BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cetáceos de la Costa Pacífica de Guatemala. Parte I: Pacífico Este

Sinopsis del Libro

Libro Cetáceos de la Costa Pacífica de Guatemala. Parte I: Pacífico Este

Las constantes amenazas que sufren los cetáceos en su ambiente natural han ocasionado que muchas especies se encuentren en peligro. El estudio de cetáceos en Guatemala tiene una historia muy reciente y se han desarrollado muy pocas investigaciones. Dos factores que ha incrementado el interés y la preocupación por el desarrollo de programas de manejo y conservación en el país. El proyecto se realizó con la finalidad de generar información que contribuya al conocimiento científico de los cetáceos en Guatemala. Tenía como objetivos (1) identificar las especies más comunes del área, (2) analizar la presencia espacial y temporal, así como las variaciones en el tamaño de grupo de las diferentes especies en el área. Se realizaron 11 navegaciones en el área costera y oceánica del Pacífico Este de Guatemala, entre febrero 2009 y febrero 2010. A lo largo de los 3412 km recorridos y las 263 horas de observación efectiva, se realizaron un total de 164 avistamientos de ocho especies (delfín nariz de botella Tursiops truncatus, delfín manchado pantropical Stenella attenuata, delphin tornillo Stenella longirostris, delfín común Delphinus delphis, delfín de Risso Grampus griseus, delfín de dientes rugosos Steneno bredanensis, ballena jorobada Megaptera novaeangliae y ballena de Bryde or rorcual tropical Balaenoptera edeni). Aunque la mayoría de avistamientos se observaron en las proximidades del Cañón de San José, se tuvo registros en toda el área de estudio. El delfín nariz de botella, fue la especie más frecuente (57%) y con el mayor rango de distribución, aunque se caracterizó por preseantarse en grupos relativamente pequeños (n: 20.7 ± 46.64). El delfín manchado, la segunda especie más frecuente (13%), fue encontrado durante todo el año principalmente en áreas costeras y de baja profundidad, claramente separada de la distribución del delfín común y el delfín tornillo, los cuales se observaron en áreas de mayores profundidades y con una topografía más compleja. La ballena de Bryde, una de las ballenas menos conocidas a nivel mundial, fue la más común en el área durante todo el año. La ballena jorobada se observó en aguas poco profundas (

Ficha del Libro

Número de páginas 38

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

73 Valoraciones Totales


Otros libros de Andrea A. Cabrera

Cetáceos de la Costa Pacífica de Guatemala. Parte II: Pacífico Central

Libro Cetáceos de la Costa Pacífica de Guatemala. Parte II: Pacífico Central

El estudio de cetáceos a nivel local tiene una historia muy reciente en Guatemala. Su ecología y estado de conservación es poco conocida y se han realizado muy pocos esfuerzos para comprender su distribución y comportamiento. Se efectuaron diez navegaciones en el área costera y oceánica del Pacífico central de Guatemala durante la época seca (noviembre–abril) y lluviosa (mayo–octubre) del año 2011, con el fin de analizar la distribución espacio-temporal, el tamaño de grupo y comportamiento de los cetáceos. Durante las 387 horas de observación y 5162 km recorridos en esfuerzo...

Más libros de la categoría Ciencia

Ocho cerditos

Libro Ocho cerditos

En sus páginas encontraremos historias sorprendentes (como la de George el Solitario, el último superviviente de una especie de tortugas que habrá desaparecido cuando él muera), descubriremos aspectos desconocidos de la historia de los seres vivos (que los primeros vertebrados terrestres tenían ocho dedos en cada mano –y cómo hemos llegado a tener sólo cinco-), o curiosos episodios de la historia de la ciencia (en qué se basaba el obispo Ussher para afirmar que la Creación había tenido lugar el año 4004 a. C., un 23 de octubre y a mediodía). Al lado de estas y otras historias...

Electrónica y Servicio

Libro Electrónica y Servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 155 presenta: Servicio técnico · Inversores de voltaje en televisores LCD · Memorias EEPROM en televisores · Conversión de la fuente conmutada de hornos inverter en una fuente con transformador · Reparaciones comunes en iPods (segunda parte) · Televisores: solución de fallas ocasionadas por la memoria EEPROM Perfil tecnológico · Autos y electrónica, un matrimonio para siempre

Bioquímica de los microorganismos

Libro Bioquímica de los microorganismos

Este texto persigue una comprensión del sistema microbio-medio que pueda servir de base para abordar cualquier otro aspecto del desarrollo microbiano, partiendo de unos conocimientos directamente comprobables que estructuran una teoría de los microbios en cultivo puro. Como puede verse siguiendo el índice de este libro, esta teoría comprendería la cinética del crecimiento de la biomasa microbiana, la generación de productos en el medio y la intervención de oxidantes y reductores presentes en el mismo incluyendo la utilización de los compuestos C1 y la utilización y producción de...

PROBLEMAS DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA

Libro PROBLEMAS DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA

Este libro de problemas está dirigido a los estudiantes de Meteorología y Climatología del grado en Ciencias Ambientales de la UNED, y puede ser de utilidad para estudiantes de las Facultades de Ciencias o de otros programas de enseñanza de carácter científico-técnico en los que se impartan asignaturas similares. Los problemas se encuentran clasificados en 9 capítulos que incluyen: la composición de la atmósfera, la temperatura de la Tierra, la termodinámica de la atmósfera, la estabilidad atmosférica, dinámica y circulación atmosféricas, oceanografía y clasificación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas