BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Costa Rica Pintoresca, Sus Leyendas y Tradiciones

Sinopsis del Libro

Libro Costa Rica Pintoresca, Sus Leyendas y Tradiciones

Excerpt from Costa Rica Pintoresca, Sus Leyendas y Tradiciones: Coleccion de Novelas, Cuentos, Historias y Paisajes About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Subtitulo : Colección de Novelas, Cuentos, Historias y Paisajes (Classic Reprint)

Número de páginas 328

Autor:

  • Manuel Argüello Mora

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

48 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Argüello Mora

Manuel Argüello Mora fue un destacado escritor y político costarricense nacido el 4 de agosto de 1869 en el cantón de San Ramón, en la provincia de Alajuela. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la educación y la cultura, así como por su implicación en la política costarricense durante una época de grandes cambios y desafíos.

Desde joven, Argüello Mora mostró un profundo interés por la literatura y las artes. Estudió en el Liceo de Costa Rica, donde se destacó por su talento literario. A lo largo de su vida, se dedicó a la promoción de la educación, la cultura y el desarrollo del pensamiento crítico entre los costarricenses. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo ensayos, poesía y narrativa, lo que demuestra su versatilidad como autor.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Los poetas costarricenses” y “La poesía costarricense”, donde Argüello Mora realizó un análisis exhaustivo de la producción poética del país, resaltando la importancia de la literatura en la identidad nacional. También escribió sobre temas sociales y políticos, reflexionando sobre el papel del intelectual en la sociedad y la necesidad de la educación para el progreso del país.

En el ámbito político, Argüello Mora fue un férreo defensor de la democracia y los derechos humanos. Se involucró activamente en la política costarricense, siendo parte de diversos movimientos sociales que buscaban reformar el sistema educativo y mejorar las condiciones de vida del pueblo. Su compromiso con la justicia social lo llevó a ser reconocido como un líder intelectual muy respetado en su comunidad.

  • Contribuciones a la educación: Argüello Mora creía firmemente en el poder de la educación como motor de cambio y progreso. Durante su vida, fue profesor y director de varias instituciones educativas, donde implementó innovadoras metodologías de enseñanza.
  • Obra literaria: Su producción literaria, aunque menos conocida que la de otros contemporáneos, es un testimonio de la riqueza cultural de Costa Rica y su evolución a lo largo de los años.
  • Legado: Manuel Argüello Mora dejó una huella indeleble en la historia costarricense, no solo por su contribución a la literatura y la educación, sino también por su firme compromiso con la justicia y los derechos de los ciudadanos.

Su vida se vio marcada por un constante cuestionamiento de las realidades sociales y políticas de su tiempo, lo que lo llevó a establecer un diálogo crítico con los acontecimientos de su época. La claridad y profundidad de sus escritos reflejan no solo su amor por la literatura, sino también su deseo de ver un mundo más justo y educado.

Manuel Argüello Mora falleció el 15 de diciembre de 1940, pero su legado perdura en la memoria colectiva de Costa Rica. Su obra sigue siendo objeto de estudio y reflexión en los círculos literarios y académicos, y su influencia se deja sentir en las generaciones actuales de escritores y pensadores costarricenses.

El impacto que tuvo en la educación y la cultura del país es un recordatorio de la importancia de los intelectuales en la construcción de una sociedad más equitativa y consciente de su identidad. A través de su vida y obra, Argüello Mora nos invita a reflexionar sobre el papel de la literatura y la educación en la formación de una sociedad más justa y enriquecedora.

Más libros de la categoría Ficción

Más allá de la noche

Libro Más allá de la noche

Ésta es la crónica del encuentro de un hombre y una mujer que se encuentran en bandos opuestos en un país devastado por la violencia. Ella es una campesina que acoge a un soldado luego que el ejército ha bombardeado su aldea. Le da de beber cuando todos se niegan a hacerlo y finalmente se enamoran. El argumento, que podría ser la trama de una novela apasionante corresponde, sin embargo, a un relato basado en acontecimientos de la vida real. Para recrear estos hechos el autor desarrolló una rigurosa investigación que incluyó entrevistas con los personajes así como un reconocimiento...

El mundo de los globos

Libro El mundo de los globos

Los pequeños globitos ya son un poco más mayores. Nunca antes habían salido de su hogar, pero ahora que están con la maestra Mercedes les enseñará todo lo que necesitan. Con ella van a viajar a través de mundos tan extraños y maravillosos como el de los cuentos o el de la ciencia, para aprender más acerca de ellos mismos y el mundo que les rodea.

7 mejores cuentos - Cuba

Libro 7 mejores cuentos - Cuba

La colección 7 mejores cuentos - selección especial trae lo mejor de la literatura mundial, organizada en antologías temáticas. En este volumen te traemos grandes nombres de la vibrante literatura cubana: La hermana por Alfonso Hernández Catá. El crimen de Julián Ensor por Alfonso Hernández Catá. Calófilo por Esteban Borrero Echeverría. Tres héroes por José Martí. La historia del hombre, contada por sus casas por José Martí. La agonía de La Garza por Jesús Castellanos. En Automóvil por Rubén Martínez Villena. El aura blanca por Gertrudis Gómez de Avellaneda. ¡Para más...

Venganza O Pasion?

Libro Venganza O Pasion?

Tate Chandler jamás había deseado a una mujer tanto como a Gemma Watkinsfififi hasta que ella lo traicionófi Sin embargo, cuando se enteró de que tenían un hijo, le exigió a Gemma que se casara con él o lucharía por la custodia del niñofi Tate era un hombre de honor y crearía una familia para su heredero, aunque eso significara casarse con una mujer en la que no confiaba. Su matrimonio era sólo una obligaciónfi No obstante, la belleza de Gemma lo tentaba para convertirla en su esposa en todos los sentidos…

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas