BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Adolf Tankobon no 02/05

Sinopsis del Libro

Libro Adolf Tankobon no 02/05

Todavía investigando la muerte de su hermano y los misteriosos documentos que debía entregarle, Togué se encuentra una vez más en manos de la policía. En su país, no más que en Alemania, la policía secreta no respeta los derechos humanos ... Pero pronto la casualidad lo pone en contacto con la madre de Adolf Kaufmann, enviada a Alemania por su padre antes de que él morir ...

Ficha del Libro

Número de páginas 248

Autor:

  • Osamu Tezuka

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

25 Valoraciones Totales


Biografía de Osamu Tezuka

Osamu Tezuka, conocido como el "Dios del Manga", nació el 3 de noviembre de 1928 en Osaka, Japón. Desde una edad temprana, desarrolló un amor por el dibujo y la narración de historias, lo cual lo llevaría a convertirse en uno de los artistas y creadores más influyentes en la industria del manga y el anime.

Tezuka creció en un entorno familiar que fomentó su interés por el arte. Su madre, quien era una talentosa artista, le enseñó a dibujar y le inculcó la pasión por el arte visual. A los siete años, comenzó a crear sus propios cómics, lo que marcó el inicio de su carrera como artista. Su amor por el cine y la animación también jugó un papel crucial en su desarrollo, y a menudo se refería a Disney como una de sus mayores influencias.

Después de completar la escuela secundaria, Tezuka se trasladó a Tokio para estudiar medicina en la Universidad de Medicina de Osaka. Sin embargo, su pasión por el manga nunca desapareció. A medida que avanzaba en sus estudios, comenzó a publicar sus primeras obras, lo que le permitió combinar su interés por la medicina con su talento artístico. En 1946, tras la Segunda Guerra Mundial, publicó su primer manga reconocido, “Ningen no Shōmei”, lo que le abrió las puertas a la industria del cómic japonés.

La década de 1950 fue un período fructífero para Tezuka. Creó numerosas series que sentaron las bases para el manga moderno. Una de sus obras más famosas es “Astro Boy” (Tetsuwan Atom), que debutó en 1952. Este personaje, un robot con emociones humanas, no solo se convirtió en un ícono del manga, sino que también dio origen a una popular serie de anime. Astro Boy abordó temas complejos como la ética de la inteligencia artificial, el cariño y la pérdida, lo que resonó profundamente con el público.

Además de Astro Boy, otras obras destacadas de Tezuka incluyen “Kimba, el león blanco”, “La Princesa Caballero” y “Black Jack”, entre muchas otras. Cada una de sus series se caracteriza por su narrativa profunda, desarrollo de personajes y un enfoque innovador sobre temas sociales y filosóficos. Tezuka introdujo el concepto de "manga para todos", creando historias que podían ser disfrutadas tanto por niños como por adultos.

  • Innovaciones narrativas: Tezuka fue pionero en la estructura de narración en el manga, incorporando técnicas cinematográficas que mejoraron la dinámica de las historias.
  • Estilo artístico: Su estilo de dibujo, con ojos grandes y expresivos, se convirtió en un estándar en el manga y ha influenciado a generaciones de artistas.
  • Creación de géneros: Tezuka ayudó a definir géneros dentro del manga, como el shōnen y el shōjo, ampliando así el espectro del contenido disponible.

A lo largo de su vida, Osamu Tezuka no solo fue un creador prolífico, sino también un mentor para muchos artistas jóvenes de manga. Fundó su propia empresa de animación, Tezuka Productions, que se dedicó a llevar sus obras a la pantalla y a desarrollar nuevas producciones. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, y su legado sigue vivo en el mundo del entretenimiento japonés y más allá.

Desafortunadamente, su vida llegó a su fin el 9 de febrero de 1989, pero su impacto en la cultura popular y la industria del manga es incalculable. Aún hoy, Tezuka es recordado y celebrado por su contribución al desarrollo del manga y el anime, y su visión revolucionaria continúa inspirando a nuevos artistas y creadores en todo el mundo.

En resumen, Osamu Tezuka no solo transformó el manga, sino que también creó un nuevo lenguaje visual que sigue influyendo en la cultura contemporánea. Su legado perdura a través de sus historias, personajes y la capacidad de abordar temas profundos en un medio que, a menudo, se considera solo entretenimiento.

Más libros de la categoría Cómics

El Capitán Calzoncillos y el perverso plan del profesor Pipicaca

Libro El Capitán Calzoncillos y el perverso plan del profesor Pipicaca

Jorge y Berto no son malos chicos. Lo que pasa es que les gusta animar las cosas de vez en cuando. Así, sin proponérselo, están a punto de hacer que un científico enloquecido y sin escrúpulos, a bordo de un robot gigantesco, se apodere del planeta entero... ¿Quién desbaratará los perversos planes del profesor Pipicaca? Otra original historia que muestra la importancia del trabajo en equipo para superarar las dificultades.

Marzi 1984-1987

Libro Marzi 1984-1987

LA POLONIA COMUNISTA VISTA DESDE LOS OJOS DE UNA NIÑAVivir tras el Telón de Acero no debía de ser nada fácil. Cartillas de racionamiento, las colas para poder conseguir cualquier cosa, la fi delidad al partido... pero es la vida de Marzi. Descubre a través de los ojos de una niña los últimos años del Comunismo en Europa del Este. Sylvain Savoia nos plasma los recuerdos de la infancia de su compañera Marzena Sowa. Lo que para ella fue su vida diaria, para nosotros, herederos del Berlín Occidental, se nos presenta como algo exótico y lejano.

La vida esquizofrénica

Libro La vida esquizofrénica

Estemangaesunacrónicademivida。 Este manga pinta muchas cosas、entre ellas son mis experiencias infantiles、el camino de convertirme en una persona religiosaaldarmecuentadequeteníaunaenfermedadmental、ademásdemisvariasexperienciasendiferentes trabajosyloscatalizadoresalegríae 古謝哲也

Esta farmacia necesita receta

Libro Esta farmacia necesita receta

Farmaenfurecida vuelve con una nueva novela gráfica que ilustra las dos caras de la farmacia. Remedios y su compañera Antonia conocen de primera mano los intríngulis de la farmacia. Ambas visten la bata blanca desde hace años (será por eso que ya no luce tan blanca) y luchan juntas contra los comandos de prescripción vecinal, pero, pese a compartir vocación, su visión de lo que se cuece a ese lado del mostrador es muy distinta. Así que cuando llega a la farmacia una nueva estudiante en prácticas, cada una de estas maestrillas de la botica le mostrará un enfoque diferente del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas