BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cetáceos de la Costa Pacífica de Guatemala. Parte I: Pacífico Este

Sinopsis del Libro

Libro Cetáceos de la Costa Pacífica de Guatemala. Parte I: Pacífico Este

Las constantes amenazas que sufren los cetáceos en su ambiente natural han ocasionado que muchas especies se encuentren en peligro. El estudio de cetáceos en Guatemala tiene una historia muy reciente y se han desarrollado muy pocas investigaciones. Dos factores que ha incrementado el interés y la preocupación por el desarrollo de programas de manejo y conservación en el país. El proyecto se realizó con la finalidad de generar información que contribuya al conocimiento científico de los cetáceos en Guatemala. Tenía como objetivos (1) identificar las especies más comunes del área, (2) analizar la presencia espacial y temporal, así como las variaciones en el tamaño de grupo de las diferentes especies en el área. Se realizaron 11 navegaciones en el área costera y oceánica del Pacífico Este de Guatemala, entre febrero 2009 y febrero 2010. A lo largo de los 3412 km recorridos y las 263 horas de observación efectiva, se realizaron un total de 164 avistamientos de ocho especies (delfín nariz de botella Tursiops truncatus, delfín manchado pantropical Stenella attenuata, delphin tornillo Stenella longirostris, delfín común Delphinus delphis, delfín de Risso Grampus griseus, delfín de dientes rugosos Steneno bredanensis, ballena jorobada Megaptera novaeangliae y ballena de Bryde or rorcual tropical Balaenoptera edeni). Aunque la mayoría de avistamientos se observaron en las proximidades del Cañón de San José, se tuvo registros en toda el área de estudio. El delfín nariz de botella, fue la especie más frecuente (57%) y con el mayor rango de distribución, aunque se caracterizó por preseantarse en grupos relativamente pequeños (n: 20.7 ± 46.64). El delfín manchado, la segunda especie más frecuente (13%), fue encontrado durante todo el año principalmente en áreas costeras y de baja profundidad, claramente separada de la distribución del delfín común y el delfín tornillo, los cuales se observaron en áreas de mayores profundidades y con una topografía más compleja. La ballena de Bryde, una de las ballenas menos conocidas a nivel mundial, fue la más común en el área durante todo el año. La ballena jorobada se observó en aguas poco profundas (

Ficha del Libro

Número de páginas 38

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

73 Valoraciones Totales


Otros libros de Andrea A. Cabrera

Cetáceos de la Costa Pacífica de Guatemala. Parte II: Pacífico Central

Libro Cetáceos de la Costa Pacífica de Guatemala. Parte II: Pacífico Central

El estudio de cetáceos a nivel local tiene una historia muy reciente en Guatemala. Su ecología y estado de conservación es poco conocida y se han realizado muy pocos esfuerzos para comprender su distribución y comportamiento. Se efectuaron diez navegaciones en el área costera y oceánica del Pacífico central de Guatemala durante la época seca (noviembre–abril) y lluviosa (mayo–octubre) del año 2011, con el fin de analizar la distribución espacio-temporal, el tamaño de grupo y comportamiento de los cetáceos. Durante las 387 horas de observación y 5162 km recorridos en esfuerzo...

Más libros de la categoría Ciencia

Configuración de instalaciones domóticas y automáticas 2.ª edición

Libro Configuración de instalaciones domóticas y automáticas 2.ª edición

Las instalaciones domóticas han comenzado a formar parte del ADN de nuestros hogares: un hogar digital conectado, inteligente y adaptado a las necesidades de una nueva sociedad en continuo e incesante cambio y evolución. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Configuración de Instalaciones Domóticas y Automáticas, del Ciclo Formativo de grado superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, de la familia profesional de Electricidad y Electrónica. Configuración de instalaciones domóticas y automáticas se ha renovado para que, en esta segunda edición, el ...

El pulgar del panda

Libro El pulgar del panda

Como en La vida maravillosa o en «Brontosaurus» y la nalga del ministro, S. J. Gould despliega en este libro las maravillas de la naturaleza y fija nuestra atención sobre algunas cuestiones enigmáticas: ¿qué nos dicen el extraño pulgar del panda, las migraciones de las tortugas marinas y la diversidad de los «peces pescadores» acerca de las imperfecciones que hacen de la naturaleza «una magnífica chapucera y no un divino artífice»? ¿Qué prejuicios racistas se esconden tras el término «mongolismo», acuñado por Down? ¿Cabríamos dentro de la célula de una esponja? Pero S....

Biología del suelo

Libro Biología del suelo

El sistema del suelo; Bacterios del suelos; Hongos en el suelo; los actinomicetes; las algas del suelo; Protozoos; Neumatodos ;los enquitreidos; lumbricidos; acaros; moluscos; la importancia de los antibioticos y de las substancia inhibidoras; los microorganismos del suel y las raices; Artropodos; Acaros; Agua; Gravitacional; Subterranea; Algas; Ameba; Suelo; Solo; Biomasa; Enzima; Fauna; Nematoide; Nitrogeno; Nitrogenio; pH; Raices; Raiz; Pigmento; Taxonomia.

Pensando las emociones

Libro Pensando las emociones

El objetivo de este programa es trabajar el conocimiento y la regulación emocional, las competencias sociales y la empatía en la primera infancia. Proporciona a los educadores de estas etapas iniciales una guía clara para trabajar de forma significativa estos contenidos con niños de dos a cinco años. Para ello, el programa se organiza por edades y los contenidos se estructuran a través de propuestas adaptadas a cada nivel. Para conseguir una verdadera competencia socioemocional y facilitar la transferencia del conocimiento, el programa propone actividades que los niños pueden realizar...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas