BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Anábasis de Alejandro Magno

Sinopsis del Libro

Libro Anábasis de Alejandro Magno

Traducción de la Anábasis de Alejandro, de Flavio Arriano. Desde el griego y el francés al castellano.

Ficha del Libro

Autor:

  • Flavio Arriano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

20 Valoraciones Totales


Biografía de Flavio Arriano

Flavio Arriano fue un destacado filósofo, historiador y escritor de la antigua Grecia, nacido en el siglo I d.C. en una ciudad de la región de Bitinia, en Asia Menor. Su vida y contribuciones se sitúan en un período donde el helenismo estaba en su apogeo y la influencia de la cultura griega se extendía por todo el Mediterráneo.

Arriano es principalmente conocido por su obra Anábasis de Alejandro, un relato exhaustivo de las campañas de Alejandro Magno. Esta obra no solo es considerada una de las más importantes fuentes históricas sobre Alejandro, sino que también ofrece un análisis profundo de la estrategia militar y la administración del imperio macedonio. A través de su narrativa, Arriano se esfuerza por presentar un retrato heroico de Alejandro, basándose en gran medida en las obras de los contemporáneos de Alejandro, particularmente en las de Aristóteles y en los relatos de los soldados que lo acompañaron.

Además de su obra sobre Alejandro, Flavio Arriano escribió diversos tratados sobre temas filosóficos y de gobierno. Su formación en la filosofía estoica se refleja en sus escritos, donde aborda cuestiones éticas y políticas. Su enfoque en la virtud y la moralidad, junto con su admiración por la figura de Alejandro, lo posiciona como un pensador que buscaba la excelencia tanto en el ámbito personal como en el político.

Uno de los aspectos más interesantes de la vida de Flavio Arriano es su relación con el emperador romano Trajano. Se cree que Arriano fue un servidor del emperador y participó en campañas militares en el contexto de la expansión del Imperio Romano. Esta experiencia le proporcionó un conocimiento profundo sobre la organización y la estrategia militar, que luego aplicó en sus escritos. La época de Trajano, conocido por su ambición y expansión territorial, proporciona un telón de fondo fascinante para las reflexiones de Arriano.

Arriano también fue un propagador de la cultura griega, promoviendo el estudio de la historia y la filosofía en un período donde el helenismo comenzaba a fusionarse con las tradiciones romanas. Su estilo de escritura es notable por su claridad y su atención al detalle, lo que le ha permitido perdurar en la memoria histórica como uno de los grandes cronistas de su tiempo.

En sus obras, Arriano utiliza una mezcla de narración de eventos, análisis crítico y reflexiones filosóficas, lo que hace que sus textos sean accesibles tanto para lectores interesados en la historia como para aquellos que buscan profundizar en cuestiones éticas y políticas. Su habilidad para entrelazar narrativa y filosofía es uno de los aspectos que lo distingue de otros historiadores de su época.

En resumen, Flavio Arriano es un personaje cuya vida y obra nos ofrecen un vistazo fascinante a la intersección de la historia, la filosofía y la cultura durante un período de transición en la historia antigua. Su legado continúa influyendo en estudios históricos y filosóficos hasta el día de hoy, y su capacidad para analizar y presentar la historia con un enfoque ético sigue siendo relevante en el estudio contemporáneo de las ciencias sociales.

Más libros de la categoría Historia

La sociedad decadente

Libro La sociedad decadente

La sociedad decadente revela lo que sucede cuando una sociedad rica y poderosa detiene su avance, y cómo la combinación de riqueza y dominio tecnológico con el estancamiento económico, la parálisis política, el agotamiento cultural y el declive demográfico crean una especie de "decadencia sostenible". Muchos de los descontentos actuales, así como el devenir absurdo y errático que caracteriza a la realidad —desde los transbordadores espaciales en tierra hasta los villanos de Silicon Valley, desde el cine y la televisión de insulso reciclaje hasta el escapismo mediante el consumo de ...

Breve historia de la guerra civil

Libro Breve historia de la guerra civil

La guerra civil española fue uno de los conflictos más complejos y crueles del siglo XX. ¿Cuáles fueron sus causas? ¿Por qué continúa ejerciendo hoy una fascinación particular?La conocida hispanista Helen Graham pone de relieve el contexto nacional e internacional de la guerra, y revela sus orígenes en las inquietudes políticas y culturales provocadas por la rápida modernización de Europa. Valiéndose de narraciones personales, combina un relato vigoroso y humano de la guerra y sus consecuencias con una incitante indagación ética de su legado para el siglo XXI. Se trata, sin...

Mujeres Medievales

Libro Mujeres Medievales

«Desde el inicio de su carrera académica, Eileen Power se dedicó a preparar una historia de la mujer en la Edad Media. Ambicionaba producir un estudio más completo y mejor documentado, que cualquiera de los libros existentes sobre el tema. En ciertos momentos otros temas, sobre todo el comercio medieval de la lana, ocuparon gran parte de su tiempo e interés, pero en ningún momento dejó de recolectar material o de elaborar resúmenes de documentación comprobatoria para su estudio de las mujeres medievales. Su Medieval Nunneries (Conventos de monjas medievales) y sus ediciones de The...

Tierra y Libertad. Breve historia del zapatismo

Libro Tierra y Libertad. Breve historia del zapatismo

El zapatismo ha sido el movimiento agrario por antonomasia en México y en América Latina; su caudillo, Emiliano Zapata se convirtió en el símbolo de la lucha por la tierra, la libertad y la justicia campesinas a nivel internacional. Su historia es la de una resistencia ancestral de los pueblos originarios del estado de Morelos y zonas aledañas por defender sus tierras y sus recursos naturales ante el avance de las haciendas y de la economía mercantil. El zapatismo luchó por el cumplimiento de su programa agrario, expresado en el Plan de Ayala, entre 1911 y 1919. Fue el movimiento más...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas