BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

A las 12:10

Sinopsis del Libro

Libro A las 12:10

Una recopilación textual de los capítulos de Adiós al Séptimo de Línea que narran los sucesos acaecidos ad portas del Combate Naval de Iquique y su posterior desarrollo.

Ficha del Libro

Subtitulo : Combate naval de Iquique

Número de páginas 87

Autor:

  • Jorge Inostrosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Inostrosa

Jorge Inostrosa fue un destacado escritor y periodista chileno, nacido el 1 de diciembre de 1919 en Santiago de Chile y fallecido el 16 de diciembre de 1983 en la misma ciudad. Su vida y obra reflejan la rica tradición literaria de Chile y su compromiso con la realidad social y política del país.

Inostrosa comenzó su carrera literaria en un contexto marcado por la agitación política y social que caracterizaba a Chile en la mitad del siglo XX. Estudió en el Colegio San Ignacio y luego en la Universidad de Chile, donde se formó en filosofía y letras. Su interés por la escritura se manifestó desde joven, y su primera publicación importante fue una colección de cuentos que la llevó a ser reconocido en el ámbito literario chileno.

A lo largo de su carrera, Inostrosa se destacó por sus novelas, que abordan temas como la identidad chilena, la injusticia social y las complejidades de la vida cotidiana. Su obra más conocida, "El último grumete de la Baquedano" (1953), narra la vida de un joven que se embarca en una aventura en el mar, simbolizando la búsqueda de libertad y el enfrentamiento con las adversidades. Esta novela, aclamada por la crítica, es considerada un clásico de la literatura chilena y ha sido objeto de múltiples análisis por su profundo significado y su prosa evocadora.

Algunas de sus otras obras importantes incluyen "Los pasos de los muertos" (1965) y "La chica de la revista" (1971). En estos relatos, Inostrosa combina elementos de la ficción con temas sociales relevantes, explorando la dinámica de las relaciones humanas y las interacciones en el contexto de una sociedad en transformación. Su estilo narrativo es directo y emocional, lo que permite a los lectores conectar profundamente con sus personajes y las situaciones que enfrentan.

Inostrosa también fue un periodista comprometido con su tiempo. Escribió para varios periódicos y revistas, donde abordó temas políticos y sociales, siempre con un enfoque crítico y reflexivo. Su trabajo periodístico le permitió analizar y comentar sobre los eventos que marcaron la historia de Chile, incluyendo el gobierno de Salvador Allende y la posterior dictadura de Augusto Pinochet. Este compromiso con la verdad y la justicia social lo convirtió en una voz importante en la crítica literaria y social de su época.

En cuanto a su vida personal, Jorge Inostrosa se casó en varias ocasiones y tuvo tres hijos. Su trayectoria estuvo marcada por diversas dificultades, principalmente debido a su oposición a las dictaduras y su defensa de los derechos humanos. Esto llevó a que tuviera que exiliarse en varias ocasiones, lo que influyó en su obra y su visión del mundo.

A pesar de los desafíos que enfrentó, Inostrosa continuó escribiendo hasta su muerte en 1983, dejando un legado literario que ha influenciado a varias generaciones de escritores chilenos. Su trabajo ha sido estudiado y analizado en diversas antologías y investigaciones, y su influencia perdura en la literatura contemporánea chilena.

Hoy en día, la obra de Jorge Inostrosa sigue siendo relevante y es considerada una parte importante del patrimonio literario de Chile. Su capacidad para retratar la condición humana y su compromiso con la justicia social hacen de su trabajo un ejemplo de la literatura comprometida, que busca no solo entretener, sino también transformar y concienciar a los lectores sobre las realidades del mundo que nos rodea.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

El ruido que hace alguien cuando no quiere hacer ruido

Libro El ruido que hace alguien cuando no quiere hacer ruido

¿Recuerdan cómo devoraron en su momento Una mujer difícil, la novela en la que John Irving contaba la historia de Ruth Cole? ¿Se acuerdan del cuento protagonizado por sus hermanos Tom y Tim? ¿Y del inquietante ruido que los despertó en plena noche? Ahora publicamos ese cuento en un volumen aparte, maravillosamente ilustrado por Tatjana Hauptmann. Nada más salir en Alemania, el semanario Stern lo ha recomendado sentenciando: «De lectura obligada para todos los seguidores de John Irving».Traducido ya a varias lenguas, El ruido que hace alguien cuando no quiere hacer ruido es el primer...

El fabricante de risas

Libro El fabricante de risas

Arien, un joven que pertenece a las tribus de la Gente Pequeña, se ha asociado con Bli, un anciano de barbas largas y algo sabio, que se dedica a fabricar risas para llevar la paz a los lugares más oscuros del gran bosque. Hay risas de primaveras y de invierno, las hay de polvo de alas de mariposas y también algunas con una pizca de natre; las hay de todas las clases y para todos los habitantes, ya que nunca se sabe realmente cuándo se puedan necesitar. Una alegre historia con personajes característicos del imaginativo de esta famosa autora, y sin duda, una muestra de su gran talento....

Ricardo Corazón de León

Libro Ricardo Corazón de León

Príncipe guerrero, rey caballero, héroe de las Cruzadas. El joven Ricardo, apodado el Corazón de León, debe recuperar Palestina de manos del malvado Saladino, y devolver la Tierra Santa a la Europa cristiana. Pero, para sorpresa de todo su ejército, Ricardo no quiere convertir su cruzada en una guerra sanguinaria, pero. ¿por qué unas terribles pesadillas le auguran una terrible masacre en las calles palestinas? La epopeya del rey inglés que cruzó todo el mundo para liderar una Guerra Santa y que ha dado paso a un sinnúmero de leyendas protagonizadas por el famoso monarca. Ahora...

Cantan los gallos

Libro Cantan los gallos

Cuatro personajes recorren a pie los caminos de la España gloriosa y en plena expansión de 1539 que, sin embargo, les rechaza porque los cuatro huyen de algo: una mujer que escapa de su pasado; una niña que deja atrás la infancia; un negro marcado por su condición de albino; un joven estrafalario en busca del amor... Sus historias ocultas se descubrirán al hilo de las aventuras &—alegres unas, dolorosas otras, trepidantes todas&— que jalonan la huida. Pero al igual que en un laberinto de espejos, lo que se ve no siempre es real y las situaciones se resuelven de manera distinta a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas