BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Verde verderol

Sinopsis del Libro

Libro Verde verderol

Introduces young readers to the famous Spanish-born writer through a sampling of his verse and prose.

Ficha del Libro

Subtitulo : antología de verso y prosa

Número de páginas 134

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

41 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez fue un destacado poeta y escritor español, conocido principalmente por su obra lírica y su contribución a la literatura del siglo XX. Nació el 23 de diciembre de 1881 en Moguer, una localidad en la provincia de Huelva, Andalucía. Desde muy joven, Jiménez mostró un interés especial por la literatura y la poesía, influenciado por su entorno y su familia, que lo animaron a explorar el mundo de las letras.

Las primeras etapas de su vida estuvieron marcadas por la literatura, y en 1900, a la edad de 19 años, publicó su primer libro de poemas titulado “Nostalgia”. Sin embargo, su verdadero reconocimiento llegaría más tarde, a medida que desarrollaba su estilo poético. En 1911, publicó “Platero y yo”, una obra que se ha convertido en un clásico de la literatura española. Este libro, que describe las aventuras de un niño y su burro, Platero, a través de la campiña andaluza, refleja la sensibilidad y la profunda conexión de Jiménez con la naturaleza y el entorno que lo rodeaba.

Juan Ramón Jiménez fue un autor de gran profundidad emocional, y su poesía se caracterizó por un delicado simbolismo y una búsqueda constante de la belleza. A lo largo de su vida, realizó diversas exploraciones literarias, experimentando con diferentes formas y estilos, lo que le permitió ganar una amplia notoriedad en el ámbito literario. En 1916, recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra “Diario de un poeta recién casado”, un libro que reveló sus sentimientos más íntimos y su búsqueda de la felicidad.

A lo largo de su carrera, Juan Ramón Jiménez se relacionó con otros grandes escritores de su tiempo, como Antonio Machado y Rafael Alberti. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de dificultades; en 1936, estalló la Guerra Civil Española, lo que lo llevó a vivir en el exilio en América. Durante su estancia en Estados Unidos, Jiménez se dedicó a la enseñanza y continuó escribiendo, produciendo obras que reflejaban su melancolía y su deseo de volver a su tierra natal.

En el exilio, Juan Ramón Jiménez publicó varios libros, incluyendo “La estación total” y “Elegías”. Estos trabajos continuaron con su estilo lírico, a menudo explorando temas de amor, pérdida y el paso del tiempo. Su obra le valió el reconocimiento internacional, y en 1956, fue galardonado con el Pulitzer Prize por su obra en español “La poesía de Juan Ramón Jiménez”, lo que solidificó su estatus como uno de los poetas más influyentes de su época.

Regresó a España en 1939, tras el final de la guerra, y continuó su labor literaria hasta su muerte. Durante sus últimos años, Juan Ramón Jiménez se dedicó a la escritura de ensayos y poemas que reflejaban su experiencia de vida y su sensibilidad artística. La obra de Jiménez está marcada por un profundo sentido de la espiritualidad, la naturaleza y la búsqueda de la perfección estética, lo que le permitió construir un estilo único que ha influido en generaciones de poetas posteriores.

Juan Ramón Jiménez falleció el 29 de mayo de 1958 en San Juan, Puerto Rico. Su legado literario perdura hasta el día de hoy, siendo estudiado y admirado por su capacidad de evocar la belleza y la esencia de la vida a través de sus versos. Hoy, su obra continúa siendo un referente en la poesía en español, y su figura se mantiene viva en la memoria cultural de España y Latinoamérica.

Otros libros de Juan Ramón Jiménez

Poemas impersonales

Libro Poemas impersonales

A finales de 1912 Juan Ramón Jiménez regresa a Madrid después de seis años de retiro en Moguer, acarreando en su equipaje un buen número de libros inéditos, de los que sólo dará a conocer una breve muestra en sus selectas Poesías escojidas (1917) y en la posterior y muy difundida Segunda antolojía poética (1922). Soledad González Ródenas reúne en la presente edición los textos pertenecientes a Poemas impersonales, uno de los títulos más singulares que, tras su muerte, quedaron sin publicar en su totalidad. Compuesto en su mayor parte en 1911 y revisado varias veces a lo largo ...

Historias

Libro Historias

Edición de Rocío Fernández Berrocal Escritos en Moguer entre 1909 y 1912, los poemas de Historias acompañaron a Juan Ramón Jiménez toda su vida. El poeta corrigió el libro en 1921 y algunos de los textos del mismo formaron parte de sucesivas antologías, pero otros quedaron inéditos y pendientes de publicación conforme al guión revisado que fijaría en su exilio de Puerto Rico. Esta edición ofrece por primera vez el libro completo, dividido en cuatro secciones: "Historias para niños sin corazón", "Otras marinas de ensueño", "La niña muerta" —dedicada a una sobrina que...

Platero y yo

Libro Platero y yo

Platero y yo es una parábola de la empatía entre un niño y un desventurado animal doméstico. Platero, el burro del pueblo, es la pena misma. Y aunque Juan Ramón mismo escribió: Yo nunca he escrito ni escribiré nada para niños, porque creo que el niño puede leer los libros que lee el hombre... El declive de Platero y su persistencia en el abismo de las estampas que componen este libro nos hacen seguir, como lectores atentos, una secuencia de desgracias, relatadas desde la perspectiva de un niño. Platero y yo muestra una sensibilidad finísima, exponiendo las desventuras de un animal...

Más libros de la categoría Arte

Guía para ver y analizar : Minority Report. steven Spilberg (2002)

Libro Guía para ver y analizar : Minority Report. steven Spilberg (2002)

David Serna Mené es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia. Como crítico cinematográfico, ha colaborado en diversos programas de televisión y radio, donde cabe destacar el magazine semanal Cinemascope, emitido por Popular FM-Cope Valencia (temporadas 2000-2001 y 2001-2002). Como especialista en música de cine, es colaborador de la página web Scoremagacine y, desde 1996, de la revista especializada Rosebud Banda Sonora. Es autor del libro Guía para ver y analizar Laura, publicado en esta misma colección, de la que también es miembro del consejor asesor. ...

El general

Libro El general

Documento testimonial que muestra el inter s de Graham Greene por los problemas pol ticos de Am rica Latina y, en particular, relata su amistad con el fallido general Omar Torrijos, presidente de Panam , quien supo entregar lo mejor de su vida por la soberan a de su pa s.

El alma del rostro

Libro El alma del rostro

Cada día las expresiones de nuestra alma escriben en nuestra cara una página de ese relato, en perenne revisión, que es el rostro de cada uno de nosotros. Tullio Pericoli ha observado su alfabeto, ha investigado su gramática, ha estudiado las combinaciones y las huellas que el alma dibuja sobre la superficie del rostro. Por primera vez, en este libro escribe acerca de este misterio, no sólo en el lenguaje figurativo habitual en él, sino en el lenguaje de las palabras, narrando su experiencia, su manera de observar a las personas, de analizar sus caras, el modo en que, en unos cuantos...

LA DRAGONA CARMÍN VOL. 2

Libro LA DRAGONA CARMÍN VOL. 2

Evan, Alena y Flavio continúan su vida sin Kanet, todo parece indicar que jamás volverán a verlo, pero algo importante surge ocasionando una visita inesperada, de parte de la gran “Dragona Carmín” Mejor conocida como el fuego de Anturio, quien les demostrará porque en las eras medievales la gente temía pronunciar su gran nombre. *Autora y Escritora: Miriam Aldara Chapela Zepeda *Diseño de Portada: Ana Paula Chapela Zepeda *Editora Adaptadora: Areli Mariana Chapela Zepeda Sigue nuestras páginas con todos los títulos!! libros3ch.tumblr.com https://www.behance.net/anapauchapela

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas