BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Conflictos Postsoviéticos. De la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania

Sinopsis del Libro

Libro Conflictos Postsoviéticos. De la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania

El 24 de agosto de 1991 Ucrania dejaba de ser una República Socialista Soviética para convertirse en un Estado independiente; apenas tres días después ratificaba idéntico proceso su modesto vecino del Oeste, Moldavia. Ambos Estados nacían con graves problemas internos de índole económica, política y social, atravesados por problemas identitarios muy vinculados a un proceso de siglos de rusificación que en la práctica había continuado con la Unión Soviética. Si, por un lado, Ucrania conseguiría encauzar las aspiraciones independentistas de la rusificada península de Crimea al concederle un alto grado de autonomía –que después no iba a respetar– y, por otro, Moldavia haría lo mismo con los gagaúzos –un grupo no muy numeroso de procedencia túrquica y religión cristiana ortodoxa que se concentra en una pequeña zona del sur del país–, la historia de la estrecha franja que separa el río Dniéster de la frontera con Ucrania sería bien distinta. Aunque había formado parte la República Socialista Soviética de Moldavia, en 1990 Transnistria decidió unilateralmente apartarse del proceso de independencia moldavo y certificó su propia independencia de facto después de una breve pero sangrienta guerra con Moldavia en 1992.El libro que tiene entre sus manos el lector se divide en dos partes: la primera aborda la historia del conflicto transnistrio; la segunda analiza el devenir de Ucrania como país independiente y sus relaciones con Rusia y la Unión Europea. El hecho de unir ambas partes en un mismo volumen tiene, no obstante, la virtualidad de ofrecer una imagen más compleja y coherente de unos territorios que –no lo olvidemos– forman parte de la frontera Este de la Unión Europea. Al margen del importante papel desempeñado por Kiev en el conflicto de Transnistria y de la creciente importancia estratégica que otorga a esta zona la cada vez más expeditiva política exterior rusa, los recientes acontecimientos en Ucrania convierten a Transnistria en un referente a la hora de analizar hacia dónde puede dirigirse la situación ucraniana.

Ficha del Libro

Número de páginas 150

Autor:

  • Cesar García Andrés
  • Ricardo Martín De La Guardia
  • Rodrigo González Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

25 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

La selección de jueces en estados unidos

Libro La selección de jueces en estados unidos

La selección de los jueces en Estados Unidos no puede dejar indiferente al lector. Ningún otro país del mundo presenta la variedad de métodos de selección de jueces que encontramos en éste. Y en ningún otro lugar la gran mayoría de miembros de la judicatura tienen que someterse a algún tipo de votación popular, bien para acceder al cargo o para mantenerse en él. Los niveles de implicación política del proceso de selección judicial estadounidense parecen contradecirse con principios tan inherentes al poder judicial como los de independencia e imparcialidad. Este libro invita a...

Lógica jurídica en la argumentación

Libro Lógica jurídica en la argumentación

Esta obra nos pone al día acerca de las formas alternas de razonamientos lógicos y su aplicación en el campo del derecho. Se divide en argumentación jurídica, lenguaje y razonamiento jurídico, y lógica jurídica. Proporciona un claro marco de referencia para ubicar la lógica jurídica entre el razonamiento legal y la argumentación jurídica

El incumplimiento de la consulta previa en comunidades indígenas en los contratos de obras públicas

Libro El incumplimiento de la consulta previa en comunidades indígenas en los contratos de obras públicas

Esta investigación ofrece una explicación detallada acercade las consecuencias que debe afrontar el Estado y el proponente al incumplirlos mandatos legales y constitu­cionales que sirven de fundamento al derecho ala consulta previa en comunidades indígenas en un contrato de obra pública.Bajo esta óptica, la autora fundamenta dichas consecuencias en casosjurisprudenciales y determinaciones gubernamentales en el estudio de losprincipios y reglas establecidas en torno a la consulta previa. Los argu­mentosque componen esta investigación analizan en principio el desarrollo históricode la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas