BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Contrapuntos VII

Sinopsis del Libro

Libro Contrapuntos VII

Contrapuntos es una revista literaria que publica poesía, prosa, ensayo, fotografía y arte. La revista se distingue en publicar mayoritariamente desde los EE.UU. trabajos escritos en español, portugués e inglés.Contrapuntos VII: Eros y Tánatos incluye una gran selección de poemas de escritores que residen en EE.UU. como es el caso de Consuelo Hernández, Alejandra Sequeira, Ilana Luna y Jorge Manzanilla. Además, para este número muchos más colaboran desde otras latitudes como es el caso de Harold Alvarado Tenorio, Katharina Kracht y diez miembros de la Escuela Enciclopédica China.En cuanto a la narrativa aparecen trabajos de Cristina Rentería Garita, Tim Fitts, Ewa Mazierska, Jessee Sensibar y una traducción a cargo de Lacie Rae Lacie Rae Cunningham que nos entrega una nueva versión de un clásico de Amado Nervo.En la selección fotográfica y arte Indira Yarida Arianna García Varela escribe un ensayo sobre el trabajo fotográfico de Wellington Romão Oliveira y John Gueltzau. Para este número, Jennifer Gabriele colabora con una serie de su arte digital que aparece en la cubierta del número.Colaboradores: Alejandra Sequeira; Consuelo Hernández; Cristina Rentería Garita; Ewa Mazierska; Harold Alvarado Tenorio; Ilana Dann Luna; Indira Yadira Arianna García Varela; Jennifer Gabriele; Jesse Sensibar; John Gueltzau; Jorge Manzanilla; Katharina Kracht; Lacie Rae Lacie Rae Cunningham; Tim Fitts; Wellington Oliveira; Chinese Encyclopedic Poetry School; Erika Bondi; Jennifer Byron; José R. Flores; Erin Gallo; Marcos Pico Rentería; Daniel Holcombe; Marvin González de León; Nallely Morales; Edgar Roca; Ángel María Rañales Pérez.

Ficha del Libro

Subtitulo : Eros y Tánatos

Número de páginas 126

Autor:

  • Harold Alvarado Tenorio
  • Consuelo Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Harold Alvarado Tenorio

Harold Alvarado Tenorio es un destacado poeta, narrador y ensayista colombiano, nacido en 1949 en la región del Valle del Cauca. Su obra está profundamente influenciada por la diversidad cultural y la riqueza natural de su país, aspectos que ha explorado a lo largo de su carrera literaria.

A lo largo de su trayectoria, Alvarado Tenorio se ha caracterizado por una búsqueda constante de identidad, tanto en su poesía como en su narrativa. Sus escritos reflejan un compromiso con la realidad social y política de Colombia, explorando temas como la violencia, la desigualdad y la búsqueda de libertad. Su estilo se ha ido consolidando con el tiempo, combinando elementos de la tradición literaria colombiana con influencias de la poesía contemporánea internacional.

Obras destacadas

  • Los Campos de Soria (1993)
  • La casa de la memoria (1996)
  • Poemas del río (2002)
  • Antología de la poesía colombiana contemporánea (2005)

Entre sus logros más importantes se encuentra la creación de diversas antologías que han contribuido a la difusión de la poesía colombiana en el ámbito nacional e internacional. Alvarado Tenorio ha sido un ferviente defensor del papel de la literatura como herramienta de transformación social, utilizando sus escritos para abordar problemáticas que afectan a su país.

Además de su labor literaria, Harold Alvarado Tenorio ha incursionado en el ámbito académico, impartiendo clases de literatura en diversas universidades. Su enfoque pedagógico ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores, fomentando un amor por la literatura y el pensamiento crítico.

En cuanto a su estilo poético, Alvarado Tenorio utiliza una rica imaginería y un lenguaje que evoca tanto la belleza de la naturaleza como la crudeza de la vida cotidiana en Colombia. Esta dualidad se manifiesta en su capacidad para crear una atmósfera lírica que invita a la reflexión sobre la condición humana y los dilemas éticos de la sociedad contemporánea.

El legado de Harold Alvarado Tenorio en la literatura colombiana es indiscutible. Su trabajo ha dejado una huella significativa en el panorama cultural del país y ha contribuido a visibilizar la voz de los poetas y narradores que emergen en un contexto de complejidad social. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su invaluable aporte a la literatura y su compromiso con el desarrollo cultural de Colombia.

En conclusión, Harold Alvarado Tenorio es un escritor que no solo ha sabido plasmar su visión del mundo a través de la palabra, sino que también ha asumido el reto de educar e inspirar. Su obra sigue siendo un referente para aquellos que buscan comprender la riqueza de la poesía y la narrativa en el contexto colombiano, así como para aquellos que se atreven a soñar con un futuro mejor a través de la literatura.

Más libros de la categoría Literatura

Los imperativos categóricos y el derecho a la sexualidad

Libro Los imperativos categóricos y el derecho a la sexualidad

Saludable, inteligente, gozoso es este segundo libro del investigador Gilberto Guadalajara, libro donde por momentos asoma la prosa del narrador, llegando incluso acercarse a la literatura antes que a la filosofía. Gilberto Guadalajara asume con esta revaloración de la sexualidad, nuevas formas y prácticas para llegar al acto amoroso, del que dice, aludiendo a Dios y contraviniendo a la religión: "la sexualidad es una bondad de la naturaleza". Y quizá hoy, el tema para muchos ya no sea controversial y sí, por el contrario, para buena parte de la población puede resultar en ocasiones...

El mendigo y la monja

Libro El mendigo y la monja

Agustín, se ve desorientado, un buen día. Que vino de una conferencia de trabajo. Se encuentra que su mujer esta en la cama con una compañera de trabajo. Agustín, angustiado, cerro la puerta, y salio corriendo. No se lo pueden perder.

Virtud y Valor

Libro Virtud y Valor

“Virtud y valor” es un documento atípico para los tiempos que corren. Una suerte afinada y categórica de reflexiones sobre lo divino y lo no tan divino (por no hablar directamente de lo mundano). Un compendio de valoraciones sustentadas en los pensamientos de Ortega, de Orwell, de Huxley… pero, y sobre todo, en la experiencia vital del propio Ignacio, de un hombre de 68 años, un “innovador maduro”, que ha visto y vivido mucho, y que no se resigna a mantener los brazos cruzados mientras su país, su mundo en el que viven y vivirán sus hijos, sus nietos, es consumido, como él...

Miguel de Unamuno. Epistolario I (1880-1899)

Libro Miguel de Unamuno. Epistolario I (1880-1899)

Este volumen reúne 303 cartas, de las que en torno a unas sesenta son parcial o íntegramente inéditas. Abarca las dos últimas décadas del siglo XIX y pretende ofrecer al lector un corpus estrictamente cronológico y tan exhaustivo como ha sido posible. Integra misivas privadas y públicas, borradores y postales, cartas ficticias y administrativas, reflejando así la innata capacidad de adaptación del epistológrafo a la personalidad de sus corresponsales y a la actualidad tanto cultural como política. Si bien todas las misivas son diferentes, llevan casi todas, el sello de un joven...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas