BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Historia de Roma. Libro III

Sinopsis del Libro

Libro Historia de Roma. Libro III

Las guerras púnicas abren este segundo volumen, en el que se describe el imparable avance de la dominación romana hasta las fronteras naturales de Italia, primero, y luego mucho más allá, desde la unión de los Estados itálicos hasta la sumisión de Cartago y de Grecia. Mommsen no se limita a la narración cronológica de los hechos militares: su objetivo es la reconstrucción sistemática de la civilización romana, tanto la explicación de su formidable expansión territorial como también el análisis de las relaciones entre gobernantes y gobernados, las características del sistema económico de los romanos, las creencias y costumbres, la literatura y el arte. Theodor Mommsen (Dinamarca, 1817-1903) es considerado el historiador clásico más importante de todo el siglo XIX, fue también, jurista, periodista, arqueólogo. Es de los pocos autores de no ficción en haber ganado el premio Nobel de Literatura: sus más de novecientos escritos revolucionaron el estudio de la historia de Roma, aportando nuevos enfoques a sus leyes. Del mismo modo, sentó las bases del estudio de las inscripciones en artefactos materiales, lo que le valió multitud de premios como la Medalla al Mérito de Francia, o el ser ciudadano de honor de Roma.

Ficha del Libro

Autor:

  • Theodor Mommsen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

85 Valoraciones Totales


Biografía de Theodor Mommsen

Theodor Mommsen (30 de noviembre de 1817 – 1 de noviembre de 1903) fue un destacado historiador, jurista, y político alemán, conocido principalmente por su obra monumental sobre la historia de Roma, que le hizo merecedor del Premio Nobel de Literatura en 1902. Mommsen es considerado uno de los más grandes historiadores del siglo XIX y su influencia se extiende hasta nuestros días.

Nacido en Garding, en el actual estado de Schleswig-Holstein, Mommsen creció en un entorno intelectual. Su padre, un pastor luterano, fomentó su educación y su amor por el conocimiento. Desde muy joven, Mommsen mostró un interés por la historia y las lenguas clásicas, estudiando en la Universidad de Kiel donde se formó en derecho y en filología.

Durante su carrera académica, Mommsen ocupó diversos cargos en universidades alemanas, incluyendo la Universidad de Berlín. Sin embargo, su mayor legado proviene de su trabajo en la historia de Roma, en particular su obra más conocida, Historia de Roma, publicada en tres volúmenes entre 1854 y 1856. Este extenso trabajo no solo aborda la historia política de Roma, sino que también examina sus instituciones, cultura y el desarrollo social de la civilización romana.

Mommsen utilizó un enfoque analítico y crítico para explorar la historia romana, basándose en fuentes primarias y adoptando un estilo literario que lo hacía accesible tanto para académicos como para el público general. Su obra es conocida por su profundidad de análisis y su capacidad para conectar eventos históricos con los desarrollos contemporáneos de su tiempo.

Aparte de su trabajo como historiador, Mommsen también tuvo una carrera política activa. Durante la Revolución de 1848, participó en el movimiento por la unificación alemana y fue elegido como miembro del parlamento. Sin embargo, sus ideales republicanos lo llevaron a distanciarse de los gobiernos autoritarios y a criticar abiertamente el sistema político de Prusia. Esto lo llevó a enfrentamientos con autoridades y a un cierto grado de exilio político.

En 1864, Mommsen fue nombrado director de la Biblioteca Estatal de Berlín, una posición que le permitió trabajar en sus investigaciones sin la presión de enseñar. Su compromiso con la educación y la cultura se mantuvo firme, y continuó escribiendo sobre temas de historia, derecho y política.

Mommsen también fue un defensor ferviente de la libertad de expresión y la investigación académica. Su correspondencia con otros intelectuales de la época revela su interés en temas de justicia social y educación. En su obra Historia del Derecho Romano, Mommsen se adentra profundamente en las estructuras legales de Roma, analizando su influencia en los sistemas jurídicos modernos.

A lo largo de su vida, Mommsen mantuvo una corresponsalía activa con diversos intelectuales, críticos y amigos, lo que le permitió estar al tanto de los últimos desarrollos en las ciencias humanas. Su obra no solo se limitó a la historia, también se adentró en la arqueología, la epigrafía y otras disciplinas relacionadas. Su enfoque interdisciplinario enriqueció su perspectiva histórica.

Legado: El legado de Theodor Mommsen perdura a través de sus escritos y el impacto que tuvo en las generaciones posteriores de historiadores. Su Historia de Roma sigue siendo un texto fundamental en los estudios de historia clásica y es referenciado en numerosas enseñanzas académicas alrededor del mundo. Mommsen ha sido aclamado no solo por su rigor académico, sino también por su capacidad de narrar la historia de manera apasionante.

El impacto de Mommsen también se puede ver en su influencia sobre figuras posteriores como el historiador británico Edward Gibbon y muchos otros que vinieron después de él. La forma en que abordó la historia de Roma y su relevancia contemporánea ha dejado una huella indeleble en el campo de la historia.

Mommsen falleció en 1903, pero su vida y obra continúan siendo estudiadas y celebradas en el ámbito académico. Su dedicación a la verdad histórica y su pasión por la enseñanza siguen inspirando a aquellos que buscan comprender el pasado para iluminar el presente.

Más libros de la categoría Historia

Anales del Reinado de Da. Isabel II, Vol. 5

Libro Anales del Reinado de Da. Isabel II, Vol. 5

Excerpt from Anales del Reinado de Da. Isabel II, Vol. 5: Obra Postuma de Don Javier de Burgos Esta obra es propiedad de los herederos del autor, los que perseguirán ante la ley al que la reímprí - ma á cuyo_ ¡in llevarán todos los ejemplares la siguiente fá brica ¡mmm. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst...

La cultura. México (1830-1880)

Libro La cultura. México (1830-1880)

Una extensa visión de la vida cultural e intelectual en México desde comienzos hasta casi mediado el siglo XIX. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en México desde comienzos hasta casi mediado el siglo XIX. Una visión del horizonte creativo y de las obras más representativas de este período, así como de los aspectos esenciales en la actividad cultural y artística del país, que giraron en torno a dos preocupaciones: la libertad individual y la identidad. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes...

Seguridad y reforma policial en las Américas

Libro Seguridad y reforma policial en las Américas

"La seguridad es un tema central en la agenda de las Américas. Si bien es necesario reconocer la amplitud de la problemática que involucra temas como terrorismo, narcotráfico y en general el crimen organizado; la seguridad pública es un problema que atañe a todas las realidades de nuestra región y que se expresa cotidianamente en nuestras ciudades, barrios y hogares. El presente volumen ofrece un análisis acabado sobre políticas de seguridad pública y reforma policial en las Américas que seguro servirá a todos quienes se interesan en estas temáticas, ya sea desde un punto de vista ...

La religiosidad medieval en España

Libro La religiosidad medieval en España

En esta obra sobre la historia de la religiosidad en España, continuación de un primer volumen dedicado a la misma temática durante la Alta Edad Media, el autor se mueve en los mismos parámetros ideológicos: presentar la religiosidad peninsular de los siglos centrales del Medioevo, XI-XIII, dentro de la dinámica interestructural del feudalismo como modo de producción dominante en su etapa de consolidación definitiva. La religiosidad, que trasciende con muchos las instituciones -no estamos ante una obra clásica de historia de la Iglesia- es determinada en sus formas más profundas y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas