BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Atlas de Ecografía Vaginal

Sinopsis del Libro

Libro Atlas de Ecografía Vaginal

El desarrollo de los scanner vaginales abre nuevas perspectivas de diagnóstico en Ginecología. En este atlas se muestran los hallazgos normales de los órganos de la pelvis menor femenina (útero, trompas, ovarios, vasos sanguíneos y tejido circundante) y se comentan también las alteraciones benignas y malignas más frecuentes. Se exponen con detalle la visualización de la fase precoz del embarazo (desde la 5a. a la l4a. semanas de gestación) y el diagnóstico del embarazo ectópico. Uno de los capítulos del libro se dedica al diagnóstico de la suficiencia en insuficiencia cervical en el embarazo y de la localización de la placenta. Finalmente se ilustran algunos hallazgos patológicos de la consulta ginecológica, como los riñones pélvicos y las alteraciones del cérvix uterino. El crecimiento de la cavidad amniótica y del diámetro parietocosígeo a lo largo del embarazo se expone en dos tablas.

Ficha del Libro

Número de páginas 167

Autor:

  • Friedrich Degenhardt

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

54 Valoraciones Totales


Biografía de Friedrich Degenhardt

Friedrich Degenhardt fue un destacado escritor y poeta alemán, conocido por su contribución a la literatura alemana contemporánea. Nació el 11 de diciembre de 1932 en Vechta, una ciudad en el noroeste de Alemania. Desde una edad temprana, Degenhardt mostró un profundo interés por la literatura y la poesía, influenciado por el contexto histórico tumultuoso de su país. Su obra refleja no solo su talento literario, sino también su compromiso con los valores humanos y sociales.

Degenhardt creció en un periodo difícil para Alemania, marcado por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. Esta experiencia dejó una huella profunda en su escritura, llevando a Degenhardt a explorar temas de identidad, pérdida y la búsqueda de la verdad. Estudió en diferentes instituciones educativas, incluyendo la Universidad de Múnich, donde se graduó en literatura y filosofía. Su formación académica le permitió desarrollar una voz única que resonaría con los lectores a lo largo de las décadas siguientes.

El enfoque temático de Degenhardt incluye la historia, la política y la experiencia humana en su conjunto, lo que se evidencia en su obra más famosa, “Die Ungeheuer”, un relato profundo sobre las atrocidades del pasado y la necesidad de recordar y reflexionar sobre ellas. Su estilo ha sido descrito como un equilibrio entre lo lírico y lo narrativo, utilizando un lenguaje accesible que invita a la reflexión.

Aparte de su obra literaria, Degenhardt también fue un activista social, defendiendo causas relacionadas con los derechos humanos y la paz. Su compromiso lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas y movimientos que buscaban promover la justicia social y la igualdad en Alemania y en el mundo. Esta faceta de su personalidad se refleja en muchos de sus escritos, donde aboga por una sociedad más justa y equitativa.

  • Obras destacadas:
    • Die Ungeheuer (1970)
    • Die Wolken (1982)
    • Der große Abschied (1999)
  • Premios:
    • Premio de Literatura Alemana (1995)
    • Premio de la Paz de los Libreros Alemanes (2001)

La obra de Degenhardt ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la influencia que ha tenido sobre generaciones de escritores y lectores. Además, su enfoque en la conciencia social ha sido un faro para muchos, inspirando a otros a seguir su ejemplo de compromiso y valentía.

En sus últimos años, Degenhardt continuó escribiendo y publicando, siempre buscando nuevas formas de expresar su visión del mundo. Falleció el 15 de agosto de 2019, dejando tras de sí un legado literario que sigue siendo relevante en el contexto actual. Su vida y obra son testimonio del poder de la literatura para provocar el pensamiento crítico y el cambio social.

Friedrich Degenhardt será recordado no solo como un gran escritor, sino también como un defensor incansable de la verdad y la justicia. Su influencia sigue presente en la literatura alemana y en la lucha por un mundo mejor, un tema que siempre fue central en su trabajo.

Más libros de la categoría Medicina

Conectividad funcional y anatómica en el cerebro humano + StudentConsult en español

Libro Conectividad funcional y anatómica en el cerebro humano + StudentConsult en español

La investigación de los circuitos y las redes funcionales que conforman la organización del cerebro permite entender de forma más precisa la organización de los procesos cognitivos superiores, además de patologías como la enfermedad de Alzheimer, la epilepsia, el daño cerebral o la esquizofrenia. La obra, dirigida tanto a estudiantes de posgrado como a profesionales médicos (neurólogos, neurocirujanos, neurofisiólogos, geriatras, etc.), y neuropsicólogos, enfermeras, fisioterapeutas neurológicos, físicos, ingenieros y terapeutas ocupacionales, es la primera en castellano que se...

Osteopatía visceral

Libro Osteopatía visceral

Es un libro extraordinario, con información actualizada. Texto concentrado en el cual se puede realizar una consulta rápida y eficaz para encontrar la información deseada. Numerosas fotografías con gran cantidad de información, siendo muy didáctico, ameno y atractivo en la exposición de la misma. El contenido es completo y riguroso, aun siendo un texto reducido que sintetiza los procedimientos de la osteopatía en relación con las partes blandas. Buena estructura de los contenidos, empezando con un recuerdo de la fisiología, para pasar a describir la clínica osteopática, con sus...

Anécdotas de enfermeras

Libro Anécdotas de enfermeras

La nueva edición, actualizada y ampliada, del best seller Anécdotas de enfermeras. Este libro es la demostración de que las leyendas urbanas a menudo se quedan muy cortas con respecto a la realidad. La imaginación de la mente colectiva no llega a la altura de las anécdotas que las enfermeras y los cuerpos de emergencia de este país viven a diario: los enfermos y sus familiares que acuden a estos centros parecen ir en un estado de nerviosismo y despiste que les lleva a protagonizar hazañas verdaderamente surrealistas. La capacidad de sorpresa de estos profesionales es infinita, el ser...

Nicandri Theriaca: traducción latina en verso (1552)

Libro Nicandri Theriaca: traducción latina en verso (1552)

La Europa renacentista conoció cinco traducciones latinas de los Theriaca de Nicandro de Colofón (s. II a. C.), un poema toxicológico en hexámetros donde el autor griego trataba los ataques de animales venenosos, sus efectos y los remedios válidos para su curación. La relevancia de Nicandro en el Renacimiento fue notable porque era considerado en los círculos de la Medicina humanista el principal representante de la toxicología antigua, y sus obras sobre venenos fueron frecuentemente utilizadas para comentar los libros de materia médica de Dioscórides, y sobre todo los escritos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas