BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Aportes Del Pueblo Afrodescendiente

Sinopsis del Libro

Libro Aportes Del Pueblo Afrodescendiente

El presente libro provee información biográfica de los principales personajes póstumos del pueblo Afrodescendientes de América Latina. El principal objetivo del libro es aportar a visualizar la población AfroLatina y los aportes que esta ha hecho en la construcción de sus respectivos países. Los países de estudio son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. El libro recopila la información por países y subsiguientemente por los temas (i) política, guerras, movimientos sociales y ciencia; y (ii) arte, literatura, religión y deporte. Así mismo, este material desea contribuir a la labor de las organizaciones comunitarias y a los profesores etnoeducadores en América Latina, e incluso en Estados Unidos a quienes enseñan temas sobre la diáspora africana en América Latina. Además, este libro desea motivar a las personas para que estas persistan en alcanzar sus sueños tras aprender de todas estas inspiradoras historias de AfroLatinos, quienes han superado la esclavitud, el racismo y la pobreza.

Ficha del Libro

Subtitulo : La Historia Oculta de América Latina

Número de páginas 408

Autor:

  • Elvia Duque Castillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

78 Valoraciones Totales


Biografía de Elvia Duque Castillo

Elvia Duque Castillo es una reconocida escritora y académica colombiana, nacida en la ciudad de Medellín. Con una trayectoria literaria que abarca varios géneros, Duque Castillo ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura contemporánea en su país y más allá. Su obra abarca desde la narrativa hasta la poesía, siempre con una voz única y un enfoque que refleja las realidades sociales y culturales de Colombia.

Desde joven, Duque Castillo mostró interés por la literatura y la escritura. Su formación académica la llevó a estudiar Filología y Literatura, lo que le permitió profundizar en su pasión por las letras. A lo largo de su vida, ha trabajado como docente en diversas instituciones educativas, impartiendo sus conocimientos a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Una de las características más sobresalientes de la obra de Elvia Duque Castillo es su capacidad para entrelazar la historia personal con la historia colectiva de Colombia. En sus narrativas, se pueden encontrar ecos de la violencia, la esperanza y la resistencia del pueblo colombiano. Su estilo es a menudo poético y evocador, lo que permite que sus lectores se sumerjan profundamente en sus mundos literarios.

A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su primer libro, titulado “El eco de los días”, fue un gran éxito y la catapultó a la fama en el ámbito literario. En él, explora las memorias de su infancia y juventud en Medellín, reflejando los cambios socioculturales que ha experimentado la ciudad a lo largo de los años.

  • Su segundo libro, “Rostros de la memoria”, es una recopilación de relatos que abordan temas de identidad y pertenencia, muy relevantes en un país que ha vivido diversas transformaciones.
  • Su obra poética también ha sido elogiada, con volúmenes como “Versos en el viento”, donde logra captar la esencia de los sentimientos humanos en un lenguaje fresco y conmovedor.

Además de su labor como escritora, Elvia Duque Castillo ha participado activamente en talleres literarios y encuentros de escritores, donde ha compartido su experiencia y ha fomentado la lectura y escritura en jóvenes talentos. Su compromiso con la educación y la literatura la ha llevado a recibir varios premios y reconocimientos en el ámbito literario tanto nacional como internacional.

En el ámbito personal, Duque Castillo es conocida por su humildad y cercanía con sus lectores. A menudo participa en ferias del libro y eventos culturales, donde no solo presenta sus obras, sino que también se involucra en conversaciones sobre la literatura y el papel del escritor en la sociedad. Su capacidad para conectar con su público ha sido fundamental para el impacto que ha tenido en la literatura colombiana.

Hoy en día, Elvia Duque Castillo sigue escribiendo y creando, siempre en búsqueda de nuevas historias que contar y nuevas formas de expresión que explorar. Su legado literario y su contribución a la cultura colombiana continúan creciendo, inspirando a futuras generaciones de escritores y amantes de la literatura.

En conclusión, Elvia Duque Castillo es una figura prominente en la escena literaria de Colombia, cuya obra captura la esencia de una nación rica en matices y contrastes. A medida que avanza en su carrera, el impacto de su escritura sigue resonando, y su voz se convierte en un faro para quienes buscan comprender la complejidad de la identidad colombiana.

Más libros de la categoría Historia

La ventana del Rey

Libro La ventana del Rey

¡Que me obligó a emigrar de España! ¡Que le obligó a emigrar a de Inglaterra! Cuando se busca el origen de las cosas que en realidad han sucedido, y solo se és, lubricante en el engranaje de lo que ocurrió, tal vez resulte más fácil exponer los sentimientos que no te tocan directamente, pero cuando además de buscar ese origen tienes que desenterrarlo para exponerlo, eres parte del engranaje, y tienes que tocarlos para recuperarlos, la realidad te desborda, tu consciencia se atasca y no consigue sincronizar, el esfuerzo se multiplica y tu alma se desgasta intentando avanzar para...

FRAY JUAN MÁRQUEZ (1564-1621)

Libro FRAY JUAN MÁRQUEZ (1564-1621)

Fray Juan Márquez (1564-1621) es considerado uno de los religiosos más ilustres de la orden de San Agustín y figura clave del pensamiento político en la España moderna. Desempeñó con lucimiento, aunque no sin dificultades, todos los cargos que ocupó, tanto dentro como fuera de su congregación, destacando en los de predicador real y consultor del Santo oficio. Fue autor de una obra de considerable proyección internacional que se hizo eco de las controversias político-religiosas de su tiempo. Su profunda huella del saber humanista se prolongó más allá de la llamada Reforma...

Islam en India y China

Libro Islam en India y China

Las relaciones comerciales han existido entre Arabia y el subcontinente indio desde la antigüedad. Incluso en la era preislámica, los comerciantes árabes solían visitar la costa de Konkan-Gujarat y la región de Malabar, que los vinculaba conlos puertos del sudeste asiático.Losárabes recién islamizados fueron el primer contacto del Islam con la India. La historia del Islam en China comenzó cuando cuatro? A? Aba — Sa'd ibn Abi Waqqas (594–674), Ja'far ibn Abi Talib y Jahsh predicaron en 616/17 y luego en China después de venir de la ruta Chittagong-Kamrup-Manipur después de...

Amadís de Gaula. Juan del Encina y Alonso de Cardona.

Libro Amadís de Gaula. Juan del Encina y Alonso de Cardona.

Ya han pasado cuatro anos desde la publicacion de mi otro libro, en el cual anunciaba que la obra Amadis de Gaula podria haber sido escrita por Juan del Encina. Con esta idea tan fuera de "la realidad," se habia iniciado un proceso de revisar todo lo que se creia y se aceptaba como la verdad. La teoria puede darnos una base para los estudios, pero debemos tener cuidado en no caer en la trampa de la teoria; es decir, en no pretender encontrar "otras verdades." Entre tanto parecen ser que los nuevos metodos estilisticos confirman mi hipotesis. Esto es el motivo de escribir este libro para...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas