BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Aristóteles sobre la República

Sinopsis del Libro

Libro Aristóteles sobre la República

En el Libro I de la Política, Aristóteles expone su controvertida teoría de la esclavitud natural. Según ésta, hay hombres que nacen para servir —los bárbaros y salvajes— y otros para mandar —las gentes civilizadas y cultas—. Añade que si los primeros se resisten al gobierno de los más prudentes, se les puede hacer guerra justa. Nunca se pudo imaginar Aristóteles que estos planteamientos desempeñarían un papel principal en las justificaciones de la Conquista de América. El más conocido representante de esta posición fue el cronista de Carlos V y preceptor de Felipe II, Juan Ginés de Sepúlveda. No solamente fue un destacado traductor y comentador de Aristóteles, sino que desarrolló y aplicó sus ideas sobre la esclavitud natural al caso del Nuevo Mundo. El Grupo de Traducción de Latín de la Universidad de los Andes presenta en este libro una traducción anotada de los comentarios de Sepúlveda al Libro I y al capítulo VII del Libro VII de la Política, acompañada de estudios complementarios sobre su pensamiento y su obra.

Ficha del Libro

Subtitulo : Libro I según la traducción latina y escolios de Juan Ginés de Sepúlveda

Número de páginas 344

Autor:

  • Felipe Castañeda
  • Andrea Lozano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

76 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Ensayos maquínicos

Libro Ensayos maquínicos

Vivimos en un mundo en el que se suele experimentar la «realidad» como algo dado que acontece al margen de nosotros y ante lo cual no queda más que pronunciarse desde posiciones con frecuencia maniqueas y simplistas. A favor, en contra; lo bueno, lo malo; lo justo, lo injusto; lo verdadero, lo falso. La mayor parte de nuestras producciones culturales da cuenta de ello, y el deplorable estado de nuestra cultura puede comprenderse como uno de sus efectos. En este libro partimos de lo anterior y utilizamos la exploración teórica y práctica de la escritura como un punzón que fisura, desde...

Cuadernos de epistemología 8.

Libro Cuadernos de epistemología 8.

Uno de los coordinadores de este libro —Mauricio Beuchot Puente, filósofo mexicano de amplio reconocimiento internacional— escribe en el capítulo de su autoría una frase que ofrece el sentido básico de lo expuesto en esta publicación, al decir: “Así como Elizabeth Anscombe hizo en 1958 un llamado a revivir la noción de virtud para la ética, es decir, para tener una ética de virtudes (1958: 1 ss), también se ha hecho en la epistemología, llamando a revivir las virtudes epistémicas para tener una epistemología de virtudes. De este modo la virtud ha vuelto, no solamente como...

Lo trágico

Libro Lo trágico

En Lo trágico, los autores toman como punto de partida la diferencia entre la creación dramática trágica y la filosofía de la tragedia, dos líneas de trabajo que, como podemos comprobar en el libro, se articulan en una compleja reflexión. Tras analizar los fundamentos griegos de la tragedia en sus obras clásicas, Sófocles, Esquilo y Eurípides, y en los planteamientos teóricos de Platón y Aristóteles, sus orígenes y la interpretación de los principales conceptos, recorren con minuciosidad y rigor la historia de las diferentes concepciones habidas en el mundo romano y en la Edad...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas