcada por una intensa relación con la literatura y el pensamiento crítico, lo que la llevó a convertirse en una figura prominente en el ámbito literario no solo en Chile, sino en el ámbito hispanoamericano.

Valdés estudió en la Universidad de Chile, donde inició su formación en Literatura y Filosofía. Su temprano interés en la crítica literaria y la teoría del arte se consolidó en su tiempo como estudiante, lo que posteriormente le permitió desarrollar una carrera como académica y escritora.

Una de las contribuciones más significativas de Valdés ha sido su trabajo sobre la obra de escritores chilenos y latinoamericanos, particularmente sobre la figura de Pablo Neruda, Gabriela Mistral y María Luisa Bombal. A través de sus ensayos, Valdés ha explorado temas como la identidad, la memoria y el papel de la mujer en la literatura, ofreciendo una perspectiva crítica y única que ha enriquecido el estudio de la literatura chilena.

En la década de 1980, durante el gobierno de Augusto Pinochet, Valdés se exilió en México debido a su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su oposición al régimen dictatorial. Este periodo en el extranjero fue crucial para su desarrollo intelectual y literario; allí se relacionó con otros intelectuales y escritores de la diáspora, lo que le permitió nutrir su visión crítica y su obra literaria. Durante su exilio, Valdés continuó escribiendo, publicando varios artículos y ensayos en revistas literarias, lo que consolidó su reputación como crítica literaria.

Entre sus libros más destacados se encuentran "La casa de los espíritus", donde aborda la narrativa de Isabel Allende, y "La escritura de las mujeres en el Chile contemporáneo", que analiza el papel del género en la producción literaria chilena. Estas obras reflejan su interés en las voces marginadas y su compromiso con la equidad de género en la literatura.

Valdés también ha ejercido como profesora en distintas universidades, compartiendo su vasto conocimiento y su pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes. Su labor educativa ha sido un componente esencial de su carrera, ayudando a fomentar un ambiente crítico y reflexivo entre sus alumnos.

En el ámbito personal, su vida está marcada por un profundo amor por la literatura y el arte, lo que la ha llevado a participar en numerosas conferencias y foros literarios a lo largo de su carrera. Su enfoque interdisciplinario, que combina la literatura con la filosofía y la teoría crítica, la ha convertido en una figura emblemática en el panorama cultural chileno y latinoamericano.

Además de su labor como escritora y crítica, Valdés ha estado involucrada en diversas iniciativas culturales que buscan promover la literatura y la educación en Chile. Su compromiso con la sociedad se refleja en su activismo a favor de los derechos humanos y la justicia social, siendo una voz constante en la lucha por la igualdad y la libertad de expresión.

En conclusión, Adriana Valdés es una figura fundamental en la literatura chilena contemporánea, cuya obra sigue influyendo en el pensamiento crítico y en la creación literaria. Su legado se extiende más allá de sus publicaciones, tocando aspectos significativos de la identidad cultural y social de Chile y Latinoamérica, convirtiéndose en un verdadero referente para futuros escritores y críticos.

Más libros de la categoría Filosofía

Los aforismos del Ayurveda

Libro Los aforismos del Ayurveda

Miles de años antes de Cristo muy pocos sabían escribir o leer, no había papeles, no había tinta y, sobre todo, no había educación formal. Las enseñanzas del Yoga, del Ayurveda, de la Vedanta y de muchas otras filosofías orientales se hacían en base a aforismos, máximas o sutras. Estas oraciones claras y concisas son llaves que irrumpen y resuenan en nosotros a cada instante, y que despliegan una serie de pensamientos que abren nuevas puertas. Un solo aforismo tiene el poder de transformar si resuena con nosotros. Depende de cada uno cambiar y emprender otro camino. Aforismos del...

Una revolución hacia la nada

Libro Una revolución hacia la nada

'Una revolución hacia la nada' es un libro que revisa las principales corrientes de filosofía, contemporánea y actual, en clave política. Autores como Derrida, Lyotard, Vattimo, Deleuze, Habermas, Rawls... se someten a un detallado examen, imparcial y nada complaciente. En estos tiempos de crisis y de inquietudes civiles y colectivas, conviene saber qué nos ofrece la filosofía y qué se encuentra detrás de las revolucionarias posturas defendidas, entre otros, por el posmodernismo.

Ensayos Segunda Serie

Libro Ensayos Segunda Serie

Ralph Waldo Emerson, observa Alfred Kazin en su Introducción, "fue un gran escritor que convirtió el ensayo en una forma propia". Sus famosos ensayos, los doce publicados en Essays: First Series (1841) y ocho en Essays: Second Series (1844), se presentan aquí por primera vez en una edición autorizada de un volumen, que incorpora todos los cambios y correcciones. Emerson hizo después de su publicación inicial.El texto se reproduce del segundo y tercer volumen de The Collected Works of Ralph Waldo Emerson, una edición crítica que se basa en el vasto cuerpo de estudios de Emerson del...

Entre dichos

Libro Entre dichos

Quien pretende hoy vivir en sociedad necesita dar razón de lo que piensa, argumentar. La discusión acalorada paraliza a quien discute, dificultando la búsqueda honrada de soluciones y certezas. El filósofo Higinio Marín reflexiona en esta ocasión sobre variados asuntos de interés público: costumbres y cambios culturales, ideas en ascenso e ideas en declive, prejuicios y prácticas políticas. Invita a la lectura pausada, al debate sereno y a la discrepancia sin hostilidades: un magnífico camino para la higiene intelectual.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas