BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Contra natura

Sinopsis del Libro

Libro Contra natura

Si una cena o una reunión languidecen, hay un tema de conversación que nunca falla: la concepción “no natural” de seres humanos. ¿Qué opináis de la congelación de embriones? ¿Conocéis a alguien que haya recurrido a una madre de alquiler? ¿Será ya posible clonar a personas? ¿Y esto de las células madre...? El asunto despierta opiniones encendidas, no siempre bien informadas pero muy sentidas y viscerales. Opiniones que mezclan sentimientos, prejuicios, mitos, ética e ideología. El asunto de crear seres humanos nos ha fascinado en la literatura desde Frankenstein o el Golem, ha animado miles de relatos de ciencia ficción, ha sido el terror o la esperanza secreta de los científicos y se remonta en la historia hasta la antigüedad. Contra natura une historia, divulgación, información de primera mano y narración de intriga para analizar de forma seria y amena las implicaciones bioéticas y los sesgos culturales de un tema que habla de la vida, de la creatividad, de la tecnología... y también del alma. Philip Ball (Inglaterra, 1962). Es químico y doctor en Física por la Universidad de Bristol. Editor de la revista Nature, colabora regularmente con New Scientist y otras publicaciones científicas. Es además miembro del departamento de Química del University College de Londres. Su prolífica trayectoria se caracteriza por la cantidad de libros considerados definitivos en las materias que trata, como es el caso de H20: Biografía del agua, y el premio Aventis 2005, Masa Crítica.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de Philip Ball

Philip Ball es un destacado científico, escritor y comunicador de la ciencia británico, reconocido por su capacidad para explicar conceptos complejos de la física y la química a un público más amplio. Nacido en 1962, Ball ha dedicado su carrera a explorar y analizar diversos temas en el ámbito de las ciencias naturales, desde la materia y la energía hasta la estructura del universo.

Ball se graduó en Química en la Universidad de Oxford y recibió su doctorado por su investigación en el campo de la química física. A partir de ahí, se embarcó en una carrera que lo llevaría a convertirse en un autor prolífico y un influente divulgador científico. Tras completar su educación, trabajó brevemente en la industria química antes de decidir que su verdadera pasión residía en la comunicación de la ciencia.

A lo largo de su carrera, Philip Ball ha escrito numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por el público como por la crítica. Entre sus obras más notables se encuentran "Critical Mass: How One Thing Leads to Another", donde explora la forma en que las pequeñas interacciones pueden dar lugar a grandes cambios en sistemas complejos, y "The Ingredients: A Guided Tour of the Elements", que ofrece una mirada profunda a los elementos químicos y su importancia en la vida cotidiana.

Ball ha sido un contribuyente regular en diversas revistas de ciencia, como Nature y New Scientist, donde sus artículos abarcan una amplia gama de temas, desde la química de los pigmentos hasta las implicaciones científicas y sociales de la nanotecnología. Su habilidad para traducir la jerga científica en un lenguaje accesible ha hecho que sus escritos sean una ventana por la que muchos pueden asomarse al mundo de la ciencia.

Además de su labor como autor, ha participado en numerosos documentales y programas de televisión que destacan su compromiso con la divulgación científica. Estos esfuerzos han ayudado a promover una mayor comprensión de la ciencia en la sociedad, fomentando un diálogo entre científicos y el público en general.

Ball también ha incursionado en la educación, colaborando con instituciones académicas y participando en conferencias internacionales, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias en la ciencia. A través de estas actividades, ha inspirado a generaciones de estudiantes y profesionales a sumergirse en el emocionante mundo de la investigación científica.

En el ámbito de la química, Philip Ball ha realizado investigaciones significativas en el campo de los materiales complejos y la estructura de los líquidos. Sus estudios han tenido un impacto duradero en la forma en que entendemos la materia y las interacciones entre partículas a nivel molecular. Su trabajo ha sido fundamental para avanzar en la comprensión de diversos fenómenos naturales, contribuyendo a campos tan variados como la física, la biología y la ingeniería.

A lo largo de su carrera, Philip Ball ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor en el ámbito de la divulgación científica, consolidándose como una figura de referencia en este campo. Su dedicación para hacer que la ciencia sea accesible y comprensible ha dejado una huella indeleble, inspirando a muchos a explorar y apreciar la belleza y complejidad del universo que nos rodea.

En resumen, Philip Ball es un ejemplo de cómo la pasión por la ciencia puede transformarse en un compromiso con la educación y la divulgación. A través de su escritura y su trabajo como comunicador, continúa influyendo en la forma en que la ciencia es percibida y entendida por la sociedad. Su legado perdurará en las mentes y corazones de aquellos que se sienten atraídos por el maravilloso mundo de la ciencia.

Otros libros de Philip Ball

El instinto musical

Libro El instinto musical

Si hay algo que compartan todas las culturas humanas, en todas las épocas y lugares, es la música. En este libro se argumenta que casi todos, aunque afirmemos tener “mal oído”, somos expertos en música porque nuestro cerebro está muy bien equipado para entenderla, descodificarla, darle significados e incluso crearla. "El instinto musical" es un libro único en su género, un relato completo de todo lo que se sabe (y mucho de lo que no se sabe) sobre cómo percibimos la música, y qué papel juega en la cultura y en la sociedad. En él, el lector hallará las claves para disfrutar...

Más libros de la categoría Ciencia

Vida

Libro Vida

Millones de kilómetros. Miles de millones de años. Alrededor de 8,7 millones de especies, pero solo un lugar donde sabemos que hay vida tal como la conocemos: la Tierra, ubicada en el sistema solar que se destaca con una estrella sobre la gran imagen de la Vía Láctea que aparece en la portada de este libro. La vida es un fenómeno antiguo y vasto, cuya complejidad ha obsesionado a los humanos desde tiempos inmemoriales. Por eso, la Fundación Ciencias Planetarias decidió abordarla a través del diálogo entre diferentes disciplinas científicas y distintas voces. Ocho científicos del...

Electrónica y Servicio

Libro Electrónica y Servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 203, presenta: Perfil tecnológico Usando el teléfono móvil como control remoto universal Servicio técnico Equipos de sonido de potencia para el hogar Casos de servicio en autoestéreos Problemas de falta de iluminación en pantallas LCD LED Cuánto podemos cobrar por el servicio a refrigeradores Electrónica y computación Recuperación de una PC portátil mojada Línea blanca Herramientas e instrumentos para el servicio a refrigeradores Autotrónica Simulando una computadora automotriz Desempeño laboral Cuánto podemos cobrar por el servicio a...

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA

Libro EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA

En esta obra se presenta un estudio histórico-crítico de los fenómenos químicos más fundamentales, con los objetivos de describir la evolución de los conceptos que han permitido interpretar dichos fenómenos, y analizar el modo en que se ha producido su formalización progresiva, hasta llegar a la presentación actual. Está elaborada por un equipo de cuatro profesores de la UNED, con experiencia docente en materias regladas y no regladas, y se ha diseñado específicamente para la enseñanza a distancia de estas materias, en particular para el curso del Programa de Formación del...

Técnicas analíticas de contaminantes químicos

Libro Técnicas analíticas de contaminantes químicos

El lector encontrará en esta obra una descripción de los principios físico-químicos básicos que rigen las técnicas de análisis de contaminantes químicos. Las técnicas analíticas descritas son: métodos volumétricos, de espectroscopia atómica y molecular, de electroforesis capilar, de espectrometría de masas, y por supuesto, técnias cromatográficas en todas sus vertientes (de líquidos, gases, en capa fina, etc). El libro también contiene una imporatante sección dedicada a describir los procedimientos que deben aplicarse sobre la muestra objeto de análisis inmediatamente...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas