BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Caravaggio

Sinopsis del Libro

Libro Caravaggio

El claroscuro de un genio maldito. Michelangelo Merisi da Caravaggio vivió la más oscura y peligrosa vida de entre los grandes maestros de la pintura. Los ambientes de Milán, Roma y Nápoles en los que Caravaggio se movió, y que Andrew Graham-Dixon describe magníficamente en este libro, son los de los cardenales y las prostitutas, los de la oración y la violencia. En las calles que circundaban iglesias y palacios, las peleas y los duelos eran moneda común. En una de estas disputas, el impetuoso Caravaggio mató a otro hombre y tuvo que huir a Nápoles y luego a Malta, donde escapó de prisión tras verse envuelto en otro episodio violento. Él mismo fue víctima de un intento de asesinato en Nápoles tiempo después. Murió mientras regresaba a Roma en busca del perdón papal para sus crímenes. Tenía 38 años. Andrew Graham-Dixon ha pasado una década reuniendo las evidencias conservadas sobre la vida de Caravaggio para responder en este libro a muchas de las cuestiones que durante años han desconcertado a los investigadores. Revela las identidades de la gente corriente -a menudo prostitutas y mendigos- que el pintor usó como modelos para sus representaciones de escenas religiosas clásicas; describe lo que pasó realmente durante ese fatídico duelo; y ofrece el más convincente relato publicado hasta la fecha de las extraordinarias circunstancias de su muerte. Y en el centro de este relato se sitúa la reveladora interpretación que Graham-Dixon hace de los cuadros de Caravaggio para mostrar cómo éste creaba su drama, inmediatez y humanidad, y cómo rompió drásticamente con las convenciones de la época. La crítica ha dicho... «Ha habido otras biografías de Caravaggio, pero la de Andrew Graham-Dixon es la que hay que leer. Impresionantemente erudita y bien escrita, ésta es una extraordinaria historia de un hombre que nunca nos habla más que a través de su pintura.» Daily Mail «La vida de Caravaggio fue en cada detalle tan sangrienta, excitante y atractiva como sus propias pinturas. Entre informes policiales y exuberantes lienzos, Graham-Dixon ha moldeado una vida y la historia de una sociedad.» The Times «Raramente se ha podido contemplar a Caravaggio con tanta profundidad y relieve como en esta maravillosa biografía. El hombre y su obra emergen enriquecidos y revitalizados.» Neil MacGregor, director del British Museum «Tras años en los que los historiadores del arte se han concentrado en los detalles del estilo artístico, es refrescante leer una biografía de Caravaggio que combina la sangre y las vísceras de los callejones de Roma con una verdadera comprensión de la calidad y el carácter de su pintura.» Charles Saumarez Smith, director de la Royal Academy of Art «El que a Graham-Dixon le llevara una década investigar y escribir este lúcido y fascinante libro es una muestra de la profundidad de sus indagaciones, la destreza de su análisis histórico y artístico y la hábil fluidez con la que está expresado. Se trata de una proeza poco común.» Publishers Weekly

Ficha del Libro

Subtitulo : Una vida sagrada y profana

Número de páginas 584

Autor:

  • Andrew Graham-dixon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

48 Valoraciones Totales


Biografía de Andrew Graham-dixon

Andrew Graham-Dixon es un reconocido crítico de arte, historiador y presentador británico, conocido por su capacidad para comunicar la historia del arte de una manera accesible y cautivadora. Nacido en 1965 en Londres, Inglaterra, ha dedicado gran parte de su carrera a la exploración y promoción del arte, tanto en el ámbito académico como en los medios de comunicación.

Graham-Dixon estudió en University College London, donde obtuvo su licenciatura en Historia del Arte. Su pasión por el arte y su deseo de compartir su conocimiento lo llevaron a convertirse en un importante autor y presentador de documentales sobre arte para la televisión británica. A lo largo de los años, ha trabajado en varios canales, incluyendo la BBC, donde ha llevado a cabo una serie de documentales que han sido muy bien recibidos tanto por la crítica como por el público.

Su enfoque en la narración y la interpretación del arte ha hecho de sus programas una referencia para aquellos interesados en aprender más sobre la historia del arte. A través de su trabajo, ha logrado desmitificar el arte y hacerlo más accesible a una audiencia más amplia. Entre sus programas más destacados se encuentran "The Art of Spain", "The Art of Gothic", y "How to Look at a Painting", los cuales exploran diversos aspectos de la historia del arte europeo y sus influencias.

Además de su trabajo en televisión, Andrew Graham-Dixon es un prolífico escritor y ha colaborado con numerosas publicaciones sobre arte. Sus libros, como "Renaissance: The Story of Civilization at Its Best" y "A History of British Art", ofrecen una visión profunda y reflexiva sobre el desarrollo y la evolución del arte a lo largo de los siglos. Su estilo de escritura es claro y directo, lo que le permite llegar a un público amplio, desde académicos hasta amantes del arte casuales.

Graham-Dixon también ha sido un ferviente defensor del arte contemporáneo y ha trabajado para promover a artistas emergentes. Su conocimiento y comprensión de las tendencias actuales en el arte lo han convertido en una figura respetada en el mundo del arte moderno. Participa en conferencias y paneles, donde discute la importancia del arte en la sociedad contemporánea y el papel que juega en la cultura global.

En su vida personal, Andrew Graham-Dixon es conocido por su humildad y su dedicación al arte. Es un apasionado coleccionista y ha compartido su amor por el arte con su familia, lo que ha contribuido a su deseo de educar a las futuras generaciones sobre la importancia y la belleza del arte. Su enfoque inclusivo y su entusiasmo contagioso han inspirado a muchos a explorar el mundo del arte y a apreciarlo en toda su diversidad.

A lo largo de su carrera, Andrew Graham-Dixon ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al campo del arte y la educación. Su trabajo ha sido fundamental para hacer del arte un tema de interés general, y su legado continúa influyendo en cómo se percibe el arte en la sociedad actual. Con una carrera que sigue en ascenso, Graham-Dixon sigue siendo una voz influyente y respetada en el mundo del arte.

Más libros de la categoría Arte

60.- Pintura contemporánea (1960-1992)

Libro 60.- Pintura contemporánea (1960-1992)

En la Historia del Arte Español, como en la de cualquier país, lo más difícil, y para muchos lo más fácil, es recoger una serie de nombres, estilos, figuras, etc. que estudiar. Difícil porque no se sabe quienes son los mejores, ya que hablando de estilos artísticos es muy complicado llegar a determinar cuál es la belleza por excelencia, cuando ésta es algo subjetivo de cada espectador que la contempla y teniendo en cuenta que entran en litigio muchos elementos -y no todos objetivos ni igualmente valorables- que hacen recaer una mayor responsabilidad al efectuar esa valoración.

Análisis de Discurso

Libro Análisis de Discurso

Estamos en una época de crisis planetaria y esta crisis no deja al margen a la Lingüística y al propio lenguaje. Como podremos entrever en este libro que nos abre a nuevas comprensiones del discurso, los símbolos, los significados y la interpretación discursiva, la palabra no significa exenta del cuándo se produce, cómo se produce y dónde se produce. Veremos en estas páginas, a través de la singular y brillante exposición de Eni Orlandi, cómo el Análisis de Discurso francés no solo nos ofrece nuevos lugares de interpretación de lo real, sino que también inaugura un nuevo...

De San Antón a Vista Alegre

Libro De San Antón a Vista Alegre

Este libro resume de manera estadistica, año a año, las corridas de toros que se han celebrado en la Villa de Bilbao, con los más diversos motivos, festivos, religiosos, políticos...como prueba palpable de la tradición que la tauromaquia tiene en estas tierras.

Lucas Valdés (1661-1725)

Libro Lucas Valdés (1661-1725)

Lucas Valdés fue uno de los pintores de mayor interés de la escuela sevillana del período entre siglos. Hijo del maestro Juan Valdés Leal, su faceta más destacada y conocida es la de pintor muralista, resaltando los trabajos que llevó a cabo en la iglesia del Hospital de los Venerables, en la parroquia de la Magdalena o en la iglesia de San Luis de los Franceses.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas