BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Conversaciones con Igor Stravinsky

Sinopsis del Libro

Libro Conversaciones con Igor Stravinsky

Junto a las cuestiones más estrictamente musicales los problemas fundamentales de composición e interpretación de la música contemporánea en las Conversaciones con IGOR STRAVINSKY ocupan un lugar central los recuerdos de su juventud en Rusia y su aprendizaje con Rimsky-Korsakov, su colaboración con el Ballet Ruso de Diaghilev y su relación con poetas, pintores y otros músicos. El libro presenta, además, documentos de indudable valor testimonial: cartas de Diaghilev, Debussy, Ravel, Valéry, Gide y W. H. Auden, así como el primer esbozo de la ópera The Rake1s Progress. Al hilo de las preguntas planteadas por Robert Craft, músico y amigo de Stravinsky, surge así, más allá del dato biográfico, un panorama de la vida musical de la primera mitad de nuestro siglo, expuesto por una de sus principales figuras.

Ficha del Libro

Número de páginas 209

Autor:

  • Igor Stravinsky
  • Robert Craft

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de Igor Stravinsky

Igor Stravinsky, nacido el 17 de junio de 1882 en Oranienbaum, Rusia (hoy Lomonosov, cerca de San Petersburgo), fue uno de los compositores más influyentes del siglo XX. Su obra abarca una variedad de estilos y movimientos que han dejado una huella indeleble en la música contemporánea.

Desde una edad temprana, Stravinsky mostró un talento notable para la música. Estudió con el renombrado compositor ruso Nikolai Rimsky-Korsakov, quien desempeñó un papel crucial en su formación musical. Durante su adolescencia, Stravinsky se sintió atraído por la rica herencia folklórica de Rusia, lo que influiría profundamente en su obra futura.

En 1910, Stravinsky alcanzó la fama internacional con el estreno de su ballet El pájaro de fuego, que fue encargado por los Ballets Rus de Serge Diaghilev. Esta obra, que fusionó elementos del folclore ruso con un estilo musical innovador, cautivó al público y estableció a Stravinsky como un compositor de vanguardia. Sin embargo, fue La consagración de la primavera, estrenada en 1913, la que solidificó su posición en el mundo de la música. La obra provocó un escándalo en su premier debido a su ritmo revolucionario y las disonancias audaces, lo que llevó a un tumultuoso enfrentamiento en el auditorio. Hoy en día, La consagración de la primavera es considerada una de las obras más importantes en la historia de la música clásica.

Stravinsky experimentó con diversos estilos a lo largo de su carrera. Tras la Primera Guerra Mundial, se trasladó a Francia y luego a Estados Unidos, donde su música comenzó a reflejar un enfoque neoclásico. En este período, compuso obras como Pulcinella y diversas sinfonías que reintegraron elementos de la música clásica anterior. Su estilo neoclásico se caracterizaba por una mayor claridad melódica y un enfoque en la estructura formal.

En la década de 1940, Stravinsky empezó a incorporar técnicas seriales en su música, lo que marcó una nueva etapa de innovación. Durante este período, compuso obras como The Rake's Progress, una ópera que combina elementos contemporáneos con una estructura más tradicional. Su capacidad para adaptarse y evolucionar a lo largo de su vida artística es una de las razones por las cuales Stravinsky se considera un pionero de la música moderna.

A lo largo de su carrera, Stravinsky recibió numerosos premios y reconocimientos, incluidos varios doctorados honorarios y premios de música. También tuvo una influencia duradera en otros compositores y en el desarrollo de la música del siglo XX. Sus obras siguen siendo interpretadas y estudiadas en todo el mundo, y su legado perdura en la música clásica contemporánea.

Stravinsky falleció el 6 de abril de 1971 en Nueva York, dejando un vasto legado musical. Su innovador enfoque y su capacidad para fusionar diferentes estilos y tradiciones aún resuenan en la música actual. En resumen, Igor Stravinsky no solo fue un compositor visionario, sino también un verdadero icono de la modernidad musical.

Aportaciones clave:

  • El pájaro de fuego (1910)
  • La consagración de la primavera (1913)
  • Pulcinella (1920)
  • The Rake's Progress (1951)

El impacto de Stravinsky en la música no puede subestimarse. Su exploración constante de nuevas formas y estilos ha inspirado a generaciones de músicos y compositores, asegurando su lugar en la historia de la música clásica.

Más libros de la categoría Música

Músicas litúrgicas judías (con CD)

Libro Músicas litúrgicas judías (con CD)

Recorrido a lo largo de la evolución de la música litúrgica del pueblo hebreo, desde sus orígenes hasta la eclosión estilística de la actualidad. El texto se acompaña de un disco compacto que recoge ejemplos de la música tratada.

Daniel Santos

Libro Daniel Santos

Junto a su familia, un niño de 11 años llamado Daniel Santos se embarcó en Puerto Rico para un viaje rumbo a Nueva York, huyendo de la pobreza y en busca de la supervivencia. En las calles de Brooklyn, pasó su juventud entre la violencia y el vicio hasta el día que conoció a su mesías, Don Pedro Flores. Ese día marcó el comienzo de una vida singular entre placeres, amores, éxitos y aplausos, pero también de profundos lamentos y añoranzas. Esta novela es basada en la trayectoria humana del inolvidable ícono, el bolerista más famoso de Latinoamérica.

Nuevo pop chileno

Libro Nuevo pop chileno

Durante los ochenta un movimiento musical joven y rebelde saltó a escena y se burló en la cara del dictador Augusto Pinochet. El rock, el punk y el new wave retumbaron durante el régimen y fueron el sonido de una nueva contracultura. Una parte de la juventud inserta en la clase media, criada en dictadura e influenciada por los artistas extranjeros que veían por televisión, escuchaban por radio, se encontraban en semanarios de diarios o conocían por el voz a voz, decidió formar su propio movimiento musical y escapar de la dictadura por medio de la única manera que podía: el arte

Guía universal del jazz moderno

Libro Guía universal del jazz moderno

Geared towards those who wish to understand historical and contemporary jazz, this study puts the principal protagonists of the genre on the map. Destinado a quienes deseen comprender el jazz histórico y presente, este estudio sitúa en el mapa a los principales protagonistas del género.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas