BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998

Sinopsis del Libro

Libro Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998

¿Qué balance puede hacerse, después de una década, de la participación de los diferentes movimientos indígenas de Colombia en las elecciones? ¿En qué medida y de qué manera se relaciona con la/su historia local y nacional? ¿Cuáles han sido sus relaciones con los otros partícipes en la vida política? ¿Qué contradicciones internas han aflorado y cómo se han resuelto? ¿En qué terreno se han movido los diversos actores que compiten en estos campos? Este trabajo, “pionero”, de Virginie Laurent responde a éstas y a otras preguntas; mediante la investigación minuciosa que conjuga el manejo de las fuentes y las entrevistas con la precisión y progresividad, trata, en primer lugar, la historia -local, regional y nacional- de la cuestión y el movimiento indígena en Colombia, para entrar de lleno, después, en la de la participación de las comunidades indígenas de Colombia en el juego electoral, y terminar con el poder y los ejercicios -indígenas- del poder durante el lapso comprendido entre 1990 y 1998. Indígenas y no indígenas, estudiosos de la política contemporánea e interesados en estudios comparativos, entre otros, hallarán en esta obra polifónica- un trabajo que describe, analiza e interpreta los avances y estancamientos de un movimiento y unas comunidades caracterizados por consensos y disensos, pero, sobre todo, por el interés en reivindica lo suyo y por apropiarse de las nuevas herramientas políticas por medio de su movilización electoral.

Ficha del Libro

Subtitulo : Motivaciones, campos de acción e impactos

Número de páginas 568

Autor:

  • Virginie Laurent

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

33 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La pureza como formación del deber ser de la mujer

Libro La pureza como formación del deber ser de la mujer

“De la historia está casi ausente”, dijo de la mujer Virginia Woolf en su obra Un Cuarto Propio, en la que nos hizo ver que en la historiografía del momento la mujer era invisible. Tiempo después la Historia Cultural rescató a los subalternos y los espacios conocidos como de la vida privada, y con ellos a la figura femenina, pero sin considerarla en sí misma ni con una perspectiva de género. Fue hasta que surgieron los movimientos feministas de los años sesenta del siglo XX que se comenzó a desarrollar una historiografía propia de la mujer, la cual consistía específicamente en...

Los presidentes de México

Libro Los presidentes de México

Presidentes de México es una aproximación histórica a cada uno de los sesenta y cinco hombres que han ocupado la titularidad del Poder Ejecutivo de la nación. Son ensayos de biografía política que ponderan la vida y obra de los personajes en relación con la época que les tocó vivir y con los problemas que debieron resolver al ejercer el poder supremo. Desde Agustín de Iturbide, emperador de México, hasta Felipe Calderón Hinojosa, actual presidente constitucional, esta rigurosa investigación permite reconstruir los pasajes más polémicos, soslayados por la historia oficial, en un ...

Entre la escuela y la supervivencia

Libro Entre la escuela y la supervivencia

El trabajo de los adolescentes, en el marco de las estrategias familiares de resistencia a la precariedad, es un fenómeno ineludible de la sociedad peruana contemporánea. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), alrededor de 180.000 adolescentes de 12 a 17 años de Lima y Callao trabajan en una diversidad de actividades, que no tiene equivalente en las zonas rurales del país. Las interacciones de estos adolescentes entre sus principales espacios de socialización -la familia, la escuela y el trabajo- plantean numerosos cuestionamientos científicos, como la...

Sociología política de las reformas educativas

Libro Sociología política de las reformas educativas

En el desarrollo del presente volumen POPKEWITZ considera estos tres interrogantes: -¿En qué consisten las reformas educativas? -¿Cuáles son los diversos significados que adoptan con el paso del tiempo? -¿De qué manera se elaboran esos significados como elementos de relaciones de poder? Los discursos de las reformas educativas aparecen aquí investigados desde un punto de vista temático más que cronológico. El libro comienza con un examen de las principales cuestiones conceptuales e históricas en el estudio de los cambios en educación; se revisa también la evolución de las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas