BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cuando Fuimos Arabes

Sinopsis del Libro

Libro Cuando Fuimos Arabes

The book When we were Arabs is a declaration of principles. The complexity of our history requires postmodern approaches to recognize the liquid borders of realities such as Europe and Islam, especially if it is written from a European land where there was a time when we were Arabs.

Ficha del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • Emilio González Ferrín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

21 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio González Ferrín

Emilio González Ferrín es un destacado escritor, ensayista y académico español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura, la historia y la cultura andaluza. Nacido en el año 1970 en Sevilla, su vida y obra están profundamente marcadas por su relación con el entorno andaluz, así como por su interés en la narrativa contemporánea y la divulgación del patrimonio cultural de España.

Desde una edad temprana, Ferrín mostró un vivo interés por la literatura y la escritura. Sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla le proporcionaron una sólida base sobre la que construir su carrera como escritor y pensador. A lo largo de los años, González Ferrín ha desarrollado una prolífica trayectoria que abarca tanto la narrativa como el ensayo, y su estilo se caracteriza por la profundidad de sus análisis y la riqueza de su prosa.

Una de las facetas más interesantes de su obra es su capacidad para combinar la tradición literaria española con influencias contemporáneas y temáticas globales. Ferrín ha explorado diversas corrientes literarias y ha sabido integrar elementos de la cultura andaluza en sus escritos, creando así un puente entre el pasado y el presente. Su enfoque en la identidad cultural andaluza se manifiesta en sus relatos, donde el paisaje, la historia y la tradición juegan un papel fundamental.

En cuanto a sus obras más destacadas, González Ferrín ha publicado una variedad de libros que abarcan desde novelas hasta ensayos académicos. Entre sus títulos más notables se encuentran:

  • “El recetario de los sueños” - una novela que mezcla fantasía y realidad, en la que el autor explora la psicología de los personajes y sus deseos más profundos.
  • “Andalucía, desde el aire” - un ensayo que invita al lector a descubrir la riqueza cultural y paisajística de Andalucía desde un nuevo punto de vista.
  • “La memoria del mar” - en este libro, Ferrín se adentra en el tema de la memoria colectiva y cómo ésta influye en la identidad de un pueblo.

Además de su labor como escritor, Emilio González Ferrín ha sido profesor universitario, transmitiendo su pasión por la literatura y la cultura a generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico se caracteriza por un profundo respeto por el conocimiento y una voluntad de hacer accesibles los temas complejos a todos aquellos interesados en la literatura y la historia.

Como parte de su compromiso con la divulgación cultural, Ferrín ha participado en múltiples conferencias y seminarios, en los que ha compartido sus conocimientos sobre la literatura española contemporánea y la importancia de preservar el patrimonio cultural. Su habilidad para comunicar ideas y conceptos de manera clara y accesible lo ha convertido en un orador muy solicitado en el ámbito académico.

A lo largo de su carrera, González Ferrín ha sido reconocido con varios premios y distinciones que avalan su talento como escritor y su compromiso con la cultura. Su influencia se ha extendido más allá de las fronteras de Andalucía, siendo mencionado en diversas antologías y estudios sobre la literatura española contemporánea.

En resumen, Emilio González Ferrín es una figura clave en la literatura y la cultura española contemporánea. Su obra refleja una profunda conexión con su tierra natal, así como un compromiso con la exploración de temas universales que resuenan con lectores de diversas generaciones. Con una sólida trayectoria académica y literaria, Ferrín continúa siendo un referente en el campo de las letras, inspirando a otros a través de su escritura y su dedicación a la cultura.

Más libros de la categoría Historia

Trajano

Libro Trajano

! EL GRAN EMPERADOR HISPANO ! En el año 98 moría en su villa el emperador Nerva y sólo había gobernado dos años. Su gobierno fue una transición después del asesinato de Domiciano en el 96. Nerva, al no tener hijos, adoptó como sucesor a Trajano, que había participado en la guerra del Oriente con su padre y le nombró gobernador de Germania. Trajano era un militar nato tal y como lo demostró en las guerras de Dacia (Rumanía) y del Oriente. Murió en el año117 después de haber nombrado sucesor a su pariente Adriano. Los años del gobierno de Trajano coinciden con los de la máxima...

¿Por qué los buenos soldados hacen cosas malas?

Libro ¿Por qué los buenos soldados hacen cosas malas?

La pregunta que se formula en el título de este libro invita a reflexionar acerca del fracaso moral de los militares en el contexto contemporáneo, donde el uso de la fuerza es particularmente sensible por cuenta de las múltiples misiones que los ejércitos conducen, distintas a las operaciones propias de la guerra como históricamente la conocemos. La obra se estructuró en tres partes, una descripción de los ejércitos en la postmodernidad, un estudio del fenómeno estudiado que es la transgresión moral del soldado y un análisis de las repercusiones sociales e individuales de estas...

Los topos

Libro Los topos

Los libros de historia dicen que la Guerra Civil española concluyó en 1939. Pero, tras el último parte de guerra, muchos combatientes, cargos públicos y simpatizantes del legítimo gobierno republicano se vieron obligados a huir de la represión franquista y esconderse como "topos". A finales de los años sesenta, tras el decreto de amnistía concedido por el dictador, los topos salieron, como hongos después de la lluvia, del agujero donde habían vivido escondidos, todavía con el temor a las represalias. En ocho años de investigación, los autores de Los Topos siguieron pistas,...

Los planes quinquenales del peronismo

Libro Los planes quinquenales del peronismo

Este nuevo libro de Lenguaje claro Editora se propone una reevaluación del rol de la planificación y de los planes quinquenales del peronismo. En pos de problematizar la afirmación usual de que la planificación reviste un carácter más bien utópico o quimérico, Teresita Gómez presenta el análisis de una experiencia clave en la historia argentina: los planes quinquenales de los dos primeros gobiernos peronistas. El Primer Plan Quinquenal se implementó y desarrolló para los años 1947-1951. El Segundo Plan Quinquenal encaraba los años 1953-1957, pero se canceló abruptamente con el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas