BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Compórtate

Sinopsis del Libro

Libro Compórtate

Un examen minucioso del comportamiento humano y una respuesta a la pregunta: ¿por qué hacemos las cosas que hacemos? Sapolsky analiza los factores en juego, desde el momento previo hasta los factores arraigados en la historia de nuestra especie y su legado evolutivo. Partiendo de una explicación neurobiológica —¿qué sucedió en el cerebro de una persona un segundo antes de que se comportara así?, ¿qué visión, sonido u olor hicieron que el sistema nervioso produjera ese comportamiento?—, pasamos a pensar en el mundo sensorial y la endocrinología: ¿cómo fue influenciado ese comportamiento por cambios estructurales en el sistema nervioso durante los meses anteriores, por la adolescencia, la infancia y la vida fetal de esa persona, e incluso por su composición genética? Y, más allá del individuo, ¿cómo dio forma la cultura al grupo de ese individuo, qué factores ecológicos milenarios formaron esa cultura? El resultado es uno de los recorridos más deslumbrantes de la ciencia del comportamiento humano jamás propuestos, que puede responder a muchas preguntas profundas y espinosas sobre el tribalismo y la xenofobia, la jerarquía, la competencia, la moral y el libre albedrío, la guerra y la paz.

Ficha del Libro

Número de páginas 984

Autor:

  • Robert Sapolsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

94 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Sapolsky

Robert Sapolsky es un destacado neurocientífico, biólogo y autor estadounidense, conocido por su trabajo en el campo del estrés y su impacto en la salud humana. Nació el 15 de abril de 1951 en la ciudad de Nueva York, en una familia judía que siempre fomentó su curiosidad intelectual. Desde una edad temprana, Sapolsky mostró un interés insaciable por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar biología y neurología en la Universidad de Harvard.

Después de obtener su licenciatura en 1973, ganó una beca para realizar estudios de posgrado en neurociencia en la Universidad de Stanford, donde empezó a investigar el comportamiento de los babuinos en África. Este trabajo de campo en el Parque Nacional de Amboseli, en Kenia, marcó un punto crucial en su carrera. Sapolsky pasó más de 30 años observando y estudiando a estos primates, lo que le permitió desarrollar una comprensión profunda de la relación entre el estrés social y la salud.

A lo largo de su vida, Sapolsky ha publicado numerosos artículos científicos y libros que abordan temas como la biología del estrés, la salud mental y el comportamiento humano. Uno de sus libros más conocidos, "Why Zebras Don't Get Ulcers", explora cómo el estrés crónico puede afectar a la salud y a la longevidad. En este texto, Sapolsky combina su conocimiento científico con un estilo accesible y humorístico, lo que lo convierte en un autor popular tanto en el ámbito académico como entre el público en general.

Además de sus libros, Sapolsky ha colaborado en numerosas investigaciones y proyectos, y ha sido un ferviente defensor de la educación y la divulgación científica. Su enfoque interdisciplinario, que combina la neurología, la biología y la psicología, ha contribuido a un mayor entendimiento de los procesos que afectan la salud física y mental de las personas.

Aparte de su labor como investigador y autor, Sapolsky también ha sido profesor en la Universidad de Stanford desde 1987, donde ha impartido cursos sobre biología, neurociencia y comportamiento. Su estilo de enseñanza es conocido por ser dinámico y estimulante, y ha inspirado a numerosos estudiantes a seguir carreras en ciencias biológicas y medicina.

A medida que ha avanzado en su carrera, Sapolsky ha recibido múltiples honores y premios por su contribución a la ciencia, incluida la Medalla del Servicio Distinguido de la Institución Smithsonian y el Premio de la Fundación Kavli en Neurociencia. Su investigación ha ayudado a cambiar la forma en que los científicos y el público en general entienden el estrés, sus causas y sus consecuencias.

En su discurso y escritos, Sapolsky a menudo enfatiza la importancia de considerar el contexto social y ambiental al estudiar la salud y el comportamiento humanos. Según él, el estrés no solo es una respuesta biológica, sino que también se ve influenciado por factores sociales, económicos y culturales. Esta perspectiva integradora ha sido fundamental en su trabajo y ha llevado a un enfoque más holístico en el campo de la medicina y la psicología.

En resumen, Robert Sapolsky es una figura monumental en la neurociencia moderna, cuyo trabajo ha trascendido las fronteras de su disciplina. Su investigación sobre el estrés y su impacto en la salud ha influido en múltiples áreas, incluida la medicina, la psicología y el bienestar social. A través de su escritura, enseñanza y activismo, Sapolsky continúa inspirando a nuevos científicos y al público en general a explorar y entender la complejidad de la naturaleza humana.

Más libros de la categoría Psicología

Psicología educativa

Libro Psicología educativa

El libro Psicología Educativa se presenta con el propósito de analizar y reflexionar —desde la mirada del psicólogo educativo— sobre temas relacionados con el propio quehacer educativo, tomando en cuenta los actores que participan, los procesos, los escenarios, así como los contextos implicados.

El Placer de Colorear

Libro El Placer de Colorear

A coloring book is a good investment to reduce anxiety and stress. Some consider that coloring is the best way to practice mindfulness, as full attention is placed on the activity and therefore the present moment can be lived in completely.

Una década del programa de Psicología en la Universidad Icesi

Libro Una década del programa de Psicología en la Universidad Icesi

Los capítulos de este libro reflejan la existencia de un cuerpo docente involucrado en la investigación. Los trabajos aquí reunidos no sólo apuntan la calidad académica de sus autores sino también son muy útiles para aquellos que quieren conocer la producción científica en Colombia, o quieren perfeccionarse en el campo de la intervención psicosocial.

Elementos básicos de psicología de los grupos

Libro Elementos básicos de psicología de los grupos

La obra ofrece los contenidos básicos necesarios para - Comprender el profundo impacto que ejercen sobre nosotros los grupos con los que nos relacionamos en nuestra vida diaria. - Conocer las principales perspectivas teóricas y metodológicas desde las que se aborda el estudio de los grupos. - Descubrir cómo emergen y evolucionan los grupos, cómo se organizan y funcionan y qué problemas pueden surgir en ellos. - Iniciarse en el uso de algunas técnicas de evaluación e intervención grupales.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas