BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

1994 (Spanish Edition)

Sinopsis del Libro

Libro 1994 (Spanish Edition)

El libro definitivo sobre 1994, el año que marcó la historia contemporánea de México y cuyas consecuencias aún seguimos viviendo. Tras el gran éxito del documental transmitido a escala global por Netflix, Diego Enrique Osorno nos entrega un volumen con material que provoca en el lector una sensación de revelación al descubrir todo lo que no se dijo en la serie... sobre el EZLN, la mutación del narcotráfico, la crisis económica, los magnicidios de Colosio y Ruiz Massieu, etcétera. A partir de una estructura coral donde se entremezclan el poder, la rebeldía y la justicia como hilos conductores, el libro ofrece testimonios históricos que generarán una nueva y discusión y afianzarán esta investigación sobre 1994 como un documento de referencia ineludible en los años por venir. Incluye entrevistas inéditas que el autor tuvo recientemente con personajes clave de aquella época, como José Córdoba Montoya, o el propio Ernesto Zedillo. Una clara muestra de que no se trata de simplemente del "libro del documental". ENGLISH DESCRIPTION The definitive book about 1994, the year that was the turning point in contemporary Mexican history and whose consequences we are still living with. After the great success of the worldwide Netflix documentary, Diego Enrique Osorno hands us a volume of material that incites in the reader a sensation of revelation upon discovering everything that wasn't told to us in the series... about EZLN, the drug trafficking mutation, the economic crisis, the assassinations of Colosio and Ruiz Massieu, etc. Based on a coral structure where power, rebellion, and justice intermix like a unifying thread, the book offers historic testimonies that will generate new discussion and consolidate this inquiry into 1994 as an inevitable reference document for years to come. It includes unedited interviews that the author recently did with key personalities of that time, like José Córdoba Montoya or Ernesto Zedillo himself. A clear sign that this isn't just any "documentary book."

Ficha del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Diego Enrique Osorno

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

95 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Enrique Osorno

Diego Enrique Osorno es un destacado escritor, periodista y documentalista mexicano, nacido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el 18 de noviembre de 1973. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Osorno se ha consolidado como una de las voces más relevantes en el panorama literario y periodístico de México, especialmente por su enfoque en temas de violencia, crimen organizado y la realidad social del país.

Desde temprana edad, Osorno mostró un interés profundo por la literatura y el periodismo. Estudió la carrera de Comunicación en la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde comenzó a forjar su estilo narrativo y crítico. Su formación y experiencia en la comunicación lo llevó a trabajar en diversos medios de comunicación, donde se destacó por su investigación rigurosa y su capacidad para contar historias complejas, transformando datos duros en relatos accesibles y conmovedores.

Diego Enrique Osorno es conocido por su obra "El Cartel de Sinaloa: Una historia del uso político del narco", publicada en 2011. Este libro se adentra en el fenómeno del narcotráfico en México, analizando cómo las estructuras del poder político y el crimen organizado se entrelazan en un contexto donde la violencia se ha vuelto parte del tejido social. A través de testimonios y análisis, Osorno ofrece una mirada crítica y profunda sobre el impacto del narcotráfico en la sociedad mexicana.

Otro de sus libros más reconocidos es "Mil vidas: Crónicas del narcotráfico en México", que compila diversas historias de personas afectadas por la violencia y los conflictos generados por el narcotráfico. En este trabajo, el autor no sólo relata los hechos, sino que también se sumerge en la vida y sufrimiento de las víctimas, lo que le da un enfoque humano a su narrativa. Su estilo periodístico se caracteriza por el uso de recursos literarios que enriquecen la lectura y permiten al lector conectar emocionalmente con los personajes.

Además de su labor como escritor, Osorno ha trabajado como periodista en diversas publicaciones, como El Universal y La Jornada, donde ha abordado temas de prensa, política, cultura y violencia. Su compromiso con la verdad y su búsqueda de justicia lo han llevado a ser reconocido como un importante defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos en México.

Osorno también ha incursionado en el ámbito audiovisual. En 2015, colaboró en la realización del documental "La guerra de las drogas", donde se exploran las implicaciones y consecuencias de la guerra contra el narcotráfico en México. Este trabajo ha recibido elogios tanto de críticos como de la audiencia, consolidando su reputación como un documentalista comprometido con la realidad social de su país.

  • Obras destacadas:
    • "El Cartel de Sinaloa: Una historia del uso político del narco"
    • "Mil vidas: Crónicas del narcotráfico en México"
    • "La guerra de las drogas" (documental)
  • Temas recurrentes:
    • Narcotráfico
    • Violencia en México
    • Derechos humanos

La obra de Diego Enrique Osorno se caracteriza por su profundo compromiso con la verdad y la justicia social. A través de su escritura y su trabajo periodístico, ha logrado dar voz a las víctimas de la violencia y fomentar un diálogo crítico sobre los problemas que aquejan a México en la actualidad. Su capacidad para abordar temas complejos desde una perspectiva humana lo convierte en un referente en la literatura y el periodismo contemporáneo.

En los últimos años, Osorno ha continuado su labor como escritor y periodista, participando en conferencias y talleres, así como colaborando en diversas iniciativas que promueven la libertad de expresión y el periodismo ético. Su legado literario y su arduo trabajo en defensa de los derechos humanos aseguran que su voz siga resonando en el futuro del periodismo y la literatura en México.

Más libros de la categoría Historia

Génesis, estructura y crisis de la modernidad

Libro Génesis, estructura y crisis de la modernidad

Este libro pretende estudiar, en primer lugar, cómo se ha verificado el tránsito de la Edad Media a la Modernidad y de ésta a la Posmodernidad. Atiende, sobre todo, a las raíces filosóficas de este movimiento porque, a la larga, son las ideas las que transforman las sociedades. Con ello no se niega el valor de los factores económicos, raciales, políticos, etc. Al mismo tiempo, el libro estudia las grandes construcciones ideológicas de la Modernidad, lo que se ha llamado ¿los grandes relatos?, y la crisis profunda en la que ha entrado, como denuncian lo más penetrantes críticos de...

La época medieval

Libro La época medieval

Desde la monarquía asturiana y los condados pirenaicos hasta la monarquía de los Reyes Católicos, la España cristiana conoció un amplio y complejo proceso de conformación de instrumentos administrativos y gubernativos que vinieron a suponer la respuesta a necesidades de organización concretas y peculiares de los distintos espacios y de las sucesivas coyunturas históricas que, con el tiempo, en muchos casos, se convertirían en señas de identidad muy características y de larga perduración de los diversos ámbitos territoriales peninsulares. De este modo, esta evolución medieval...

Historia universal Siglo XXI.

Libro Historia universal Siglo XXI.

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas