BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Comentarios a la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público

Sinopsis del Libro

Libro Comentarios a la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público

Este trabajo, realizado por los profesores del Máster de Gestión de Contratos del IUGM/UNED, Doctores en Derecho, Álvaro Canales Gil y Justo Alberto Huerta Barajas, es ante todo un reto para hacer frente a la complejidad de la materia que la nueva Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, contiene. En segundo lugar, esta obra tiene una vocación didáctica, a la que une el rigor en el análisis de sus contenidos, resultado de la amplia experiencia de los autores en la formación de postgrado universitario y su dedicación al control de la contratación, como interventores y auditores de la Administraciones Públicas. En tercer lugar, la presente obra no se conforma con explicar el contenido y la aplicación de Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, pues incorpora, además, categorías jurídicas procedentes de la normativa presupuestaria, ampliamente conocida por los autores, permitiendo de esta manera un mejor acceso a sus contenidos. Por otra parte, además de los gráficos explicativos, esta publicación permite comparar y analizar las diferencias entre la anterior normativa y la nueva Ley 9/2017. Además, la Editorial de la Agencia ha adquirido el compromiso de tener la obra permanentemente actualizada en su versión electrónica, lo que implicará que el lector esté siempre informado de la materia vigente.

Ficha del Libro

Número de páginas 710

Autor:

  • Álvaro Canales Gil
  • Justo Alberto Huerta Barajas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

86 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Iniciación a la forensia informática y cyberdelincuencia

Libro Iniciación a la forensia informática y cyberdelincuencia

Con esta iniciación a la forensia Informática podrá introducirse en los conocimientos fundamentales y básicos para realizar esta labor con éxito y conocerá aspectos tan importantes como lo son la ciberseguridad y la cibercriminalidad. El Principio de Locard se suele expresar así: Siempre que dos objetos entran en contacto transfieren parte del material que incorporan al otro objeto. El Principio de Locard tiene plena validez en el ámbito informático y las pruebas digitales. Delito informático, delito cibernético o ciberdelito es toda aquella acción antijurídica que se realiza en...

Reflexiones constitucionales: a propósito de dos décadas de la constitución en Colombia

Libro Reflexiones constitucionales: a propósito de dos décadas de la constitución en Colombia

Con pocas Excepciones, puede decirse que en general la constitución original expedida en 1991 parece salir bien librada en este texto, pero no ocurre lo mismo con sus numerosas reformas, ni tampoco con su desarrollo jurisprudencial o legislativo, mucho menos con su capacidad de impactar la realidad Las expectativas que se hicieron presentes durante el proceso de reforma constitucional entre 1990 y 1991, así como la persistencia de la mayo parte de los problemas que se quisieron resolver con su expedición, resultan aquí analizados, pero con la peculiaridad de ofrecer explicaciones sobre el ...

Eficacia jurídica del Consejo de Seguridad de la ONU en el marco del Derecho Internacional Público

Libro Eficacia jurídica del Consejo de Seguridad de la ONU en el marco del Derecho Internacional Público

Tras la entrada en vigencia de la Carta de las Naciones Unidas, la ciencia jurídica procura que los Estados alcancen un vínculo institucional uniforme en resguardo de los derechos fundamentales del hombre, el valor de la persona humana y la igualdad entre las Naciones grandes y pequeñas. Sin embargo, el diseño normativo del Consejo de Seguridad es complejo, razón por la cual su funcionamiento reglamentario para tratar y decidir una controversia resulta impertinente en el tiempo. La desigualdad jurídica en la que se encuentran los Estados Miembros de la ONU, no solo contraria el...

Cuadernos de filosofía del derecho contemporáneo: neoconstitucionalismo y estabilidad institucional.

Libro Cuadernos de filosofía del derecho contemporáneo: neoconstitucionalismo y estabilidad institucional.

Este libro es un aporte a la discusión iusfilosófica, rica en matices y perfiles. Es resultado en una reflexión prologada en el tiempo, y que se materializó en la Tesis que el Prof. Duque Sandoval presentó en el marco de la Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo, y que tuve la oportunidad de dirigir. Tras graduarse como Magíster el Prof. Duque ha perfeccionado y ampliado algunos aspectos del trabajo dando como resultado una apreciable investigación.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas