BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Contra natura

Sinopsis del Libro

Libro Contra natura

Si una cena o una reunión languidecen, hay un tema de conversación que nunca falla: la concepción “no natural” de seres humanos. ¿Qué opináis de la congelación de embriones? ¿Conocéis a alguien que haya recurrido a una madre de alquiler? ¿Será ya posible clonar a personas? ¿Y esto de las células madre...? El asunto despierta opiniones encendidas, no siempre bien informadas pero muy sentidas y viscerales. Opiniones que mezclan sentimientos, prejuicios, mitos, ética e ideología. El asunto de crear seres humanos nos ha fascinado en la literatura desde Frankenstein o el Golem, ha animado miles de relatos de ciencia ficción, ha sido el terror o la esperanza secreta de los científicos y se remonta en la historia hasta la antigüedad. Contra natura une historia, divulgación, información de primera mano y narración de intriga para analizar de forma seria y amena las implicaciones bioéticas y los sesgos culturales de un tema que habla de la vida, de la creatividad, de la tecnología... y también del alma. Philip Ball (Inglaterra, 1962). Es químico y doctor en Física por la Universidad de Bristol. Editor de la revista Nature, colabora regularmente con New Scientist y otras publicaciones científicas. Es además miembro del departamento de Química del University College de Londres. Su prolífica trayectoria se caracteriza por la cantidad de libros considerados definitivos en las materias que trata, como es el caso de H20: Biografía del agua, y el premio Aventis 2005, Masa Crítica.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de Philip Ball

Philip Ball es un destacado científico, escritor y comunicador de la ciencia británico, reconocido por su capacidad para explicar conceptos complejos de la física y la química a un público más amplio. Nacido en 1962, Ball ha dedicado su carrera a explorar y analizar diversos temas en el ámbito de las ciencias naturales, desde la materia y la energía hasta la estructura del universo.

Ball se graduó en Química en la Universidad de Oxford y recibió su doctorado por su investigación en el campo de la química física. A partir de ahí, se embarcó en una carrera que lo llevaría a convertirse en un autor prolífico y un influente divulgador científico. Tras completar su educación, trabajó brevemente en la industria química antes de decidir que su verdadera pasión residía en la comunicación de la ciencia.

A lo largo de su carrera, Philip Ball ha escrito numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por el público como por la crítica. Entre sus obras más notables se encuentran "Critical Mass: How One Thing Leads to Another", donde explora la forma en que las pequeñas interacciones pueden dar lugar a grandes cambios en sistemas complejos, y "The Ingredients: A Guided Tour of the Elements", que ofrece una mirada profunda a los elementos químicos y su importancia en la vida cotidiana.

Ball ha sido un contribuyente regular en diversas revistas de ciencia, como Nature y New Scientist, donde sus artículos abarcan una amplia gama de temas, desde la química de los pigmentos hasta las implicaciones científicas y sociales de la nanotecnología. Su habilidad para traducir la jerga científica en un lenguaje accesible ha hecho que sus escritos sean una ventana por la que muchos pueden asomarse al mundo de la ciencia.

Además de su labor como autor, ha participado en numerosos documentales y programas de televisión que destacan su compromiso con la divulgación científica. Estos esfuerzos han ayudado a promover una mayor comprensión de la ciencia en la sociedad, fomentando un diálogo entre científicos y el público en general.

Ball también ha incursionado en la educación, colaborando con instituciones académicas y participando en conferencias internacionales, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias en la ciencia. A través de estas actividades, ha inspirado a generaciones de estudiantes y profesionales a sumergirse en el emocionante mundo de la investigación científica.

En el ámbito de la química, Philip Ball ha realizado investigaciones significativas en el campo de los materiales complejos y la estructura de los líquidos. Sus estudios han tenido un impacto duradero en la forma en que entendemos la materia y las interacciones entre partículas a nivel molecular. Su trabajo ha sido fundamental para avanzar en la comprensión de diversos fenómenos naturales, contribuyendo a campos tan variados como la física, la biología y la ingeniería.

A lo largo de su carrera, Philip Ball ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor en el ámbito de la divulgación científica, consolidándose como una figura de referencia en este campo. Su dedicación para hacer que la ciencia sea accesible y comprensible ha dejado una huella indeleble, inspirando a muchos a explorar y apreciar la belleza y complejidad del universo que nos rodea.

En resumen, Philip Ball es un ejemplo de cómo la pasión por la ciencia puede transformarse en un compromiso con la educación y la divulgación. A través de su escritura y su trabajo como comunicador, continúa influyendo en la forma en que la ciencia es percibida y entendida por la sociedad. Su legado perdurará en las mentes y corazones de aquellos que se sienten atraídos por el maravilloso mundo de la ciencia.

Otros libros de Philip Ball

El instinto musical

Libro El instinto musical

Si hay algo que compartan todas las culturas humanas, en todas las épocas y lugares, es la música. En este libro se argumenta que casi todos, aunque afirmemos tener “mal oído”, somos expertos en música porque nuestro cerebro está muy bien equipado para entenderla, descodificarla, darle significados e incluso crearla. "El instinto musical" es un libro único en su género, un relato completo de todo lo que se sabe (y mucho de lo que no se sabe) sobre cómo percibimos la música, y qué papel juega en la cultura y en la sociedad. En él, el lector hallará las claves para disfrutar...

Más libros de la categoría Ciencia

Radiaciones ionizantes

Libro Radiaciones ionizantes

Este segundo volumen esta dedicado a las distintas fuentes de radiaciones, a los efectos biologicos de las radiaciones, a sus aplicaciones, a aspectos administrativos, a la radioproteccion y al transporte de substancias radioactivas, asi como a la gestion de residuos. Sus autores son profesores e investigadores altamente experimentados en la materia. L'Institut de Tecniques Energetiques (INTE) es una unidad estructural de la UPC que desarrolla diversas actividades en el campo de las radiaciones ionizantes. Para ello dispone de una estacion para el estudio de la radioactividad atmosferica, de...

Problemas resueltos de fisicoquímica

Libro Problemas resueltos de fisicoquímica

Esta obra ha sido escrita como apoyo para los cursos de Fisicoquímica que se imparten en las áreas de la Química y la Ingeniería Química, y con este propósito presenta los conceptos fundamentales y las técnicas de cálculo básicas de la Termodinámica, la Termofísica y la Termoquímica. Con el fin de hacer de este libro una herramienta lo más didáctica posible, la selección de los problemas incluidos y la detallada solución presentada de cada uno de ellos fueron elaboradas a partir de la experiencia adquirida por ambos autores en la impartición de esta materia. Además de ser...

Fragmentos de un Discurso Matematico

Libro Fragmentos de un Discurso Matematico

En este acercamiento a temas tan diversos como el conjunto de los nmeros naturales, los infinitos, el problema del lmite y el continuo, las secuencias azarosas y los logaritmos, el autor explora algunas de las relaciones que existen entre las matemticas y una gran variedad de discursos que conforman la compleja trama del pensamiento humano. Este itinerario particular por el universo matemtico incluye las ms diversas escalas: la literatura y el psicoanlisis, la historia y la filosofa, la msica y los juegos de azar.

Sexo, drogas y biología

Libro Sexo, drogas y biología

¿De qué hablamos cuando hablamos del amor y del sexo? ¿De ciencia? Nada en la vida es más importante, más divertido, más interesante o más problemático que el sexo. Claro que para los diferentes bichos que hay sobre la Tierra, decir sexo quiere decir aventuras muy pero muy diferentes. Además, para muchos de estos comportamientos sexys hay que hacerse notar... ¿Y todo para qué? Para elegir a la mejor pareja con la cual mezclar el material genético y tener hijitos sanos y fértiles. Mujeres y varones no escapan a las generales de la ley: por suerte, hay diferencias entre géneros en ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas