BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana

Sinopsis del Libro

Libro El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana

Simón Bolívar y el bolivarismo, ¿tienen algo que ver con la revolución bolivariana y los movimientos afines en la actual Sudamérica? ¿Es posible concluir, como han hecho reiteradamente muchos académicos y políticos como Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa y sus múltiples seguidores o aliados repartidos por toda la región e incluso más allá, que Bolívar fue el gran precursor de la integración latinoamericana? Más allá de los esfuerzos de sus epígonos, resulta difícil sintetizar una esencia única del pensamiento bolivariano. Como le pasa a cualquier persona, las ideas de Simón Bolívar fueron evolucionando a través del tiempo, y más en los momentos difíciles y complicados que le tocaron vivir. Bolívar fue un militar, un hombre de acción y un político más que un filósofo o un intelectual y por eso muchas de sus respuestas fueron coyunturales. Buscaba la mejor respuesta a cada situación y para ello debía adaptarlas a las circunstancias. De ahí que ante desafíos cambiantes el Libertador diera respuestas también cambiantes. No se trata, como se dice, de identificar la existencia de un Bolívar conservador y otro revolucionario, sino de encontrarnos con un mismo personaje que en circunstancias diferentes adaptaba o modificaba sus posiciones a los estímulos circundantes. En "El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana", Carlos Malamud estudia el pensamiento de Bolívar, especialmente su idea sobre la unidad americana, y cómo ha sido falsificado a lo largo del siglo XX por intereses políticos la figura del libertador de América. Sobre todo, en el caso de la llamada revolución bolivariana que ha revestido a Bolívar de una serie de atributos políticos e ideológicos extemporáneos para poder convertirlo en el máximo profeta de la integración latinoamericana, del socialismo del siglo XXI y de la segunda independencia contra Estados Unidos.

Ficha del Libro

Subtitulo : Falsificación de la historia e integración regional en América Latina. Arando en el mar y sembrando en el viento

Número de páginas 296

Autor:

  • Carlos Malamud

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

85 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Malamud

Carlos Malamud es un destacado historiador y profesor español, cuyo trabajo se ha centrado en las relaciones internacionales y la historia contemporánea de América Latina. Nacido en 1949 en Buenos Aires, Argentina, Malamud ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar la política y la historia de la región, realizando contribuciones significativas a la comprensión de las dinámicas sociales, económicas y políticas que han definido el continente.

Tras completar sus estudios de Historia en la Universidad de Buenos Aires, Malamud se trasladó a España, donde continuó su formación académica y comenzó una carrera que le llevaría a convertirse en una figura reconocida en el campo de los estudios latinoamericanos. Su profundo interés por la política latinoamericana y su compromiso con la investigación le han permitido involucrarse en numerosas iniciativas académicas y de investigación.

A lo largo de su carrera, Malamud ha formado parte de diversas instituciones académicas y centros de investigación. Actualmente, es profesor en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Salamanca. Su trayectoria incluye la publicación de múltiples libros y artículos que analizan la evolución política de América Latina, la democratización de sus países y la influencia de actores externos en la región.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Carlos Malamud es su enfoque en las relaciones entre América Latina y España. En un contexto donde las conexiones históricas y culturales son fundamentales, Malamud ha explorado cómo estos vínculos han evolucionado con el tiempo, influyendo en las políticas y las percepciones mutuas entre ambas partes. Su análisis ofrece una perspectiva crítica sobre los desafíos y oportunidades que surgen de esta relación, especialmente en un mundo globalizado donde las dinámicas geopolíticas están en constante cambio.

Además, Malamud ha sido un incansable defensor de la investigación interdisciplinaria. Ha promovido la colaboración entre diferentes áreas del conocimiento, considerando que la complejidad de la realidad latinoamericana requiere enfoques que integren la historia, la ciencia política, la economía y la sociología. Esta visión le ha permitido abordar temáticas variadas, desde el populismo en América Latina hasta la crisis de la globalización y sus repercusiones en la región.

Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, y ha sido invitado a conferencias y seminarios en diversas universidades y centros de investigación en Europa y América. La influencia de Carlos Malamud se extiende más allá de las aulas y los escritos; ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de investigadores y académicos interesados en el estudio de América Latina y su relación con el mundo.

En resumen, Carlos Malamud es un referente en el ámbito de la historia contemporánea de América Latina, un académico comprometido con la democracia y el desarrollo de la región. Su legado sigue vivo a través de sus publicaciones, conferencias y la enseñanza que realiza en la Universidad de Salamanca, donde continúa inspirando a estudiantes e investigadores a profundizar en los complejos temas que definen la historia y el presente de América Latina.

Más libros de la categoría Historia

La gestión del poder

Libro La gestión del poder

Estudio sobre diversos aspectos de la economía señorial y los criterios de gestión de los grandes patrimonios aristocráticos castellanos durante los siglos XV al XVIII.

Morir matando

Libro Morir matando

Todas las guerras generan sus trincheras. La elección de una de ellas depende de lo cerca que se quiera estar de la muerte, de la gloria o de la ignominia. En mayo de 1939, milicianos anarquistas del Servicio de Información Especial Periférico se escaparon del campo de Albatera. Recorrieron 600 kilómetros para matar al cacique de su pueblo antes de emprender el exilio francés. Todo salió mal. Uno de ellos, enfrentado a la Guardia Civil, murió matando. Ese mismo mes de mayo, con la Guerra Civil finalizada, seguían llegando toneladas de documentos a Salamanca. Allí, desde otra...

Theatrum mundi

Libro Theatrum mundi

El presente texto aborda el funcionamiento del aparato de dominación español en el territorio de Charcas durante los siglos XVI a XVIII y destaca el papel que cumplía la Audiencia de La Plata como parte de la maquinaria burocrática colonial en relación con el Virrey de Lima, la Iglesia, los corregidores y las élites locales. Las temáticas que se desarrollan pertenecen al campo de la sociología histórica v siguen las líneas teóricas y conceptuales propuestas por Norbert Elias, que permiten desentrañar los procesos internos y tensiones del entramado colonial, además de la...

Chile en la pantalla

Libro Chile en la pantalla

Al llarg de les pàgines d'aquest llibre, l'autor demostra efectivament com és possible, mitjançant l'anàlisi i interpretació dels continguts de les obres que escull de la producció cinematogràfica xilena al llarg de prop de mig segle, conèixer alguns dels problemes claus de la història d'aquest país des de la dècada dels seixanta fins als nostres dies, les diferències i antagonismes que l'han travessat i les petjades que els seus conflictes han deixat en la subjectivitat dels xilens i les xilenes. D'aquesta manera, Alcàzar ha donat vida a una esplèndida història de Xile a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas