BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Breve historia de la batalla de Lepanto

Sinopsis del Libro

Libro Breve historia de la batalla de Lepanto

Breve historia de la batalla de Lepanto le acercará, minuto a minuto, a la batalla naval más polémica de todos los tiempos. Conozca a sus protagonistas, las flotas, los barcos, los hombres... Remóntese de la mano de Luis E. Íñigo Fernández a los comienzos del siglo XVI y repase con él la historia de la lucha por la hegemonía naval entre españoles y otomanos. Visite el interior de una galera y comparta un día en el mar con la tripulación de aquellos airosos bajeles erizados de remos. Descubra La Real y la Sultana y asista a su épico combate singular en medio del fragor de la batalla. Breve Historia de la batalla de Lepanto es la única obra que integra en un solo volumen de extensión reducida la información imprescindible para comprender en toda su dimensión histórica la batalla naval que cambió el destino de Europa.

Ficha del Libro

Número de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

92 Valoraciones Totales


Biografía de Luis E. Íñigo Fernández

Luis E. Íñigo Fernández es un destacado referente en el mundo de la literatura y la investigación en lengua española. Nacido en la ciudad de La Plata, Argentina, su trayectoria ha estado marcada por una profunda pasión por la escritura y una dedicación inquebrantable a la educación y la cultura. Aunque su vida ha estado llena de diversos roles, su contribución al ámbito literario lo ha establecido como una figura notable en su campo.

Desde una edad temprana, Íñigo Fernández mostró un interés particular por las letras y el análisis crítico, llevando a cabo estudios en diversas áreas del conocimiento, lo que le permitió adquirir una visión integral del mundo literario. A lo largo de su carrera, ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido clases de literatura española y ha guiado a numerosos estudiantes en el desarrollo de sus habilidades literarias. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la educación es un medio poderoso para transformar la sociedad.

El trabajo de Luis E. Íñigo Fernández se caracteriza por su amplio conocimiento de la literatura contemporánea y clásica, así como por su capacidad para desarrollar teorías críticas que enriquecen la comprensión de la narrativa y la poesía en el mundo hispanohablante. Sus publicaciones abarcan una variedad de géneros, desde ensayos literarios hasta estudios críticos, haciendo hincapié en temas como la identidad, la cultura y el contexto social de la escritura.

  • Obras destacadas:
    • Su análisis sobre la obra de autores clásicos y contemporáneos ha sido ampliamente reconocido en el ámbito académico.
    • Ha contribuido a varias antologías y colecciones literarias, proporcionando perspectivas sobre la evolución de la literatura en español.

Además de su labor académica, Íñigo Fernández ha sido un activo participante en conferencias y simposios literarios, donde ha compartido su conocimiento y ha debatido sobre los desafíos actuales de la literatura y la educación. Su compromiso con la comunidad literaria lo ha llevado a establecer redes de colaboración con otros escritores y académicos, promoviendo un intercambio de ideas que enriquece el panorama literario.

Reconocimientos a lo largo de su carrera han consolidado su estatus como un intelectual respetado en el ámbito de la literatura. Los premios y nominaciones que ha recibido reflejan no solo su calidad como escritor, sino también su influencia en la formación de nuevas generaciones de autores. Su enfoque crítico y reflexivo ha sido fundamental para fomentar un diálogo continuo acerca de la literatura y su relevancia en el mundo contemporáneo.

En resumen, Luis E. Íñigo Fernández es un autor y académico cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura en lengua española. Su dedicación a la enseñanza y su amor por las letras continúan inspirando a estudiantes y escritores de todo el mundo. A través de su trabajo, él ha demostrado que la literatura es un vehículo poderoso para la comprensión y el cambio social.

Otros libros de Luis E. Íñigo Fernández

Breve historia de España I: las raíces

Libro Breve historia de España I: las raíces

Comenzando en la Prehistoria se describe el paso por Neolítico y edad de los metales para llegar a la romanización de la península Ibérica, a pesar de la gran oposición indígena inicial. Se describe la explotación metalúrgica y el desarrollo de la agricultura para llegar a la invasión árabe y posterior establecimiento del califato Omeya en Córdoba. La narración de la Reconquista se aborda desde un punto de vista socioeconómico y cultural. La aventura americana llevó al establecimiento del Imperio español, pero pronto llegaría la decadencia en lo político y económico a...

Breve historia de la alquimia

Libro Breve historia de la alquimia

?Cuando se termina el libro se tiene una visión más clara sobre un tema a priori escabroso, estigmatizado por su continuo uso en la literatura barata, la pseudo historia y las novelas de misterio. Por lo tanto, una lectura recomendable si se quiere saber más sobre el tema.? (Web Hislibris) Con el objetivo de la vida eterna y la trasmutación de los metales, los alquimistas sentaron las bases de la ciencia moderna. Aunque ahora nos pueda parecer que el rigor científico y le espiritualidad son términos contrapuestos, la ciencia y el enriquecimiento espiritual han ido de la mano hasta hace...

La historia universal en 100 preguntas: Todo lo indispensable explicado con rigor

Libro La historia universal en 100 preguntas: Todo lo indispensable explicado con rigor

La historia del género humano desde sus orígenes al presente. Descubra por qué no somos neandertales o para qué se inventó la escritura. Cómo surgió la democracia o por qué los chinos edificaron la Gran Muralla; qué hizo tan poderosas a las legiones romanas o por qué la guerra de los Cien Años duró más de cien años. El alba de la civilización; La época clásica; La antigüedad tardía; La edad de las tinieblas; Descubrimientos y reformas; La era del liberalismo; La primavera de los pueblos; El fin del antiguo orden; Quo vadis, humanitas? ¿Qué hizo tan poderosas a las...

Más libros de la categoría Historia

Todo sobre España

Libro Todo sobre España

Estudiante, viajero, profesor de español o simple ciudadano de a pie: ¿no has echado alguna vez en falta un manual de cultura española que sea breve, ligero y riguroso a la vez? ¿Algo que no dé dolor de cabeza, que no sea un sesudo tratado ni un libro de Civilización con ejercicios? ¡Pues aquí está! En España somos mucho de panoramas y compendios. Nada que objetar, me encantan los manuales. Y aunque sean palabras mayores para este libro, he pretendido ofrecer aquí un barrido sobre aspectos relevantes de la cultura española en dos bloques de contenido: Por un lado, la sección...

Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano

Libro Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano

Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano ofrece una galería de expresiones del conflicto y de formas de recomposición del mismo en contextos diversos, entre el Antiguo Régimen y las sociedades liberales. La perspectiva transfronteriza y comparativa que se adopta en esta obra ofrece una panorámica contrastada sobre las concreciones del conflicto y el orden, sobre los factores, discursos, imaginarios y actores que participaron en los procesos de cambio histórico a través de la resistencia, la violencia y la policía en los espacios urbanos de este...

La guerra desde 1900

Libro La guerra desde 1900

Desde un punto de vista único e inusual, prestigiosos historiadores militares internacionales en su totalidad las contiendas que han dado forma al mundo moderno desde 1900. Cientos de ilustraciones, fotografías, mapas, reconstrucciones de batallas, citas... hacen de la obra el estudio más exhaustivo sobre la guerra contemporánea publicado hasta el momento.

En los márgenes de la ciudad de Dios

Libro En los márgenes de la ciudad de Dios

Esta obra cubre un vacío en la historia de los moriscos de España. Entre la guerra de Granada y su definitiva expulsión de Andalucía, la ciudad de Sevilla acogió la mayor comunidad morisca de toda la península Ibérica. Un hecho semejante requería de una investigación como la que hoy ve la luz. Se recupera así una página olvidada de la historia. El lector encontrará en este libro dos temas fundamentales que conservan toda su actualidad: cómo se construye una minoría social y cómo se gestionan sus relaciones con los poderes políticos, económicos y religiosos en el marco general ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas