BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cómo mejorar el estudio y aprendizaje de textos de carácter científico

Sinopsis del Libro

Libro Cómo mejorar el estudio y aprendizaje de textos de carácter científico

Obra dirigida especialmente a psicólogos educativos, pedagogos, maestros, profesores y profesionales del campo de la educación. Se analizan los supuestos que configuran el aprendizaje a partir de textos y se ofrece una investigación realizada en el País Vasco que contrasta la influencia de determinadas ayudas técnicas en el recuerdo y comprensión de textos de carácter científico. Finalmente, se discuten las implicaciones que tienen en el ámbito educativo los resultados obtenidos y se proponen líneas dirigidas a incrementar la calidad de la enseñanza en el contexto escolar.

Ficha del Libro

Número de páginas 276

Autor:

  • Nekane Balluerka Lasa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de Nekane Balluerka Lasa

Nekane Balluerka Lasa es una reconocida psicóloga y académica española, especializada en el ámbito de la educación y la psicología del aprendizaje. Su trayectoria profesional y académica ha estado marcada por un compromiso evidente hacia la investigación y la formación de nuevos profesionales en el campo de la psicología.

Nacida en el País Vasco, Balluerka Lasa se formó en psicología en la Universidad del País Vasco, donde comenzó a desarrollar un interés profundo por la interacción entre la educación y la psicología. Su pasión por la enseñanza y su deseo de mejorar las prácticas educativas la llevaron a continuar su formación académica, obteniendo un doctorado por su trabajo en el campo del aprendizaje y la enseñanza.

A lo largo de su carrera, Balluerka Lasa ha trabajado en diversas instituciones educativas y ha participado activamente en proyectos de investigación relacionados con la psicología educativa. Su enfoque se ha centrado en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como en la atención a la diversidad y la inclusión en el ámbito educativo. A través de su trabajo, ha buscado aportar herramientas y estrategias que permitan a los educadores abordar las diferentes necesidades de sus alumnos.

Balluerka Lasa ha publicado numerosos artículos en revistas científicas y ha participado en conferencias y simposios, compartiendo sus hallazgos y experiencias con otros profesionales del sector. Su contribución a la psicología educativa ha sido reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional, convirtiéndola en una figura influyente en su campo.

Además de su labor investigadora, Nekane Balluerka Lasa ha ejercido como profesora en la universidad, donde ha formado a futuros psicólogos y educadores. Su enfoque pedagógico se caracteriza por una profunda preocupación por el bienestar de los estudiantes, así como por el fomento del pensamiento crítico y la creatividad. Ha guiado a sus alumnos a través de un proceso de aprendizaje significativo, alentándolos a cuestionar, explorar y descubrir.

La labor de Balluerka Lasa ha trascendido las fronteras de la psicología educativa convencional. Su interés por la innovación en la enseñanza la ha llevado a explorar metodologías y enfoques nuevos que integran la tecnología y los avances en la investigación psicológica. Ha abogado por una educación adaptada a las necesidades del siglo XXI, donde las habilidades blandas y el desarrollo emocional de los estudiantes son tan importantes como el contenido académico.

  • Psicología del aprendizaje
  • Educación inclusiva
  • Metodologías innovadoras
  • Investigación en psicología educativa

En resumen, Nekane Balluerka Lasa es una psicóloga y educadora destacada que ha dedicado su carrera a mejorar la educación a través de la investigación y la formación. Su compromiso con la diversidad y la inclusión en el aula, así como su pasión por la innovación educativa, la convierten en una figura clave en el ámbito de la psicología educativa en España y más allá.

Más libros de la categoría Educación

Cuestiones de derecho comunitario europeo

Libro Cuestiones de derecho comunitario europeo

Recoge: 1 La Comunidad Europea como organización internacional: caracteres esenciales - 2. Los tratados constitutivos - 3. El Derecho derivado - 4. La directiva como instrumento de armonización, aproximación y unificación de legislaciones, factor de integración de un sistema administrativo común - 5. El Derecho Comunitario de la competencia entre empresas como elemento constitucional definitorio de una economía de mercado consustancial con los fines y objetivos de la comunidad - 6. La garantía judicial de los derechos. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas - 7. Los...

Españoles en el Gulag

Libro Españoles en el Gulag

París, otoño de 1946. El ingeniero Bornet llega con una noticia sorprendente: en el campo de trabajo de Spassk, Kazajstán, se encontraban cautivos "setenta pilotos y marinos republicanos". Los protagonistas: alumnos-piloto que se formaban en escuelas soviéticas, marinos de barcos confiscados, algunos de "niños de la guerra", desertores de la División Azul de ideología izquierdista y trabajadores capturados en Berlín, republicanos todos, a quienes la política soviética y la actitud de los dirigentes comunistas españoles, habían condenado a vivir entre alambradas. Cerca de...

¿Cuatro?

Libro ¿Cuatro?

"Se trata, ante todo, de un libro sobre la memoria. Memoria individual y colectiva, donde se mezclan imágenes escritas de la fragmentación de Yugoslavia con otras teñidas de una omnipresente conjugación entre pasado, presente y futuro. Memoria potencial, a evitar en la medida de lo posible. Memoria que no habría aprendido nada del extraordinario siglo XX. Memoria que se proyecta al mundo. Un mundo que, todo hay que decirlo, es el único lugar que nos queda"--P. [4] of cover.

Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior

Libro Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior

Así como la acción sin reflexión se reconoce en muchos ámbitos como activismo sin sentido, desaprovechar las reflexiones que genera el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito universitario, con sus retos y aprendizajes, es sin lugar a dudas negar el crecimiento que este binomio (pedagogía-TIC) ha tenido y promovido en muchos escenarios educativos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas