BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Centros de profesores y perfeccionamiento profesional docente

Sinopsis del Libro

Libro Centros de profesores y perfeccionamiento profesional docente

En el año 1994, inmerso en un proceso de reforma cuantitativa y cualitativa de la enseñanza, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía convocó ayudas a la investigación mediante la Orden de 14/04/94, BOJA de 11/05/94. Los entonces profesores del departamento de Didáctica y Organización escolar de la Universidad de Málaga, Javier Barquín Ruiz y Juan Fernández Sierra, presentaron un proyecto titulado "Evaluación de los CEP andaluces y de su incidencia en la Formación Permanente y en la práctica profesional del profesorado" (Proyecto MA/O05/EV-C), que mereció la aprobación de la Junta de Andalucía (BOJA n° 103 de 22/07/95. Dichos profesores establecieron contacto con algunos colegas del Departamento de Didáctica de la Universidad de Almería, creándose en esta Universidad un grupo de investigación que permitiera efectuar un amplio trabajo de campo en el ámbito propio del proyecto de investigación y que incluyera también la realización de un estudio de caso de un CEP almeriense. El grupo de investigación estable pasó a titularse "Asesoramiento, Perfeccionamiento profesional y Calidad de la enseñanza" y reúne desde 1995 a docentes e investigadores del área de Didáctica y Organización escolar y de diversas Didácticas específicas, así como profesorado de Primaria, de Secundaria y estudiantes de Segundo y Tercer Ciclo de estudios relacionados con la educación. El desarrollo de la investigación durante los años 1995 y 1996 puso de manifiesto la necesidad de un encuentro entre profesionales e instituciones de la Comunidad Autónoma implicados, que permitiera un debate lo más amplio y profundo que fuera posible, sobre los CEP andaluces y la Formación Permanente del Profesorado que se ha desarrollado en Andalucía desde 1987 hasta la actualidad. A esa idea, unos y otros accedieron con el interés y con la generosidad propia de quienes durante mucho tiempo, han dedicado a la Formación Permanente del profesorado y a los CEP, probablemente, sus mejores y más ilusionados años como docentes. La idea pues se hizo realidad con la celebración en la Universidad de Almería, de la Reunión Científica sobre CEP y Perfeccionamiento Profesional Docente los días 8 y 9 de mayo de 1997, de la que estas Actas que presentamos esperamos que sean no sólo recordatorio y expresión del pensamiento de los asistentes sobre el tema, cuanto un reconocimiento a todas y todos aquéllos que participaron a través de conferencias, ponencias, comunicaciones o debates; estos últimos no nos ha sido posible reproducirlos aunque se han tenido en cuenta en la elaboración de las Conclusiones. Así mismo esperamos también que sean motivo de reflexión e interés para quienes están interesados por la formación del profesorado en ejercicio.

Ficha del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • José Sanz Giménez
  • César Bernal Bravo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

30 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Siete árboles contra el atardecer

Libro Siete árboles contra el atardecer

a escritura poética de Pablo Antonio Cuadra (Managua, 1912-2002) es la más importante de Nicaragua después de Darío. Su poesía surge como un caudal de la misma tierra que lo vio nacer. Y no hay mejor exponente de su obra que Siete árboles contra el atardecer(1980) donde su paisaje toma carta de ciudadanía en el imaginario literario universal. Cada poema se dedica a un árbol particular, de los que abrigaron la vida del poeta y sostienen el cielo americano: la ceiba, el jocote, el panamá, el cacao, el mango, el jenísero y el jícaro. Con rasgos de precisión botánica, se convierten...

Tecnologías y medios para la educación en la e-sociedad

Libro Tecnologías y medios para la educación en la e-sociedad

Este manual presenta temas mediáticos y tecnológicos candentes para el mundo de la educación y la formación: la Web 2.0, la computación en nube, el e-learning 2.0, las redes sociales, la Web Semántica, los dispositivos móviles, las nuevas visiones del e-learning, o el mundo de lo audiovisual y multimedia en la Red. Estas tecnologías emergentes, multimedia e interactivas, no transforman por sí mismas la educación de las personas en este contexto de e-sociedad en el que vivimos, pero sin duda pueden y deben ser aplicaciones fundamentales, con un buen uso didáctico, para la captación ...

Los hijos de Ogaiz

Libro Los hijos de Ogaiz

Corre el año 1328. A la muerte del rey de Francia y de Navarra, Carlos I, se desata una fuerte disputa por el trono. Los navarros aprovechan la situación y reclaman su propio rey en un país afectado por una terrible y larga sequía, el hambre y la peste negra.Dos familias, la de los Ogaiz, labradores del viejo barrio de Lizarra, y la de los Bertolín, comerciantes afincados en el burgo franco de Estella, viven aquellos duros años enfrentados por la tradición el modo de ver la vida, las ambiciones, la venganza y las penalidades y también el amor.Una novela en la que la intriga y el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas