BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Basta de caricaturas

Sinopsis del Libro

Libro Basta de caricaturas

Cuando pensábamos que nada podía estar peor, llega el dibujante más ácido del medio nacional con sus viñetas agudas, punzantes y catastróficas. Malaimagen nunca ha tenido la mejor opinión de la raza humana. Y con esta nueva entrega nos confirma que los personajes que desfilan por sus viñetas son perdedores, chantas, corruptos y en el mejor de los casos, ingenuos. Seres cuyos sueños se hacen pedazos con la realidad y cuya única esperanza parece ser que nos extingamos luego. Pero tranquilo, es solo un despliegue de su más mordaz humor negro... ¿o no?

Ficha del Libro

Número de páginas 123

Autor:

  • Malaimagen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

32 Valoraciones Totales


Biografía de Malaimagen

Malaimagen, cuyo verdadero nombre es Jorge García, es un destacado ilustrador, caricaturista y escritor argentino, reconocido por su aguda crítica social y política a través de sus obras. Nacido en Buenos Aires en 1975, su carrera ha estado marcada por un estilo único y provocador que ha resonado en diversas plataformas como la prensa, las redes sociales y los libros.

Desde sus inicios, Malaimagen mostró una inclinación hacia el arte y el dibujo. Influenciado por la rica tradición cultural de Argentina y su contexto socio-político, comenzó a plasmar sus ideas en forma de viñetas y caricaturas. Sus dibujos suelen abordar temas controversiales que invitan a la reflexión y la crítica sobre la sociedad contemporánea.

Una de las características más notables de su obra es su enfoque en temas cotidianos y situaciones que afectan a la gente común. A través de sus ilustraciones, Malaimagen ha logrado captar la esencia de la frustración y la resistencia de la sociedad ante los problemas políticos y económicos. Su humor ácido y su ojo crítico lo han posicionado como uno de los caricaturistas más relevantes de su generación.

  • Premios y Reconocimientos: Malaimagen ha sido galardonado con múltiples premios a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Premio Konex, que reconoce a los mejores artistas en diferentes disciplinas en Argentina.
  • Obras Publicadas: Ha publicado varios libros que recopilan su trabajo, donde se pueden apreciar tanto su talento artístico como su capacidad para abordar temas complejos de forma accesible y entretenida.
  • Colaboraciones: Además de su trabajo individual, Malaimagen ha colaborado con numerosas publicaciones y medios de comunicación, aportando su visión crítica en diversos formatos.

El estilo de Malaimagen se caracteriza por líneas simples pero efectivas, combinadas con una paleta de colores vibrantes que atraen la atención del espectador. Sus caricaturas a menudo incluyen elementos de sátira política, donde caricaturiza a figuras públicas, lo que le ha generado tanto admiradores como detractores. Sin embargo, su compromiso con la libertad de expresión y la crítica social ha sido un hilo conductor a lo largo de su trayectoria.

Además de su trabajo en medios gráficos, Malaimagen ha expandido su influencia a plataformas digitales, donde comparte su obra y se conecta con un público más amplio. A través de redes sociales, ha logrado crear un espacio donde sus seguidores pueden interactuar con su arte y reflexionar sobre las problemáticas que aborda. Su capacidad para adaptarse a las nuevas tecnologías y mantener su mensaje relevante en la era digital es un testimonio de su versatilidad y creatividad.

La obra de Malaimagen no solo se limita a la caricatura; también ha incursionado en el ámbito del stand-up y la literatura, presentando monólogos que reflexionan sobre la vida cotidiana y la condición humana, siempre con un toque de humor. Esta faceta ha ampliado su audiencia y ha permitido que su mensaje llegue a un público diverso, consolidando su posición como un referente cultural en Argentina.

En resumen, Malaimagen es más que un caricaturista; es un cronista de su tiempo, utilizando su arte para cuestionar la realidad y provocar la reflexión en sus espectadores. Su legado perdurará en las nuevas generaciones de artistas que buscan, como él, utilizar el humor y la crítica para abordar los desafíos de la sociedad.

Más libros de la categoría Cómics

Blancanieves

Libro Blancanieves

Un invierno muy frío, una reina estaba cosiendo en la ventana de su palacio. De pronto, cuando se asomó para contemplar la nevada, se pinchó un dedo y una gruesa gota de sangre fue a caer sobre la nieve del jardín...

Todas putas

Libro Todas putas

En 2003, el libro de cuentos Todas putas estuvo a punto de ser prohibido en España debido a su contenido, supuestamente misógino. Acusado por numerosos partidos políticos y escritores famosos de ser una "apología de la violación", el volumen fue objeto de un caluroso debate en el Congreso. Su autor Hernán Migoya sufrió un linchamiento mediático. Pero, paradójicamente, la persona que más represalias padeció por la caza de brujas desatada contra Todas putas fue su editora original, Miriam Tey, obligada a dimitir como Directora del Instituto de la Mujer y a renunciar de por vida a su...

Patria (novela gráfica)

Libro Patria (novela gráfica)

El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima ...

Andá a lavar los platos

Libro Andá a lavar los platos

En estos tiempos mutantes de incontinencia de memes, de búsqueda de la sabiduría en Google, de filtros para fotos de perfil, de una aplicación para cada momento de la vida, de deconstrucciones y empoderamientos... ¿Dónde queda el espacio para reírnos de todo eso? Alejandra Lunik parece que le encontró la vuelta: esta selección de sus mejores viñetas publicadas en La Nación nos revela un costado sincero y brutal de la realidad, ese que se oculta en los placeres culposos, en una mañana de resaca, en una noche de insomnio, helado y stalkeo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas