BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Aquellos años del boom: García Márquez, Vargas Llosa y el grupo de amigos que lo cambiaron todo / Those Boom Years

Sinopsis del Libro

Libro Aquellos años del boom: García Márquez, Vargas Llosa y el grupo de amigos que lo cambiaron todo / Those Boom Years

¿Qué sabemos del boom de la literatura hispanoamericana y de la revolución literaria que este trajo consigo? Xavier Ayén nos lo descubre en esta apasionante crónica. No hay placas que lo conmemoren, pero el movimiento más importante de la literatura en castellano durante el siglo XX se abrió al mundo desde Barcelona entre los años 1967 y 1976. El boom latinoamericano fue, en igual medida, un cruce de solidaridades revolucionarias y un fenómeno polifónico que se articuló en la ciudad catalana, a la luz de editores, agentes literarios y bares donde la dictadura franquista se hacía cada vez más frágil, en un proceso en el que asimismo resulta obligado viajar a Ciudad de México, Buenos Aires, La Habana, París y Nueva York. Xavi Ayén culmina con este libro una investigación de diez años que lo llevó por más de trescientas fuentes bibliográficas y vivas. No solo encontramos entrevistas con los grandes protagonistas del boom, también abundan documentos hasta ahora desconocidos y relatos cruzados de una memoria colectiva: Vargas Llosa grita los goles de su compatriota Hugo Sotil en el Camp Nou, a García Márquez le confunden con un mecánico cuando lleva su coche de lujo a una gasolinera, Carlos Fuentes memoriza el perfume de las mujeres con las que baila, Carmen Balcells regala idénticos bombones a los miembros de la Academia Sueca y a sus secretarias. Este libro ganó en Barcelona el Premio Gaziel de Biografías y Memorias 2013. La actual edición incluye nuevos datos, testimonios y revelaciones recopilados en los últimos años por el autor. Aquellos años del boom es la historia de un grupo de amigos que cambiaron la literatura para siempre. ENGLISH DESCRIPTION ¿What do we know about the boom in Latin-American literature and the literary revolution that it brought about? Xavier Ayén reveals it to us in this thrilling chronicle. There are no plaques commemorating it, but the most important movement in Spanish-language literature during the 20th century started in Barcelona between 1967 and 1976. The Latin-American boom was equally a mix of revolutionary support and a polyphonic phenomenon that was brought together in the Catalonian city by editors, literary agents, and bars where Franco’s dictatorship became ever more fragile, in a process in which it’s also necessary to travel to Mexico City, Buenos Aires, Havana, Paris, and New York. In this book, Xavi Ayén culminates ten years of research that led him through more than 300 bibliographic and living sources. Not only are we presented with interviews of the boom’s great protagonists, but there is also a wealth of previously unknown documents and accounts from the collective memory of the time: Vargas Llosa shouting for the goals of his compatriot Hugo Sotil at Camp Nou, García Márquez being mistaken for a mechanic when he takes his luxury car to the gas station, Carlos Fuentes memorizing the perfumes of the women he dances with, Carmen Balcells giving identical bonbons to the members of the Swedish Academy and her secretaries. This book the 2013 Gaziel Prize for Biography and Memoirs in Barcelona. The current edition includes new facts, testimonies, and revelations compiled in recent years by the author. Those Boom Years is the story of a group of friends who changed literature forever.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

28 Valoraciones Totales


Biografía de Xavi Ayén

Xavi Ayén es un reconocido periodista y escritor español, nacido en la ciudad de Barcelona en 1974. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su carrera profesional comenzó en diversos medios escritos, donde se destacó por su estilo claro y directo.

Durante su trayectoria, Ayén ha trabajado en diferentes periódicos y revistas, cubriendo una amplia gama de temas que abarcan desde la cultura hasta la política. Sin embargo, su verdadero enfoque ha sido siempre la literatura, lo que lo ha llevado a escribir sobre autores contemporáneos y clásicos, así como sobre las tendencias literarias en España y el mundo.

Uno de los aspectos más interesantes de su carrera es su trabajo como crítico literario. Su análisis profundo y su capacidad para conectar con los lectores le han permitido establecerse como una figura prominente en el mundo de las letras. A través de sus artículos, Ayén ha promovido el trabajo de nuevos escritores y ha revitalizado el interés por autores menos conocidos, convirtiéndose en un referente para amantes de la literatura.

Además de su labor como periodista, Xavi Ayén ha incursionado en el mundo de la escritura de ficción. Su primera novela, publicada en 2015, recibió elogios por su narrativa ingeniosa y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. La obra refleja su pasión por la literatura y su interés por explorar la condición humana a través de personajes bien desarrollados y tramas envolventes.

Ayén también ha contribuido con ensayos y estudios sobre la literatura española contemporánea, enfocándose en la evolución de la escritura en el contextopost-franquista. Su análisis sobre la relación entre la literatura y la identidad cultural ha sido parte fundamental de su trabajo, lo que le ha valido el reconocimiento en círculos académicos y literarios.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Xavi Ayén ha sido reconocido con diversos premios por su labor como periodista y escritor. Su compromiso con la difusión de la literatura ha sido fundamental para su éxito y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores.
  • Publicaciones: Además de su novela, Ayén ha publicado varios libros de no ficción que analizan el estado actual de la literatura en España y sus implicaciones en la sociedad. Estos trabajos han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público.
  • Influencia: Su influencia se ha extendido más allá de las páginas de los periódicos, siendo invitado a conferencias y seminarios en universidades y ferias del libro, donde comparte su conocimiento y experiencia con estudiantes y profesionales del sector.

Como figura destacada en el panorama literario español, Xavi Ayén ha sabido combinar su amor por las letras con su pasión por el periodismo, lo que le ha permitido dejar una huella indeleble en la cultura contemporánea. Sus contribuciones siguen siendo relevantes, y su trabajo continúa inspirando tanto a lectores como a escritores en su búsqueda por la verdad y la belleza a través de la palabra escrita.

Otros libros de Xavi Ayén

Aquellos años del boom

Libro Aquellos años del boom

¿Qué sabemos del boom de la literatura hispanoamericana y de la revolución literaria que este trajo consigo? Xavier Ayén nos lo descubre en esta apasionante crónica. No hay placas que lo conmemoren, pero el movimiento más importante de la literatura en castellano durante el siglo XX se abrió al mundo desde Barcelona entre los años 1967 y 1976. El boom latinoamericano fue, en igual medida, un cruce de solidaridades revolucionarias y un fenómeno polifónico que se articuló en la ciudad catalana, a la luz de editores, agentes literarios y bares donde la dictadura franquista se hacía...

Más libros de la categoría Biografía

Cuando los ángeles cantan (When Angels Sing)

Libro Cuando los ángeles cantan (When Angels Sing)

Mención de honor del premio Pura Belpré de ilustración Mención de honor del premio Robert F. Silver Carlos Santana echaba de menos a su papá cuando este se iba. Echaba de menos el olor a jabón en su piel y la sonrisa en sus ojos, pero más que nada echaba de menos el sonido de su violín. Era un sonido que llenaba el mundo de magia y amor y sentimiento y curación. Era un sonido que hacía reales a los ángeles. Carlos también quería hacer reales a los ángeles. Así que comenzó a tocar música. Carlos probó con el clarinete y con el violín, pero los ángeles no vinieron. Luego...

El laurel invisible

Libro El laurel invisible

Después de las palabras de salutación ofrecidas por Manuel Peimbert Sierra, el discurso de ingreso de Vicente Quirarte se desliza en tres secciones. En la primera el poeta agradece el ingreso a El Colegio Nacional y establece su plan de trabajo. La segunda —el cuerpo del discurso— se desarrolla sobre los tiempos idos: habla a la vez de la infancia y la juventud en la literatura, de autores jóvenes, de la juventud de otros autores, y de las influencias del propio autor, sin olvidar referencias también a la infancia de la nación. En la tercera parte, Quirarte aborda la idea del natural ...

Igor A. Caruso

Libro Igor A. Caruso

El 9 de octubre de 2012, en un seminario sobre la historia del psicoanálisis en México dirigido por Felipe Flores, se anunció que Igor Caruso, referente fundacional del Círculo Psicoanalítico Mexicano (CPM), colaboró con el régimen nazi. En 1942, Caruso realizó diversas evaluaciones psicológicas en el pabellón de niños de la clínica Am Spiegelgrund. Éstas eran revisadas por las autoridades del lugar y, en algunos casos, eran utilizadas para justificar o no la eutanasia; o dicho de otra forma, para justificar cuáles eran vidas dignas de ser vividas. Así, este análisis se enfoca ...

Lo es

Libro Lo es

La segunda parte de las memorias de Frank McCourt, su llegada a Estados Unidos y su difícil adaptación a la sociedad americana.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas