BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

¿Cómo somos?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Cómo somos?

El hombre medio en España es aquel que se levanta a las seis de la mañana y llega justo a fin de mes. Está detrás de muchos de los cambios políticos y sociales de nuestra historia reciente y determina nuestro presente y nuestro futuro como país. En este libro, Ignacio Urquizu traza un rico relato para comprender cómo es la sociedad española en el tránsito de los movimientos políticos y sociales que han caracterizado los últimos tiempos. Un análisis sobre su comportamiento político y social que demuestra que el hombre común, muchas veces considerado como parte de los déficits democráticos, no es ni mejor ni peor que otros ciudadanos, sino que ejerce su participación en la democracia de forma plena y puede ser determinante. El hombre medio en España ha sido siempre un dique de contención de los extremismos. Pero ¿de qué depende que esto cambie?, ¿puede producirse un trasvase de votos de las clases trabajadoras a nuevos movimientos políticos más radicales?, ¿hasta qué punto la gente normal es o puede ser la protagonista de los movimientos populistas que recorren nuestras sociedades democráticas?

Ficha del Libro

Subtitulo : Un retrato robot de la gente corriente

Número de páginas 176

Autor:

  • Ignacio Urquizu

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

86 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Urquizu

Ignacio Urquizu, nacido en la ciudad de La Plata en 1983, es un destacado escritor, sociólogo y político argentino. Después de completar sus estudios secundarios, se trasladó a Buenos Aires, donde se graduó en Sociología en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Desde joven, Urquizu mostró un profundo interés por la literatura, combinando su pasión por las ciencias sociales con su vocación por escribir.

A lo largo de su carrera, ha abordado temas relacionados con la identidad, la memoria y las desigualdades sociales en Argentina, utilizando su pluma tanto en el ámbito académico como en el literario. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido explorar la intersección entre la literatura y la política, lo que ha dado lugar a obras que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre la realidad social de su país.

Urquizu es conocido por su estilo claro y accesible, lo que lo ha convertido en un autor apreciado por un amplio público. Su primera novela, “El despertar de la memoria”, publicada en 2010, recibió elogios por su narrativa íntima y su capacidad para tocar temas universales de manera particular. En esta obra, el autor explora la relación entre el pasado y el presente, y cómo las experiencias vividas moldean la identidad individual y colectiva.

En el ámbito académico, Urquizu ha publicado varios ensayos y artículos en revistas especializadas, donde ha abordado temas como la construcción de la memoria histórica en Argentina y el impacto de las políticas sociales en la vida cotidiana de la población. Su enfoque crítico y analítico le ha valido el reconocimiento como un referente en el campo de la sociología contemporánea en su país.

En 2015, Urquizu fue elegido concejal en su ciudad natal, La Plata, donde impulsó diversas iniciativas relacionadas con la cultura y la educación. Su trabajo en el ámbito político ha estado marcado por la búsqueda de soluciones a problemáticas sociales, y ha utilizado su voz como escritor para abogar por una sociedad más justa e inclusiva.

A medida que su carrera ha avanzado, Urquizu ha seguido explorando nuevas temáticas en sus obras. En 2018, publicó “Las sombras del presente”, una novela que aborda los dilemas éticos de la política actual en Argentina. Esta obra se centra en la complejidad de la toma de decisiones y cómo las elecciones personales pueden tener un impacto profundo en la vida de los demás, ofreciendo una crítica sutil al sistema político contemporáneo.

Además de su labor como escritor y político, Urquizu ha participado en numerosos talleres de escritura y ferias literarias, donde ha compartido su experiencia y motivado a jóvenes escritores a encontrar su voz. Su compromiso con la educación y la cultura no se limita a sus escritos, sino que también se refleja en su participación activa en la comunidad, promoviendo la lectura y el acceso a la literatura.

En resumen, Ignacio Urquizu es un autor que ha sabido combinar sus pasiones por la literatura y la sociología para contribuir a la reflexión sobre la identidad y la memoria en la sociedad argentina. Su trayectoria como escritor y político lo convierte en una figura multifacética que sigue influyendo en el ámbito literario y social, convirtiéndose en un referente para las nuevas generaciones de lectores y escritores.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La sociedad civil vs. la corrupción

Libro La sociedad civil vs. la corrupción

Federico Reyes Heroles María Marván Mauricio Merino Enrique Cárdenas Eduardo Bohórquez Jacqueline Peschard México Evalúa Fundar Imco MCCI Coordinadora y editora: Alejandra Lajous Algunos de los mayores logros en el méxico moderno se deben a la sociedad civil organizada. Buena parte de los avances por la transparencia, la rendición de cuentas, la participación política y contra la corrupción ha ocurrido gracias a asociaciones y activistas combativos y persistentes. Hoy, ante la embestida que sufren las organizaciones no gubernamentales, es obligatorio recordar y defender su trabajo. ...

La crisis de Somalia, la seguridad regional en África y la seguridad internacional

Libro La crisis de Somalia, la seguridad regional en África y la seguridad internacional

Los ataques piratas y secuestros perpetrados contra buques tanque y cargueros frente a las costas de Somalia desde mediados de noviembre de 2008, hicieron posible que el tema de la inestabilidad en la zona recuperara los primeros planos de atención para la comunidad internacional. A partir de estos actos, y su incidencia en la ya deteriorada economía internacional, el tema Somalia se puso de moda y, como todas las modas, ha provocado un alud de sugerencias sobre cómo solucionar el conflicto interno que afecta a este país del Cuerno de Africa desde hace casi 20 años. Cuando el conflicto...

Democracia cultural

Libro Democracia cultural

Por qu en nuestro pas, tan rico en producciones culturales de toda ndole, slo las que se hacen para los medios masivos llegan a las mayoras mientras que las otras slo a unos cuantos? Esta pregunta dispara una reflexin que viaja entre lo pblico y lo privado, lo local y lo global, y deriva en la propuesta de una nueva articulacin de los territorios culturales que permita que sean vasos comunicantes y no espacios aislados.

La Constitución Feminista

Libro La Constitución Feminista

La Constitución es un contrato social que no incluyó a las mujeres y diversidades sexuales. Al pensar una nueva constitución con representatividad, es necesario cuestionar y erradicar estereotipos y sesgos para alcanzar una verdadera igualdad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas