BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Comercio justo para todos

Sinopsis del Libro

Libro Comercio justo para todos

Cómo se puede lograr que los países más pobres del mundo puedan ayudarse a sí mismos por medio de un comercio más libre y más justo? Cada ronda de negociaciones internacionales ha acabado beneficiando a los países ricos y frustrando a las naciones en desarrollo. En este polémico y estimulante libro, el premio Nobel de economía Joseph E. Stiglitz y su coautor Andrew Charlton presentan un modelo radicalmente nuevo diseñado para abrir los mercados de forma que todos puedan prosperar. Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, es actualmente catedrático de economía en la universidad de Columbia tras una intensa carrera académica como profesor en prestigiosas universidades, como Yale, Oxford y Stanford. Además, ha sido asesor económico del gobierno de Bill Clinton y economista jefe y vicepresidente senior del Banco Mundial.

Ficha del Libro

Subtitulo : ćomo el comercio puede promover el desarrollo

Número de páginas 464

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

47 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph E. Stiglitz

Joseph E. Stiglitz es un economista estadounidense, conocido por sus contribuciones en el campo de la economía de la información y la teoría del desarrollo. Nació el 9 de febrero de 1943 en Gary, Indiana. Stiglitz se graduó de la University of Chicago en 1964, donde obtuvo su licenciatura en economía. Posteriormente, completó su doctorado en 1967 en la misma universidad, bajo la supervisión del economista George Stigler, quien también recibió el Premio Nobel de Economía.

Su carrera académica comenzó en la Universidad de Stanford, donde enseñó durante varios años antes de unirse a la MIT (Massachusetts Institute of Technology) en 1970. Su trabajo en el MIT estuvo marcado por una intensa investigación sobre el comportamiento de los mercados y la economía del bienestar. En 1979, Stiglitz se convirtió en profesor en la Universidad de Columbia, donde ha desarrollado gran parte de su trabajo en teoría económica, finanzas y temas de desarrollo.

Stiglitz es reconocido por su análisis de la asimetría de información y el impacto que tiene en los mercados. Junto con George Akerlof y Michael Spence, recibió el Premio Nobel de Economía en 2001 por «sus análisis de mercados con información asimétrica». Su trabajo ha demostrado cómo la falta de información en el mercado puede conducir a fallos de mercado y, por ende, a resultados económicos subóptimos. Uno de sus artículos más influyentes, "The Market for 'Lemons'", examina cómo la calidad de los productos puede no ser evidente para los compradores, lo que puede llevar a una reducción en la calidad y a la eliminación de los buenos productos del mercado.

Aparte de sus contribuciones teóricas, Stiglitz ha estado involucrado en políticas públicas y ha trabajado en diversas instituciones internacionales. Fue economista jefe del Banco Mundial entre 1997 y 1999, un período que estuvo marcado por crisis financieras en varias partes del mundo, incluyendo Asia y Rusia. Su experiencia en el Banco Mundial influenció su perspectiva en cuanto a la globalización y el desarrollo, llevando a Stiglitz a criticar algunas de las políticas impuestas por las instituciones financieras internacionales.

Stiglitz ha sido un vocal crítico del neoliberalismo y de las políticas de austeridad. En su libro Globalization and Its Discontents, publicado en 2002, argumenta que la globalización, tal como se ha implementado, ha perjudicado a los países en desarrollo y ha exacerbado las desigualdades económicas. A lo largo de su carrera, ha abogado por un enfoque más equitativo en la economía global, que tenga en cuenta las realidades sociales y económicas de los países en desarrollo.

Además de su labor académica y crítica, Stiglitz ha escrito numerosos libros y artículos en los que aborda temas como el capitalismo, la desigualdad económica, y las fallas del mercado. Entre sus obras más destacadas se encuentran The Price of Inequality, donde explora las raíces de la desigualdad en los Estados Unidos y cómo afecta a la economía en su conjunto, y Rewriting the Rules of the American Economy, que propone un conjunto de reformas para enfrentar los desafíos económicos contemporáneos.

Stiglitz ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo la membresía en la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y premios de diversas organizaciones académicas y de investigación. Su trabajo no solo ha influido en el ámbito académico, sino que también ha impactado en debates políticos y sociales relacionados con la economía y las políticas públicas.

Hoy en día, Stiglitz continúa escribiendo, investigando y participando en conferencias a nivel mundial, llevando su mensaje sobre la necesidad de un enfoque más justo y sostenible hacia la economía. Su legado perdura no solo en la teoría económica, sino también en la práctica, donde su voz es un importante referente en la lucha por la justicia económica y la reducción de la desigualdad.

Otros libros de Joseph E. Stiglitz

Capitalismo progresista: La respuesta a la Era del malestar / People, Power, and Profits : Progressive Capitalism for an Age of Discontent

Libro Capitalismo progresista: La respuesta a la Era del malestar / People, Power, and Profits : Progressive Capitalism for an Age of Discontent

Un brillante y provocador manifiesto para salvar al capitalismo de sí mismo. Todos tenemos la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que en absoluto benefician a los intereses de los ciudadanos; y las tecnológicas custodian celosamente una ingente cantidad de datos personales sin supervisión y trafican con ellos. Las nuevas tecnologías, lejos de ayudar, tienden a empeorar las cosas,...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Imagen de marca y product placement

Libro Imagen de marca y product placement

Desde que las marcas modernas hicieron su aparición, los mensajes de los anunciantes han pasado a centrarse, más que en los objetos que producen, en las marcas que los diferencian, poniendo de relieve la importancia de los intangibles en sus comunicaciones. Por otra parte, la situación de medios y mercados, donde la saturación dificulta la eficacia de los mensajes comerciales, obliga a investigar sobre nuevas fórmulas para llegar a los potenciales consumidores. Dentro de este contexto, el product placement se muestra como una herramienta con muchas ventajas tanto para anunciantes como...

Introducción a los negocios internacionales

Libro Introducción a los negocios internacionales

Estre texto es una guía práctica de fácil comprensión para estudiantes y ejecutivos interesados en conocer cómo los conceptos de los negocios internacionales se asimilan y se contextualizan desde el fenómeno de la globalización hasta la internacionalización de las Pymes colombianas. Cada capítulo contiene una estructura dinámica que le permitirá al lector contar con una visión general de los negocios internacionales, conocer casos empresariales y artículos de prensa que se han estudiado en el ámbito académico, así como actividades de aprendizaje y preguntas de repaso que...

Mejora tu concentración

Libro Mejora tu concentración

Los trucos para concentrarse más fácilmente Este libro es una guía práctica y accesible para descubrir cómo concentrarte mejor, que te aportará la información esencial y te permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos podrás: • Entender cuáles son los tipos de atención y los trastornos que pueden afectarla • Analizar tus hábitos diarios y determinar si benefician u obstaculizan tu concentración • Determinar una estrategia adaptada a tu entorno para mejorar tu capacidad de concentración SOBRE en50MINUTOS.ES | Coaching en50MINUTOS.ES te ofrece las claves para sacar el...

HÁGASE SUS PROPIOS COSMÉTICOS (Color)

Libro HÁGASE SUS PROPIOS COSMÉTICOS (Color)

El mundo de la cosmética guarda muchos misterios que con este manual están al alcance de todos. El lector se introducirá en el fascinante mundo de la fabricación de cosméticos y conocerá los procesos que siguen las cremas de grandes marcas que se venden luego en el mercado, así como sus principales componentes y la razón de éstos. Luego, siguiendo las explicaciones paso a paso será capaz de elaborar cremas, mascarillas, champús, tónicos y geles, entre otros. También, con un poco de imaginación, podrá crear sus propios cosméticos a la carta, añadiendo a las bases de cremas los ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas