BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Abuso de Internet

Sinopsis del Libro

Libro Abuso de Internet

El objetivo de este libro es hacer una puesta al día, con los investigadores españoles más representativos en el ámbito el abuso de Internet y el juego de azar online, de lo que suponen psicológicamente y de la estrecha relación entre ambos. Se trata de analizar el problema de las nuevas tecnologías en sus justas dimensiones, precisar los factores de protección y de riesgo para la implicación en conductas problemáticas y determinar las vías de prevención a nivel familiar, escolar y social.

Ficha del Libro

Número de páginas 328

Autor:

  • Enrique Echeburúa Odriozola

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

23 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Echeburúa Odriozola

Enrique Echeburúa Odriozola es un destacado psiquiatra, psicólogo y profesor universitario español, reconocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la psicología clínica y la terapia cognitiva conductual. Nacido en 1945 en San Sebastián, España, Echeburúa ha dedicado su vida profesional al estudio de los trastornos psicológicos y su tratamiento, convirtiéndose en una figura influyente en la salud mental en el país.

Graduado en Medicina por la Universidad de Navarra, Echeburúa se especializó en Psiquiatría, un campo en el que ha acumulado una considerable experiencia. A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en la investigación y la formación de jóvenes profesionales, impartiendo clases en distintas universidades, donde ha dejado una impronta significativa. Su enfoque clínico se basa en la terapia cognitiva conductual, metodología que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversos trastornos, como la depresión y la ansiedad.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera es su capacidad para combinar la teoría con la práctica. Echeburúa ha publicado numerosos artículos en revistas científicas y ha participado en conferencias internacionales, compartiendo sus hallazgos y contribuciones en el campo de la psicología. Su labor no se limita a la psiquiatría, sino que también aborda problemas sociales y de salud mental más amplios, lo que le ha permitido entender la complejidad de la condición humana desde diversas perspectivas.

Investigación y Publicaciones
  • Echeburúa ha investigado intensamente el impacto de la violencia en la salud mental, particularmente en el contexto del terrorismo y la violencia de género.
  • Su obra "Malestar psíquico y violencia" es un referente en el análisis de cómo la violencia afecta a las víctimas y a la sociedad en general.
  • Además, su libro "La violencia de género: una aproximación psicológica" aborda el tema de la violencia en las relaciones de pareja, proporcionando un marco teórico y práctico para su comprensión y tratamiento.

Enrique Echeburúa ha sido un firme defensor de la necesidad de incorporar un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de los trastornos mentales. A lo largo de su carrera, ha abogadu por la colaboración entre psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud, argumentando que esta cooperación es fundamental para abordar de manera integral las necesidades de los pacientes.

Su impacto en la formación de nuevos profesionales en el ámbito de la psicología ha sido notable. Muchos de sus alumnos y colegas lo consideran un mentor y un modelo a seguir, no solo por su conocimiento, sino también por su ética de trabajo y su dedicación a la mejora de la salud mental en la sociedad.

Con el paso de los años, Echeburúa ha continuado su contribución al campo de la psicología y la psiquiatría, manteniéndose activo en la investigación y en la divulgación de sus conocimientos. Su compromiso con la mejora de la salud mental y el bienestar de las personas ha sido un hilo conductor a lo largo de su trayectoria profesional.

Conclusión

Enrique Echeburúa Odriozola es un ejemplo de dedicación y pasión en el campo de la psicología y la psiquiatría. Su enfoque integrador y multidisciplinario ha contribuido significativamente al desarrollo de tratamientos más efectivos para los trastornos mentales y ha permitido que muchas personas encuentren la ayuda que necesitan. Su legado perdura no solo en sus publicaciones y enseñanzas, sino también en las vidas que ha impactado a lo largo de su carrera.

Más libros de la categoría Psicología

Freud Mentor, Trágico y Extrangero

Libro Freud Mentor, Trágico y Extrangero

Este volumen sobre las ideas y proposiciones contenidas en algunos textos de Freud se divide en tres partes. La primera es acerca del Proyecto para una psicología científica, en el que el autor plantea el problema del discreto-continuo presente en el pensamiento matemático, y expone lo inconsistente como causa de cualquier acto de pensamiento. La segunda, la constituye una impresión sobre Freud y sus ideas relativas a los conflictos sociales de este siglo, la manera en que inciden también sobre el ámbito de la política. La tercera parte trata sobre el escrito El hombre Moisés y la...

Freud: A cien años de Tótem y tabú

Libro Freud: A cien años de Tótem y tabú

Desde su publicación (1912-1913) Tótem y tabú ha estado marcado por la polémica. Teatro de la lucha y de la ruptura con Carl Gustav Jung, por la intención de Freud de inscribir el psicoanálisis del lado de las Luces, ha suscitado también vivas reacciones entre los antropólogos y ha mantenido los malentendidos que persisten hasta hoy. Es también el primer paso consistente de Freud para anudar indefectiblemente el descubrimiento del inconsciente a aquello que hace mantener una sociedad humana.

El cerebro autista

Libro El cerebro autista

Las personas autistas perciben y entienden el mundo de una manera radicalmente diferente. Los últimos avances médicos en neuroimagen y genética nos han acercado a comprender la singular perspectiva de un cerebro autista, pero faltaba una voz autorizada que pudiera aplicar esos conocimientos y explicarlos desde dentro. En este libro único, Temple Grandin, profesora universitaria y una de las autistas más famosas del mundo, nos ofrece ese conocimiento desde un punto de vista científico, pero, sobre todo, desde su valiosa experiencia vital.

El desarrollo humano

Libro El desarrollo humano

El lector interesado en conocer cómo se produce el desarrollo humano, cómo se construye el psiquismo, dispone de una abrumadora bibliografía. El profesor Delval, al elaborar esta obra sobre el desarrollo humano, asume la tarea de presentar el tema con encomiable sencillez, con la finalidad de que resulte accesible a aquellas personas que, sin tener conocimientos de la materia, o disponiendo sólo de conocimientos dispersos o fragmentarios, buscan una visión más unitaria: se trata, pues, de una obra válida para los estudiantes que se inician y para un creciente núcleo de lectores...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas