BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

August L. Mayer y la pintura española

Sinopsis del Libro

Libro August L. Mayer y la pintura española

August L. Mayer (Griesheim, 1885 – Auschwitz, 1944) fue el primer historiador del arte en abordar desde una metodología moderna el análisis de la pintura española, contribuyendo de forma decisiva a su reconocimiento internacional. Víctima de la terrible campaña de desprestigio que un grupo de catedráticos y directores de museos alemanes emprendió contra el en 1930, tanto su figura como su autoridad académica han quedado injustamente oscurecidas hasta nuestros días desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en este libro se reconstruye la biografía del hispanista alemán a través de cartas, testimonios de contemporáneo, noticias aparecidas en la prensa, expedientes y numerosa documentación de archivo. Además, la autora evalúa la aportación de Mayer al estudio de la pintura española, analizando su labor fundamental sobre cuatro maestros que centraron sucesivamente su atención como creadores de lenguajes estéticos personales a partir de la tradición pictórica española, y que alcanzaron luego amplia repercusión en el arte moderno: Ribera, Goya, El Greco y Velázquez. Teresa Posada Kubissa es Doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y en 1986 ingresó en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. Ha desarrollado su actividad laboral en el Museo Español de Arte Contemporáneo y, desde 1992, en el Museo Nacional del Prado, donde se ocupa de la pintura holandesa.

Ficha del Libro

Subtitulo : Ribera, Goya, El Greco, Velázquez

Número de páginas 523

Autor:

  • Teresa Posada Kubissa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

44 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

El arte del insulto / The art of the insult

Libro El arte del insulto / The art of the insult

¿Quién no ha insultado nunca a nadie? ¿Quién no se ha quedado dudando a la hora de elegir el insulto más adecuado para la situación? ¿Y quién no se ha arrepentido de haber optado por un improperio banal y desgastado? Estas preguntas, como otras parecidas que podrían formularse, apuntan a la importancia del insulto en el acervo léxico de cualquier lengua, y a la sutileza de matices que, por su efecto en el destinatario, distingue expresiones injuriosas en apariencia sinónimas. El presente tratado, que aúna rigor y amenidad, nos ofrece un amplio estudio de los campos semánticos...

22.- Artes industriales del gótico.

Libro 22.- Artes industriales del gótico.

De las artes del Gótico ha llegado a afirmarse que son sólo el término de la evolución de los sistemas románicos llevados a sus últimas consecuencias por una sociedad que se sentía capaz de grandes empresas y que ardía en anhelos de perfección". Esta sociedad alcanza su máximo desarrollo en España a partir de¡ siglo XIII. Es a partir de entonces cuando la sociedad burguesa comienza a elaborar su poder y riqueza en las ciudades, demandando para sí parte del trabajo que antes solamente se hacía con destino a iglesias, catedrales o monasterios.

Lección de poesía

Libro Lección de poesía

¿Qué es la poesía? ¿Por qué enseñar poesía? ¿Es posible acaso enseñar poesía? ¿Vale la pena intentarlo? Con esta Lección de poesía, Jaime Labastida demuestra que, aun cuando la poesía es indefinible, estas interrogantes se pueden superar. En este magnífico texto, el autor ha logrado exponer, de manera lúcida, clara y apasionada, que es posible aprender el amor por la palabra, la literatura y, finalmente, por una de sus formas más elevadas: la poesía. Así, nos conduce por el difícil mundo de la poesía y nos muestra sus diversas formas, escuelas y tipos de expresión....

La invención en el periodismo informativo

Libro La invención en el periodismo informativo

En los últimos años se han dado en la prensa casos llamativos de periodistas fabuladores que introducen en sus reportajes detalles, declaraciones o personajes producidos en su imaginación, o inventan sus historias de principio a fin. Este libro pretende profundizar en la invención como modo de nacimiento de la noticia, estudiar sus formas, etc. para tratar de romper la indefensión ante esta práctica.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas