BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Boletín de la Biblioteca Nacional

Sinopsis del Libro

Libro Boletín de la Biblioteca Nacional

"Memoria de la dirección general de bibliotecas, archivos y museos," 1929-1935 included in v. 1-7, 1930-1936.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

16 Valoraciones Totales


Biografía de Biblioteca Nacional (chile)

La Biblioteca Nacional de Chile es una de las instituciones más emblemáticas del país y un pilar fundamental en la preservación del patrimonio cultural y bibliográfico chileno. Fundada el 19 de agosto de 1813, su creación se debe a la necesidad de contar con un espacio que albergara y resguardara el conocimiento y la cultura del país, en un momento en que Chile atravesaba importantes cambios políticos y sociales.

La Biblioteca Nacional, ubicada en Santiago, ha experimentado a lo largo de su historia numerosas transformaciones, tanto en su estructura física como en su misión. En sus primeros años, la institución operaba bajo el nombre de Biblioteca Pública de Santiago y contaba con un fondo bibliográfico limitado. Sin embargo, en 1840, pasó a ser oficialmente la Biblioteca Nacional, consolidándose como el centro de referencia para la consulta de libros y documentos.

Desde sus inicios, la Biblioteca ha tenido como objetivo principal la recopilación, conservación y difusión de la bibliografía chilena, tarea que se ha realizado a través de diversas iniciativas como la Ley del Depósito Legal, promulgada en 1941, que obliga a los editores a entregar un ejemplar de cada publicación a la Biblioteca Nacional.

A lo largo de su historia, la Biblioteca Nacional ha crecido de manera exponencial. Actualmente, alberga más de 9 millones de documentos, que incluyen libros, revistas, periódicos, mapas, fotografías y otros tipos de material audiovisual. Este vasto patrimonio está destinado no solo a los investigadores y profesionales, sino también al público en general, convirtiéndose en un espacio de encuentro para los amantes de la lectura y el conocimiento.

Uno de los hitos más significativos en la historia de la Biblioteca Nacional ocurrió en 1970, cuando se inauguró su nueva sede en el edificio diseñado por el arquitecto Gonzalo Mardones. Esta moderna infraestructura no solo permitió la expansión de sus instalaciones, sino que también mejoró la accesibilidad al público y la funcionalidad de los servicios ofrecidos.

Un aspecto fundamental de la Biblioteca Nacional es su empeño en promover la lectura y el acceso a la cultura. Para ello, se han implementado diversas actividades y programas, como exposiciones temporales, talleres, charlas y actividades para escolares, que buscan acercar a la comunidad a la riqueza de su acervo bibliográfico.

En la actualidad, la Biblioteca Nacional de Chile se enfrenta a nuevos desafíos en la era digital. La digitalización de su colección es una de las prioridades institucionales, permitiendo así que un número cada vez mayor de personas pueda acceder a documentos y libros de manera remota. A través de iniciativas como Biblioteca Digital de Chile, se busca facilitar el acceso a la información de calidad, contribuyendo a la democratización del conocimiento.

La Biblioteca Nacional también se destaca por su participación activa en redes de cooperación internacional, fomentando el intercambio de conocimientos y recursos con otras bibliotecas y centros de documentación a nivel mundial. Esta apertura al exterior es fundamental para enriquecer su colección y permanecer actualizado en las mejores prácticas en el ámbito bibliotecario.

A lo largo de los años, la Biblioteca Nacional de Chile ha sabido adaptarse a los cambios socioculturales y tecnológicos del entorno, manteniendo su compromiso con la preservación del patrimonio nacional y la promoción de la lectura. Hoy en día, se erige como un faro de conocimiento y cultura, un espacio donde la historia de Chile se entrelaza con el futuro, y un lugar donde cada ciudadano puede encontrar su lugar en la vasta red del saber.

En conclusión, la Biblioteca Nacional de Chile es más que un simple edificio que alberga libros; es un símbolo de la identidad y la cultura chilena, un espacio que invita a la reflexión, el aprendizaje y la creación, y un testimonio del valor que la sociedad chilena otorga a la educación y la cultura.

Otros libros de Biblioteca Nacional (chile)

Más libros de la categoría Chile

Economía y democracia

Libro Economía y democracia

En los últimos años del siglo XX, América latina experimentó cambios muy significativos, tanto en el ámbito económico como en el dominio político: se recuperó la senda de crecimiento de finales de los años setenta y la democracia volvió a imperar en casi toda la región. A la luz de todo lo anterior, se estimó que era oportuno interrelacionar estos dos elementos, pero centrándose en dos países relevantes: Chile y México. El primero es una democracia, que ha vivido un gran apogeo económico tras el restablecimiento del régimen de libertades públicas; mientras que la república...

La centroderecha del futuro

Libro La centroderecha del futuro

"An interesting collection of speeches and writings from 1990-93 by the influential, but frequently embattled, 39-year-old leader of the moderate right-wing Renovación Nacional party. Of particular interest are his thoughts on the transition to democracy, human rights abuses and national reconciliation, economic and political development, and developments within the rival Christian Democratic party"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

La ocupación de Lima (1881-1883)

Libro La ocupación de Lima (1881-1883)

"Carefully researched study of the economic impact of the Chilean occupation of Lima during the War of the Pacific. Looks at banking and the roles of emerging Spanish and Chinese merchants. Concludes that the economic 'ruin' of Lima by the end of the occupation was nearly complete. Suggests that the economic issues of the Chilean occupation were so profound that they played a significant role in delaying the final settlement of the War of the Pacific claims until 1929"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

The Experience of Worker Participation in the Management of Industrial Firms

Libro The Experience of Worker Participation in the Management of Industrial Firms

This thesis studies worker participation, a basic component of industrial organization, in Chile between late 1970 and mid-1973. While the study does not analyze the overall behavior of the Chilean economy during these years, it does in some instances refer to it. The study compares previous hypotheses about worker participation with the real situation, through a cross-section analysis of the experiences undergone by Chile's leading industrial concerns in 1971 and 1972

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas