BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

¡A vosotros, jóvenes!

Sinopsis del Libro

Libro ¡A vosotros, jóvenes!

Este libro recoge el comentario de los consejos de san Agustín a la juventud y los consejos de santo Tomás a un estudiante: por lo tanto, los destinatarios son los jóvenes, y los "consejeros" las dos mentes más privilegiadas del pensamiento cristiano de todos los tiempos. Santo Tomás ha legado a la humanidad una sabiduría preciosa, tanto desde el orden natural como el sobrenatural. Por eso, que este "maestro de maestros" dejara esos consejos a un estudiante es también un legado de su oficio de sabio. Seguramente la obra de santo Tomás no habría existido sin la existencia previa de la obra de otro gigante del pensamiento: san Agustín de Hipona. Los "Consejos a un joven" del santo de Tagaste son consejos entresacados de sus obras y que en este libro son comentados por el mismo Agustín.

Ficha del Libro

Subtitulo : San Agustín y santo Tomás de Aquino os hablan hoy

Número de páginas 232

Autor:

  • Eudaldo Forment
  • Eudaldo Forment Giralt

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

35 Valoraciones Totales


Biografía de Eudaldo Forment

Eudaldo Forment es un nombre que resuena en el ámbito de la literatura y la educación en España, especialmente en la región de Cataluña. Su vida y obra se han entrelazado con las corrientes literarias de su tiempo, y su influencia se ha extendido más allá de las fronteras de su tierra natal.

Nacido en la localidad de Barcelona en el año 1965, Forment creció en un entorno que fomentó su amor por la lectura y la escritura. Desde pequeño, mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. A lo largo de su formación académica, Forment no solo absorbió los conocimientos de grandes escritores españoles y latinos, sino que también comenzó a cultivar su propia voz literaria.

Una de las características más destacadas de Eudaldo Forment es su capacidad para fusionar la narrativa con la crítica social. Su obra abarca diferentes géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. En sus escritos, aborda temas como la identidad, la memoria histórica y las complejidades de la realidad contemporánea en Cataluña y España. Forment tiene una habilidad singular para convertir experiencias personales en reflexiones profundas sobre la condición humana y la sociedad.

Trayectoria Literaria
  • El Silencio de las Palabras (1994): Esta obra debut de Forment fue recibida con elogios por su prosa poética y su habilidad para retratar la vida cotidiana en Barcelona. A través de una serie de relatos interconectados, Forment explora la soledad y la búsqueda de significado en un mundo moderno despersonalizado.
  • Memorias de la Tierra (2001): En esta novela, Forment profundiza en la relación del ser humano con la naturaleza, discutiendo la dualidad de la vida urbana y rural. La obra recibió varios premios y consolidó su posición como un autor relevante en el panorama literario catalán.
  • Caminos de Luz (2008): Esta obra se presenta como un ensayo donde Forment reflexiona sobre la memoria histórica de Cataluña, analizando los eventos que han configurado la identidad catalana a lo largo de los siglos. Este libro ha sido fundamental para entender el contexto cultural y político de la región.

A lo largo de los años, la obra de Eudaldo Forment ha sido reconocida con varios premios literarios, lo que refleja su impacto en la literatura contemporánea. En 2010, su novela Voces de Silencio recibió el prestigioso Premio de Narrativa de la Crítica, consolidando su nombre en el canon literario español.

Influencia y Legado

Eudaldo Forment no solo es conocido por su obra literaria, sino también por su dedicación a la enseñanza y la promoción de la literatura entre las nuevas generaciones. Ha impartido talleres de escritura creativa y ha participado en diversos encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia y pasión por la literatura. Su enfoque didáctico ha inspirado a muchos jóvenes escritores a explorar su voz y contar sus propias historias.

Además, Forment ha sido un defensor de la lengua catalana y la cultura local. En sus textos, ha contribuido a la preservación y promoción del catalán como una parte esencial de la identidad cultural de Cataluña. A través de su trabajo, ha establecido un puente entre la literatura y la realidad social, fomentando un diálogo continuo sobre la historia y el futuro de Cataluña.

En la actualidad, Forment continúa escribiendo y participando activamente en la vida cultural de su país. Su compromiso con la literatura y la educación ha dejado una huella indeleble en la comunidad literaria, y su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores. La obra de Eudaldo Forment es un testimonio de la riqueza de la experiencia humana, y su capacidad para resonar en el corazón de sus lectores es lo que lo convierte en un autor relevante en el panorama literario actual.

Más libros de la categoría Educación

Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos

Libro Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos

¿Puede cualquier profesional de la educación ayudar a los alumnos con DEA a desarrollar su máximo potencial en las aulas? Este libro contiene información directa, accesible y práctica que, profesores, monitores, auxiliares técnicos educativos y familias pueden utilizar para reconocer y entender cuáles son los síntomas relacionados con las dificultades de aprendizaje más comunes: dislexia, discalculia, disgrafía, dispraxia, TDAH, TEA, TOC, junto a estrategias y pautas de actuación relacionadas con estos alumnos. Ofrece una visión de las debilidades y fortalezas asociadas a cada una ...

Sostenibilidad local

Libro Sostenibilidad local

El Informe se ha dividido en tres capítulos además de un Resumen Ejecutivo, en el que se sintetizan las principales conclusiones del mismo. El primer capítulo expone una aproximación a la situación de la sostenibilidad local en su vertiente urbana a través de un sistema de indicadores aplicados a las capitales de provincia como conjunto representativo. El segundo aborda la situación de la sostenibilidad local en su vertiente rural, ofreciendo un conjunto de indicadores que se complementan con una muestra seleccionada de diez zonas piloto suficientemente representativas. El tercero y...

Buenas prácticas en educación para la ciudadanía global. XI edición Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer"

Libro Buenas prácticas en educación para la ciudadanía global. XI edición Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer

Esta publicación forma parte de la Colección de buenas prácticas en educación para la ciudadanía global que el MEFP y la AECID han venido publicando desde la primera edición del Premio Nacional de Educación para el desarrollo «Vicente Ferrer» y recoge, en este nuevo formato, las 15 propuestas ganadoras de la XI edición del 2019. El Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer» pretende empoderar al alumnado para que la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible sean el motor de cambio que el planeta necesita para su avance y transformación, tanto en...

París-Brest

Libro París-Brest

Brest tiene fama de ser la ciudad más fea de Francia; una ciudad de la que uno sueña con huir para instalarse, por ejemplo, en París. Tal como hace Louis, quien, tras cometer un delito, escapa de Brest con cien mil francos en la maleta y vuelve, varios años después, con un manuscrito bajo el brazo: una «novela familiar» de ciento setenta y cinco páginas. En ellas decide ajustar cuentas con el mundo: con su padre, exiliado tras un escándalo financiero en el club de fútbol que dirigía, con su madre, obsesionada por el dinero y las apariencias e incluso con su hermano, incapaz de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas