BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Buenas prácticas de recursos humanos

Sinopsis del Libro

Libro Buenas prácticas de recursos humanos

El libro tiene como objetivo proporcionar perspectivas y actualizar nociones para fundamentar el programa estratégico de los recursos humanos. Por tanto, aunque a lo largo de sus páginas se alude a más de 250 empresas nacionales e internacionales, no se trata de una mera recopilación de buenas prácticas agrupadas en capítulos. Los ejemplos recogidos deben servir para que los responsables de recursos humanos tengan referencias a la hora de innovar de acuerdo con la cultura y la realidad de su propia empresa y para que no caigan en el peligro de reduplicar prácticas que son buenas en determinados contextos, pero no en todos. En la primera parte, se analizan los sucesivos planteamientos que, a lo largo de los últimos años, se han hecho para conseguir trabajadores motivados e implicados. Pero algo ha fallado ya que un elevado porcentaje de trabajadores siguen insatisfechos. Por eso nunca se había experimentado tanta necesidad de recurrir al benchmarking para mejorar la propia empresa. En la segunda parte, se analizan qué aspectos se tienen en cuenta a la hora de diseñar con éxito nuevas estrategias en la gestión del factor humano, a partir de una concepción sistémica de la empresa. El hombre realiza su actividad en una empresa concreta que tiene una visión propia del negocio y de las relaciones entre las personas. Ahora bien, la nueva concepción de las organizaciones acentúa la necesidad de desarrollar la actividad desde la ética. Muchas empresas comienzan a definirse como organizaciones socialmente responsables, es decir, organizaciones que consideran que serán más eficientes, si en su plan estratégico se introducen otros indicadores, más allá de los económicos, vinculados a los intereses armonizados de los llamados stakeholders. Esta nueva concepción de la empresa socialmente responsable, debería suponer un cambio en la filosofía de la organización, aunque en muchos casos está amenazada por el peligro de reducirla a una estrategia de imagen corporativa y de marketing. El libro recoge ejemplos de empresas que están en el buen camino. En la tercera parte se expone cómo debe integrarse el trabajador en el espacio organizacional. Su motivación para el trabajo le va a venir, sobre todo, del grado en que la organización sea capaz de acogerlo como algo indivisible, es decir, como una persona que llega a la empresa con una serie de necesidades y de proyectos personales y sociales que son inseparables de su rol profesional. Teniendo en cuenta esta nueva visión del trabajador, el libro reflexiona y ofrece “buenas prácticas” en formas de motivación; remuneración de los trabajadores; reconocimiento y participación en la empresa; las relaciones basadas en la información y comunicación; la conciliación de la vida profesional y familiar; la implicación en acciones sociales y de solidaridad. Finalmente, se recogen otros valores emergentes, como el valor que se da no solamente a la salud en general y a la prevención de riesgo laborales, sino al cultivo del propio cuerpo. ../.. Los autores: Luis Sarries es catedrático de Sociología Industrial. Autor de varios libros, en la actualidad investiga la crisis de las relaciones industriales y la frexiseguridad como alternativa. Esther Casares es doctora en Sociología y profesora de la UPN.

Ficha del Libro

Número de páginas 288

Autor:

  • Luis Sarriés Sanz
  • Esther Casares García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

51 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

!Sera Mejor Que lo Cuentes!

Libro !Sera Mejor Que lo Cuentes!

Por qu hay personas que convencen ms rpidamente que otras? Cmo logran seducirnos los discursos polticos? Por qu hay campaas publicitarias que recordamos de memoria y otras las olvidamos en el acto? Cmo consiguen hacernos vibrar algunas presentaciones? La respuesta est en la forma en la que el mensaje est contado. Los relatos logran que transformemos simples datos en emociones y sensaciones genuinamente personales. Mediante la narracin conseguiremos seducir a nuestra audiencia y hacer que invierta su tiempo en nosotros. Utilizando divertidos ejemplos del mundo del cine, la poltica, Internet o...

Mercado de capitales e introducción al mercado de divisas

Libro Mercado de capitales e introducción al mercado de divisas

El presente trabajo, que pretende ser un importante apoyo para docentes, estudiantes y profesionales que se inician en el mercado de valores, contiene un importante material que inicia con la conceptualización del dinero, entendido este como capital y como inversión; se exponen en el texto las diferentes formas de retorno del capital, el costo del dinero y el aporte de este al crecimiento de la economía. También se manejan con un importante nivel de profundidad los conceptos de inversión y financiación, los riesgos y las diferentes fuentes de financiamiento que existen en Colombia. Se...

Capitalismo progresista: La respuesta a la Era del malestar / People, Power, and Profits : Progressive Capitalism for an Age of Discontent

Libro Capitalismo progresista: La respuesta a la Era del malestar / People, Power, and Profits : Progressive Capitalism for an Age of Discontent

Un brillante y provocador manifiesto para salvar al capitalismo de sí mismo. Todos tenemos la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que en absoluto benefician a los intereses de los ciudadanos; y las tecnológicas custodian celosamente una ingente cantidad de datos personales sin supervisión y trafican con ellos. Las nuevas tecnologías, lejos de ayudar, tienden a empeorar las cosas,...

Nuevas tendencias en management

Libro Nuevas tendencias en management

Esta monografía está dedicada a las Nuevas Tendencias en Management y se estructura en tres partes. En la primera parte, cada área funcional es tratada en un apartado específico y en ellos se plantean las últimas tendencias, conceptos y técnicas útiles para la gestión eficiente y eficaz de una organización. En segundo lugar, se exponen los resultados de diversas investigaciones recientes sobre el management y la gestión de empresas. Finalmente, en la tercera parte se estudian varios casos basados en empresas reales. Se pretende dar una visión tanto de los aspectos conceptuales como ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas