BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Arqueología

Sinopsis del Libro

Libro Arqueología

Completo y riguroso panórama de los conceptos, métodos y prácticas sobre los que se sustenta la práctica arqueológica actual, de la excavación propiamente dicha a la interpretación de los datos, pasando por una visión histórica de la disciplina así como por las principales metodologías empleadas en nuestros días (Arqueología cognitiva, social y ambiental). Una herramienta indispensable para cualquier persona para la que la Arqueología constituya un instrumento básico de su trabajo e investigación.

Ficha del Libro

Número de páginas 576

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

60 Valoraciones Totales


Biografía de Colin Renfrew

Colin Renfrew es un destacado arqueólogo y académico británico, conocido principalmente por sus investigaciones en el ámbito de la prehistoria y la teoría arqueológica. Nacido el 24 de diciembre de 1937 en la ciudad de Cambridge, Inglaterra, Renfrew ha dedicado su vida a desentrañar los misterios de las sociedades antiguas y su desarrollo cultural.

Después de completar su educación primaria y secundaria en instituciones locales, Renfrew asistió a la Universidad de Cambridge, donde estudió Arqueología y Antropología. Su interés por las civilizaciones antiguas lo llevó a realizar excavaciones en diversas partes del mundo, incluidas las islas del Egeo, donde llevó a cabo investigaciones significativas sobre la cultura minoica y micénica.

Una de sus contribuciones más notables a la arqueología es el desarrollo de la teoría del proceso de cambio cultural. En su libro "The Emergence of Civilization: The Cyclades and the Aegean in the Third Millennium BC", publicado en 1972, Renfrew exploró cómo los intercambios sociales y económicos dieron forma a las culturas en el Egeo. Este trabajo no solo sentó las bases para futuras investigaciones, sino que también influyó en la forma en que los arqueólogos estudian la interacción entre culturas y su evolución a lo largo del tiempo.

Además, Renfrew es conocido por su enfoque en la arqueología cognitiva, que busca entender cómo las creencias, las prácticas y las ideologías de las sociedades antiguas se reflejan en sus artefactos y estructuras. Su postura innovadora ha ayudado a ampliar los horizontes de la arqueología, permitiendo a los investigadores considerar aspectos más complejos de la vida antigua.

Durante su carrera, Colin Renfrew ocupó diversos puestos académicos en instituciones prestigiosas. Fue profesor de Arqueología en la Universidad de Cambridge y, posteriormente, se convirtió en director del Centro de Arqueología de Cambridge. Además, ha sido miembro del All Souls College en Oxford y ha desempeñado un papel importante en varias organizaciones académicas y de investigación.

El impacto de Renfrew en la arqueología no se limita solo a sus publicaciones. También ha ejercido una influencia significativa a través de sus conferencias y seminarios en todo el mundo, donde ha compartido sus hallazgos y teorías. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios, y ha sido elegido miembro de la Royal Society y de la British Academy, entre otras distinciones.

Colin Renfrew también ha abogado por el uso de tecnologías modernas en la arqueología. Ha promovido el uso de métodos científicos y técnicos, como la datación por radiocarbono, para proporcionar una comprensión más precisa de las cronologías y los contextos culturales. Esto ha permitido a los arqueólogos realizar investigaciones más rigurosas y fundamentadas en datos empíricos.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Renfrew se ha mantenido comprometido con la enseñanza y la formación de nuevas generaciones de arqueólogos. Ha trabajado incansablemente para inspirar a estudiantes en todo el mundo y fomentar un interés continuo en la arqueología y su relevancia en la comprensión de nuestras raíces culturales.

En conclusión, Colin Renfrew es una figura central en la arqueología contemporánea. Su trabajo ha cambiado la forma en que entendemos el pasado y ha abierto nuevas vías para la investigación en el campo. Con su combinación de rigor académico y pasión por descubrir la historia, Renfrew continúa siendo una influencia importante en el mundo de la arqueología.

Otros libros de Colin Renfrew

Arqueología

Libro Arqueología

Completo y riguroso panorama de los conceptos, métodos y prácticas sobre los que se sustenta la práctica arqueológica actual, de la excavación propiamente dicha a la interpretación de los datos, pasando por una visión histórica de la disciplina así como por las principales metodologías empleadas en nuestros días (Arqueología cognitiva, social y ambiental). Una herramienta indispensable para cualquier persona para la que la Arqueología constituya un instrumento básico de su trabajo e investigación.

Más libros de la categoría Historia

El Régimen de Santander en la Gran Colombia

Libro El Régimen de Santander en la Gran Colombia

Venezuela, Nueva Granada y Quito, La creación de la Gran Colombia, El Régimen de Santander: Reforma política y problemas administrativos, Los poderes legislativo y judicial, Los conflictos personales y partidistas entre 1821 y 1826, La crisis fiscal (i): el sistema de rentas, La crisis fiscal (ii): Deudas, déficit y recriminaciones, La deuda externa como expediente fiscal y como controversia política, Reconstrucción y desarrollo económicos, Política y practica del comercio exterior, Los liberales y las masas: la esclavitud y el problema indígena, La educación en el Régimen de...

El despertar de Europa

Libro El despertar de Europa

«Europa –dice el gran medievalista francés Robert Fossier— nació en los siglos posteriores al año mil». En este tiempo se creó una Europa nueva, que ha dejado unas huellas indelebles hasta nuestros días: un espacio geográfico cohesionado, una explotación completa del suelo, un equipamiento técnico eficaz, una célula familiar estrecha, una fe depurada y una conciencia cultural homogénea. Tres grandes historiadores, Jean-Pierre Poly, André Vauchez y el propio Robert Fossier, nos muestran en estas páginas la Europa que surgió del año mil: el nacimiento de la sociedad feudal,...

La fabricación de un imaginario

Libro La fabricación de un imaginario

En noviembre de 1700 moría en Madrid Carlos II, el último Austria español. El pésimo estado de salud del monarca movilizó a todos los estados europeos en torno al asunto de su sucesión. De esta manera, durante cuarenta años, la diplomacia del emperador Leopoldo I y de Luis XIV se afanó en Madrid para asegurar a sus respectivos candidatos la sucesión al trono español. Se trataba, entre otras cosas, de convencer a los españoles de que su alternativa era la mejor, la más conveniente, la más atractiva. El final es de todos conocido: Felipe de Anjou, nieto del rey de Francia, fue el...

Joan Fuster: escritos de crítica cultural

Libro Joan Fuster: escritos de crítica cultural

Joan Fuster (Sueca, 1922-1992) ejerció la crítica cultural de manera continuada a lo largo de su intensa trayectoria literaria, y en ella desplegó su gran sagacidad y su pensamiento “hipercrítico” –en palabras de J. M. Castellet– para opinar y reflexionar sobre cuestiones relacionadas con la literatura, las artes plásticas, la música, la filosofía, la historia... Este volumen recoge una selección representativa de estos escritos de “estética cultural” –en los que destacan su prosa incisiva, su perspicacia para observar la realidad y su amplio bagaje cultural–, que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas