BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cuatro crisis que marcaron a Colombia

Sinopsis del Libro

Libro Cuatro crisis que marcaron a Colombia

¿Recuerdan la crisis financiera de 1982, el apagón de 1992, la crisis económica mundial de 1999, o el fallido proceso de paz con el ELN de 2018? Todos estos fueron momentos claves en la historia reciente de Colombia y tuvieron como protagonista principal al autor de este libro, uno de los economistas más reputados del país. Cuatro grandes episodios, sorteados por Juan Camilo Restrepo desde las más altas dignidades del Estado. Un libro anecdótico-técnico que enseña cómo administrar crisis para minimizar los enormes daños que hubieran podido causar.

Ficha del Libro

Subtitulo : Memorias del fraude bancario de 1982, el apagón de 1992, la debacle financiera de 1999 y las negociaciones con el ELN en 2018

Número de páginas 248

Autor:

  • Juan Camilo Restrepo S.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

57 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Camilo Restrepo S.

Juan Camilo Restrepo Salazar es un destacado escritor y político colombiano, nacido el 18 de enero de 1955 en Medellín, Antioquia. Es reconocido por su labor tanto en el ámbito literario como en el servicio público, donde ha tenido una influencia significativa en la cultura y la política de Colombia. Restrepo se ha destacado por su estilo narrativo y su enfoque en temas sociales y políticos, lo que lo ha llevado a ser una figura influyente en el discurso cultural del país.

Desde joven, Restrepo mostró un gran interés por la literatura. Estudió Derecho en la Universidad de los Andes, donde se sumergió en la literatura hispanoamericana y comenzó a escribir sus primeras obras. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la crónica, lo que ha enriquecido su visión literaria y su capacidad de análisis sobre la realidad colombiana.

Una de las características más notables de su obra es la profundidad psicológica de sus personajes y su habilidad para plasmar de manera convincente el contexto social y político del país. Sus obras abordan temas como la violencia, la desigualdad y la búsqueda de justicia, reflejando las complejidades de la vida en Colombia. Restrepo también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos, lo que se refleja en su escritura.

A lo largo de su carrera, Juan Camilo Restrepo ha publicado varias obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • La casa de las dos palmas (1992) - Una novela que explora las dinámicas familiares en el contexto de la violencia en Colombia.
  • Las voces del pueblo (1997) - Un ensayo que aborda la realidad social y política de Colombia desde la perspectiva del ciudadano común.
  • El eco de la memoria (2005) - Una novela que revisita la historia del conflicto armado colombiano a través de los ojos de sus protagonistas.

Además de su labor como escritor, Restrepo ha ocupado varios cargos en el gobierno colombiano. Entre sus funciones más relevantes se encuentra su papel como ministro de Agricultura durante la presidencia de Andrés Pastrana, donde impulsó políticas para el desarrollo rural y la modernización del sector agrícola. Su experiencia en el ámbito político ha complementado su carrera literaria, brindándole una perspectiva única sobre los conflictos que enfrenta el país.

Juan Camilo Restrepo también ha sido un activo participante en el debate público sobre temas de actualidad, utilizando su voz para abogar por la paz, la reconciliación y el desarrollo sostenible en Colombia. Su compromiso con la justicia social se ha manifestado tanto en su escritura como en su labor política, consolidándolo como un intelectual comprometido con el futuro de su país.

En resumen, la obra de Juan Camilo Restrepo Salazar destaca por su compromiso con las realidades sociales de Colombia y su capacidad de narrar historias que resuenan en la conciencia colectiva del país. A través de su escritura y su servicio público, Restrepo continúa siendo una figura relevante en el panorama cultural y político colombiano, inspirando a nuevas generaciones a reflexionar sobre su identidad y su historia.

Más libros de la categoría Historia

El proceso económico. Argentina (1960-2000)

Libro El proceso económico. Argentina (1960-2000)

La economía argentina en la última mitad del siglo XX. El especialista en el tema, Marcelo Rougier, analiza por qué en la última mitad del siglo XX la economía argentina, a diferencia de la mayoría de países desarrollados, tuvo un bajo desarrollo económico, saliéndose del patrón seguido por otras grandes naciones latinoamericanas. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 ...

La nación secuestrada

Libro La nación secuestrada

El 10 de marzo de 1820, el conde de Almodóvar fue proclamado capitán general de los Reinos de Valencia y Murcia. En ese mismo momento, su antecesor en el cargo, Francisco Javier Elío, fue recluido en la Ciudadela de la ciudad de Valencia, de la que no salió hasta el 4 septiembre de 1822 para ser ajusticiado a garrote vil por los liberales. Este héroe y mártir para unos, villano y sanguinario para otros, fue uno de los artífices principales de la restauración absolutista de 1814. De su mano, la reacción y la represión se alzaron con furia para combatir todo aquello que se había...

Obras selectas de Georges Duby

Libro Obras selectas de Georges Duby

Los límites de la mujer en la sociedad francesa del medioevo es uno de los temas que se desarrolla en esta serie de ensayos elaborados por el historiador francés Duby, quien otorga al estudio de las ideologías un papel relevante para un mayor conocimiento de la ciencia social; en esta época en que las ideas catastróficas por el fin del primer milenio y las ideas renovadoras del siguiente permeaban el ambiente.

Amantes y reinas

Libro Amantes y reinas

En la Francia del Antiguo R gimen, las mujeres se arrogaron al poder de gobernar haciendo vanas, en la práctica, las leyes y costumbres que se los negaban. Junto a las reinas las poderos simas amantes reales ejercieron una enorme influencia sobre los equilibrios políticos de la monarquía. la autora, con sólidos conocimientos y una singular capacidad narrativa, nos cuenta la historia de algunas de estas mujeres.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas