BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Aquí viven leones

Sinopsis del Libro

Libro Aquí viven leones

Un delicioso recorrido por la obra y los lugares más emblemáticos de ocho escritores fundamentales. El regreso de Savater a su faceta más divulgativa. En Aquí viven leones, Fernando Savater vuelve a una de sus facetas favoritas, la de divulgador de la literatura y el pensamiento. A través de ocho viajes inolvidables, ilustrados magníficamente por Anapurna, nos presenta la obra y la vida de Shakespeare, Valle Inclán, Poe, Leopardi, Agatha Christie, Reyes, Flaubert y Zweig. Son ocho extraordinarias introducciones a sendos autores clave de la literatura universal de muy distintos registros. Un libro maravilloso para entrar en el mundo de estos escritores, conocer su obra y disponer de más claves para poder disfrutarla. Reseña: «Un libro hermoso y bien ilustrado en todos los sentidos.» Luis M. Alonso, La Opinión de A Coruña

Ficha del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

28 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Savater

Fernando Savater es un reconocido filósofo, escritor y ensayista español, nacido el 28 de junio de 1947 en San Sebastián, España. Su obra ha trascendido fronteras, abarcando diversos géneros, desde la filosofía hasta la literatura infantil, y su estilo se caracteriza por la claridad y la accesibilidad, lo que le ha permitido conectar con un amplio público.

Desde una edad temprana, Savater mostró un interés por la lectura y el pensamiento crítico, lo que le llevó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad del País Vasco. A lo largo de su carrera académica, se ha convertido en una figura central dentro del ámbito filosófico en España, influenciado por corrientes como el existencialismo, el pensamiento ilustrado y la ética. Su obra se distingue por un enfoque en la libertad individual y la responsabilidad moral, así como por su defensa de la democracia y los derechos humanos.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Ética para Amador", un libro dirigido a un público joven, que introduce conceptos éticos de una manera comprensible y accesible. Este texto es un claro ejemplo del compromiso de Savater con la educación y la formación de ciudadanos críticos. Otro de sus libros importantes es "La tarea del héroe", donde explora el valor y la responsabilidad que implica ser un individuo en la sociedad moderna.

Además de su faceta como ensayista, Savater ha incursionado en la literatura, escribiendo novelas y obras de teatro. Su capacidad para abordar temas complejos de manera sencilla ha hecho que sus escritos sean ampliamente leídos tanto en España como en América Latina. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Ensayo y el Premio de la Crítica.

La figura de Fernando Savater también ha estado presente en el ámbito del periodismo, donde ha colaborado en diversas publicaciones, compartiendo sus reflexiones sobre la actualidad política y social de España. Su participación en debates públicos y su postura crítica frente a diversas cuestiones sociales lo han convertido en una voz influyente en la sociedad española contemporánea.

Un aspecto relevante de la vida de Savater es su firme postura contra el nacionalismo excluyente y la violencia. A lo largo de su vida, ha denunciado la violencia terrorista y ha defendido la convivencia pacífica entre diferentes culturas y perspectivas. Su compromiso con la paz y la reconciliación ha sido un hilo conductor en su obra y en su vida personal.

En la actualidad, Fernando Savater sigue activo tanto en la escritura como en la divulgación de su pensamiento. Su legado intelectual continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y ciudadanos comprometidos con la ética y la justicia social. A través de sus obras y conferencias, Savater plantea preguntas fundamentales sobre la existencia, la moral y la sociedad, animando a sus lectores a reflexionar sobre su propio lugar en el mundo.

En resumen, la vida y obra de Fernando Savater representan un ejemplo de dedicación a la filosofía y a la educación, así como un compromiso constante con la defensa de los valores democráticos y humanos. Su impacto en la filosofía contemporánea y en el panorama cultural español es indiscutible, y su voz sigue siendo relevante en los debates actuales sobre ética, política y sociedad.

Otros libros de Fernando Savater

Diccionario filosófico

Libro Diccionario filosófico

Una reflexión sobre temas comunes, tan propicios al verdadero pensador como otros más elevados. Este diccionario heterodoxo, fruto de una visión personal y no de un trabajo académico o erudito, no pretende ser un libro para consultar, sino para leer. En sus páginas, Fernando Savater aborda la figura de grandes pensadores como Voltaire, Rousseau, Spinoza, Nietzsche, Santayana o Bertrand Russell, y reflexiona sobre cuestiones oficialmente filosóficas, como la naturaleza, la muerte, la justicia o el ser. Pero el autor no rechaza otras que rara vez figuran en diccionarios de filosofía,...

La música de las letras

Libro La música de las letras

Los cazadores exhiben orgullosos como trofeos las mejores piezas que han conseguido, los viajeros enseñan fotografías de los lugares más hermosos que han visitado. Fernando Savater es un certero cazador de grandes escritores y un viajero incansable a través de los libros. En las páginas de esta obra da cuenta de algunos de sus mejores conquistas en la jungla de las bibliotecas: Edgar Allan Poe, Albert Camus, Erasmo, Voltaire, Schopenhauer, Dick Francis, los maestros de la novela policíaca o de la ciencia ficción, etc... Aunque también habla de la educación que nos ayuda a vivir y de...

Criaturas del aire

Libro Criaturas del aire

Esta obra es un juego sobre el poder de la imaginación, en el que se mezclan la reflexión y la creación literarias, y que viene a constituir una prolongación del viaje al bosque encantado de los libros que emprendió Fernando Savater en La infancia recuperada. Criaturas del aire consta de un puñado de monólogos en los que los distintos personajes de la literatura universal comentan su ejecutoria, la prolongan, la desmienten o la maldicen. Algunos son puramente ficticios, como Tarzán, Dulcinea, Phileas Fogg o la Bella Durmiente; otros se han incorporado a la ficción literaria...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Entre la Cruz y la Media Luna

Libro Entre la Cruz y la Media Luna

Este libro intenta reflexionar desde diversas disciplinas, sobre los graves problemas que acucian este nuevo escenario en el orden internacional, y que supone numerosas preguntas que se suscitan desde el mundo de los medios de comunicación.

Bosquejo Biográfico del Popular Escritor de Costumbres D. Ramón de Mesonero Romanos (el Curioso Parlante) (Classic Reprint)

Libro Bosquejo Biográfico del Popular Escritor de Costumbres D. Ramón de Mesonero Romanos (el Curioso Parlante) (Classic Reprint)

Excerpt from Bosquejo Biográfico del Popular Escritor de Costumbres D. Ramón de Mesonero Romanos (el Curioso Parlante) Honrar la memoria de un hombre ilustre, evocar su recuerdo, traerle a nuestra mente como las imágenes de plácido sueño 6 de brillante espejismo, vivir por un instante con sus hechos y participar de sus glorias, ve nerat y enaltecer su nombre, sin dejar de rendir se vero culto a la verdad, no puede menos de ser alta mente simpático y a todas luces digno de merecer la atención de quien se interese por los triunfos patrios, que deben proclamarse muy alto, como se...

IMITACION Y TRANSFORMATION/ IMITATION AND

Libro IMITACION Y TRANSFORMATION/ IMITATION AND

Aunque en Italia la imitación como ejercicio literario formaba ya parte integrante de la preceptiva poética, para los escritores castellanos del siglo XVI representaba una manera nueva de aproximarse tanto a los clásicos greco-latinos como a los italianos más recientes. La imitatio enlaza a España con la actualidad circundante, y el renacimiento literario que resulta de su práctica queda delineado no sólo por su contexto geopolítico sino por su dinámica interna. El Cinquecento italiano tiene su base en la excelencia literaria que habían logrado anteriormente Petrarca y Boccaccio en...

Diario de un enfermo

Libro Diario de un enfermo

Critical edition of José Martínez Ruiz's experimental novel. Written in the form of a diary, this novel tells the story of a young novelist, incorporating the presence of the reader and the idea of the fictional into its discourse.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas