BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

A vueltas con España

Sinopsis del Libro

Libro A vueltas con España

A vueltas con España es un libro que acomete muchos de los grandes temas que atañen a la España de hoy. Habla de historia de España, de su imbricación en Europa, de la cultura y la universidad españolas, del pensamiento y los pensadores españoles, de España y Cataluña, de la política española en las últimas décadas, y no faltan retratos de algunos líderes políticos. Ensayos de temática variada pero con un hilo conductor, en ellos encontramos el rigor y la profundidad que caracterizan la obra de Ignacio Sotelo, y su lectura ofrece una reflexión, hoy una vez más, pertinente y necesaria en torno a España.

Ficha del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Ignacio Sotelo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

77 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Sotelo

Ignacio Sotelo es un destacado filósofo y sociólogo español, conocido por su trabajo en las áreas de teoría social, filosofía política y estudios sobre la cultura contemporánea. Nació en 1945 en Madrid, España, y desde joven mostró un gran interés por la filosofía y las ciencias sociales. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se sumergió en el estudio de la sociología y la filosofía, formando así las bases para su futura carrera académica.

A lo largo de su trayectoria, Sotelo ha sido un activo defensor del pensamiento crítico y una voz influyente en el análisis de la modernidad y la postmodernidad. Su obra se caracteriza por un enfoque interdisciplinario que combina elementos de la sociología, la filosofía y la teoría crítica, lo que le ha permitido abordar temas complejos de la sociedad contemporánea. Entre sus contribuciones más notables se encuentra su análisis sobre los cambios en la estructura social y su impacto en la individualidad y la cultura.

Una de las características más destacadas de su pensamiento es la crítica a la sociedad de consumo y la forma en que este fenómeno ha transformado las relaciones humanas y los valores culturales. Sotelo ha argumentado que el capitalismo contemporáneo ha creado una nueva forma de alienación, en la que los individuos se sienten desconectados de sus comunidades y de sí mismos. A través de su obra, ha explorado la importancia de recuperar la dimensión comunitaria y solidaria de la vida social.

Además de su labor como investigador y académico, Ignacio Sotelo ha ejercido como profesor en varias universidades tanto en España como en otros países. Su compromiso con la educación y la transmisión del conocimiento lo ha llevado a formar a generaciones de estudiantes en el pensamiento crítico y la reflexión filosófica. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos congresos y conferencias, compartiendo su visión sobre la sociedad actual y los desafíos que enfrenta.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran obras que abordan temas como la filosofía política, la ética y la crítica social. Sus escritos han sido fundamentales para entender las dinámicas de poder y resistencia en el contexto de la globalización y el neoliberalismo, así como las posibilidades de un futuro más justo y equitativo.

  • Temas centrales en su obra:
    • Crítica a la sociedad de consumo
    • Teoría de la individualidad en la modernidad
    • Relaciones entre cultura y política
    • Impacto de la globalización en la identidad

Ignacio Sotelo ha dejado una huella significativa en el ámbito de las ciencias sociales y la filosofía en España. Su pensamiento crítico y su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible lo convierten en una figura clave para entender los debates contemporáneos.

En resumen, su obra no solo ha enriquecido el campo de la sociología y la filosofía, sino que también ha contribuido a la formación de un pensamiento crítico necesario en tiempos de incertidumbre y cambio social. A través de su legado, Ignacio Sotelo continúa inspirando a nuevas generaciones a cuestionar y reflexionar sobre la realidad que les rodea.

Más libros de la categoría Literatura

¡Qué dolor!

Libro ¡Qué dolor!

¡Qué dolor! Narra la historia de dos hombres. Álvaro Aguilar, arquitecto mediocre, acepta el único trabajo que encuentra durante la España en crisis que comenzó en el año 2.008. Trabajará al servicio de Luis Culebras trasladando a tres de sus prostitutas por los burdeles y fiestas de Armatierra, comarca a los pies de la sierra de Gredos. Álvaro Aguilar conocerá el amor a través de Anita Cañas, una de las prostitutas, y sacrificará todo lo que tiene, incluida la inocencia de su hija Teresa, para liberar a Anita. ¡Qué dolor! Es también la novela de una sociedad en crisis, de...

Animal Rosadulce

Libro Animal Rosadulce

Nada mejor que este autorretrato para presentar este poemario que, más que lírico, recoge la historia de un gay cubano, porque ser gay trae implícito discriminaciones, vejaciones, maltratos, y un sinnúmero de connotaciones que alimentan la palabra maldita HOMOFOBIA. Sin embargo, también significa valentía, supervivencia, hedonismo, alegría de vivir como indica este término inglés devenido universal. Ser cubano y vivir en la Cuba de finales del XX y principios del XXI es también un reto a la persistencia. Este libro trata un tema tan resbaladizo como el erotismo homosexual sin...

Antologia de obras

Libro Antologia de obras

Introducción:Los escritos contenidos en este libro son fruto de incansables horas imaginando y escribiendo, pero también en ellos se refleja mi pasión por la literatura y como quisiera ver en algunos aspectos este mundo lo que escribo, dicen que un escritor escribe porque en papel puede plasmar todas las vidas que quisiera vivir.Y es que entre 2010 y 2014 una musa vino hasta mi, una que me haría relatar historias de mundos distantes pero a la vez cercanos, aquellos que habitan en mi interior esperando salir y mostrarse al mundo.Manuel Antonio González Cabrera.

Discursos XII - XXXV

Libro Discursos XII - XXXV

El orador y filósofo griego Dión de Prusa (o Crisóstomo) predicó una doctrina de moderación y contentamiento en sus viajes por toda Grecia y Asia Menor. Filóstrato incluye a Dión de Prusa (también llamado Dión Crisóstomo, "boca de oro") en el movimiento de la sofística, aunque aclara que por su personalidad y por su obra rebasa las categorías angostas. En efecto, este orador, filósofo e historiador griego del siglo I d.C., nacido en la pequeña ciudad de Prusa, en la provincia romana de Bitinia (noroeste de la actual Turquía), pronunció discursos en varias situaciones de las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas