BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Autoridad y poder en el Siglo de Oro

Sinopsis del Libro

Libro Autoridad y poder en el Siglo de Oro

Desde diversos enfoques, se examinan las prácticas del poder en ámbitos públicos y domésticos, las teorías que lo legitiman o limitan, de las ceremonias que lo ensalzan y los conflictos causados por el ejercicio de la autoridad.

Ficha del Libro

Número de páginas 293

Autor:

  • Ignacio Arellano
  • Christoph Strosetzki
  • Edwin Williamson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

78 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Arellano

Ignacio Arellano es un reconocido académico y escritor español, especialmente conocido por su labor en el campo de la literatura y la crítica literaria. Nacido en 1941 en una pequeña localidad de España, Arellano ha dedicado su vida a la investigación y promoción de las letras, convirtiéndose en una figura central en el estudio de la literatura española contemporánea.

Arellano inició su formación académica en la Universidad de Salamanca, donde se graduó en Filología Hispánica. Posteriormente, continuó sus estudios de posgrado en diversas instituciones, lo que le permitió profundizar en el análisis de la literatura del Siglo de Oro español, un área que marcaría muchos de sus trabajos futuros. Su compromiso con la educación se ha manifestado a lo largo de su carrera a través de su labor como profesor universitario, donde ha formado a generaciones de estudiantes en los fundamentos del análisis literario.

A lo largo de su trayectoria, Arellano ha publicado numerosos artículos y ensayos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por los lectores. Su enfoque analítico y su habilidad para desentrañar los matices de los textos literarios le han permitido abordar obras de autores clásicos y contemporáneos con una perspectiva única. Entre sus áreas de especialización se encuentran autores como Francisco de Quevedo y Lope de Vega, así como la literatura del siglo XX en España.

Además de su labor académica, Ignacio Arellano ha sido un ferviente promotor de la literatura a través de conferencias, simposios y publicaciones que buscan incentivar el interés por la lectura y el análisis crítico. Ha participado en diversas ferias literarias y eventos culturales, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura en la sociedad actual. Su compromiso con la difusión del conocimiento literario lo ha llevado a colaborar con instituciones culturales y educativas, tanto en España como en el extranjero.

La obra de Arellano no se limita solo a la crítica; también ha incursionado en la creación literaria. Su talento como narrador se manifiesta en una serie de relatos que, aunque menos conocidos que su, es un complemento perfecto a su labor como crítico. Estos relatos abordan temas universales, explorando las complejidades de las relaciones humanas y la identidad en un mundo en constante cambio.

A lo largo de su carrera, Arellano ha recibido diversos premios y reconocimientos por su obra literaria y académica, consolidando su estatus como una de las voces más autorizadas en el ámbito de la literatura española. Su legado perdura a través de sus escritos y de la influencia que ha tenido en sus alumnos y colegas. Ignacio Arellano es un referente para aquellos que buscan entender la riqueza y diversidad de la literatura en lengua española.

En resumen, Ignacio Arellano es un ejemplo de dedicación y pasión por la literatura. A través de su labor como académico y escritor, ha contribuido significativamente al estudio y apreciación de la narrativa española, dejando una impronta duradera en el ámbito literario que seguirá inspirando a futuros escritores y críticos.

Más libros de la categoría Historia

Madrid

Libro Madrid

La ciudad que conocemos es la que crece y se transforma a partir de su designación como capital del Estado, dando lugar al Madrid de los Austrias, y en la que los Borbones dejarán su impronta llevando a cabo las primeras operaciones urbanísticas de equipamiento y ornato, que hoy constituyen las señas de identidad de nuestra ciudad. Las grandes operaciones de reforma interior, la desamortización de los bienes eclesiásticos, el proyecto de ensanche y la introducción del ferrocarril, que tienen lugar a lo largo del siglo XIX, hacen posible la transformación de un Madrid cortesano en una...

El mito y el hombre

Libro El mito y el hombre

Roger Caillois examina en este libro las múltiples formas de manifestación y de creación de la imaginación mítica; en estas páginas están al mismo tiempo las habilidades del poeta y las destrezas del investigador riguroso.

La gran epopeya

Libro La gran epopeya

Vuelta de Obligado es historia y también es presente, en la medida en que constituye una metáfora a cañonazos de un conflicto que recorre toda la historia argentina: la alianza de los sectores del poder, de los sectores oligárquicos, con los intereses económicos, políticos y culturales de los poderosos de afuera.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas