BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Un sueño de paz

Sinopsis del Libro

Libro Un sueño de paz

La lucha de una mujer liberiana por cambiar su destino y el de su país. Premio Nobel de la Paz 2011. En medio de un clima de guerra y terror Leymah Gbowee alentó a las mujeres liberianas a permanecer unidas. Juntas condujeron a su nación hacia la paz. Ésta es su historia. La vida de la joven Leymah Gbowee se rompió cuando se desató en Liberia una cruenta guerra civil, un conflicto brutal que destrozó su vida y que significó la muerte de muchos parientes y amigos. Fueron muchos años de continuas luchas que destruyeron no solo su país sino que le arrebataron la esperanza y los sueños que tenía de niña. Al igual que las esposas jóvenes de su país, se vio inmersa en un clima doméstico también de violencia y en el cuidado de sus hijos y, a pesar de su situación, reunió el coraje necesario para transformar su amargura en acción al darse cuenta de que eran las mujeres las que más sufrían en este tipo de conflictos y quesolo en ellas, unidas, residía el poder para trazar un camino de esperanza que las llevara a ella y a sus familias hacia la paz. En 2003 la pasión y el carisma de Gbowee hicieron posible el movimiento Acción en Masa Liberiana por la Paz, una coalición de mujeres que salió a la calle para manifestarse en contra de la guerra y que puso en jaque a los hombres al organizar la primera huelga sexual de la historia reciente. Un grupo de mujeres convencidas de que la unión era el único camino, su última esperanza para alcanzar la paz. Ésta es la historia de Leymah y de todas las mujeres que se atrevieron a decir basta. Un sueño de paz es el relato apasionante de un viaje desde la desesperanza hasta el triunfo que te conmoverá y que te hará soñar con la idea de que sí existe un mundo mejor. Reseñas: «Leymah da testimonio de las peores atrocidades cometidas por la humanidad y ayuda a Liberia a ver la luz. Sumemoir te cautiva y quedará como un testamento del poder femenino, la fe y el espíritu de nuestro gran país». Ellen Johnson Sirleaf, presidenta de Liberia «Este libro nos recuerda que incluso en los peores momentos saldrá a la luz lo mejor del ser humano». Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz de 1984

Ficha del Libro

Subtitulo : La lucha de una mujer liberiana por cambiar su destino y el de su país

Número de páginas 312

Autor:

  • Leymah Gbowee
  • Carol Mithers

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

95 Valoraciones Totales


Biografía de Leymah Gbowee

Leymah Gbowee es una activista, pacifista y líder comunitaria de Liberia, nacida el 1 de febrero de 1972 en Monrovia. Su vida y trabajo han sido fundamentales en la lucha por la paz y los derechos de las mujeres, especialmente en contextos de conflicto armado. Gbowee se convirtió en una figura emblemática durante la segunda guerra civil liberiana, que tuvo lugar entre 1999 y 2003, un conflicto que dejó una profunda huella en la sociedad liberiana.

Gbowee creció en un entorno marcado por la violencia y la inestabilidad política. Desde temprana edad, fue testigo de las desigualdades de género y la opresión que sufrían las mujeres en Liberia. Su necesidad de cambio la llevó a involucrarse en actividades comunitarias y en programas de ayuda humanitaria, donde aprendió sobre la importancia de la organización y la movilización social.

En 2002, Gbowee fue una de las fundadoras del Movimiento de Mujeres de Liberia por la Paz, un grupo que reunió a mujeres de diferentes etnias y religiones para exigir el fin del conflicto armado en su país. Este movimiento se caracterizó por su enfoque no violento y su capacidad para unir a las mujeres en torno a un objetivo común. Leymah y sus compañeras organizaron protestas, manifestaciones y huelgas de hambre para presionar al gobierno y a los líderes beligerantes para que negociaran la paz.

Una de las acciones más destacadas del movimiento fue la protesta en las puertas de la conferencia de paz en Accra, Ghana, en 2003. Las mujeres, vestidas de blanco, se sentaron pacíficamente en frente de los negociadores, exigiendo el cese de la violencia y la inclusión de las mujeres en el proceso de paz. La determinación de Gbowee y de las mujeres que la apoyaron fue crucial para las negociaciones que finalmente llevaron al fin del conflicto.

En 2003, gracias a los esfuerzos del movimiento y al creciente clamor por la paz, Charles Taylor, el presidente liberiano en funciones y uno de los principales responsables de la guerra, fue destituido y se firmó un acuerdo de paz. Gbowee fue reconocida por su papel fundamental en este proceso y su esfuerzo continuo por los derechos de las mujeres y la construcción de una paz duradera en Liberia.

Tras el conflicto, Leymah Gbowee continuó su activismo, enfocándose en la reconstrucción de Liberia y en el empoderamiento de las mujeres. En 2006, fue nombrada directora ejecutiva de la Organización de Mujeres de Liberia y ha trabajado incansablemente para promover la igualdad de género y los derechos humanos a través de diversas iniciativas y programas.

Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, y en 2011, Leymah Gbowee fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz, junto con Ellen Johnson Sirleaf y Tawakkul Karman, por su papel en la lucha pacífica por los derechos de las mujeres y la paz en Liberia. En su discurso de aceptación, Gbowee enfatizó la importancia de la igualdad de género y el papel fundamental que las mujeres desempeñan en la construcción de sociedades pacíficas y justas.

Además de su trabajo en Liberia, Gbowee ha participado en foros internacionales y ha escrito sobre su experiencia y su visión para el futuro. Es una oradora motivacional y ha trabajado como consultora en diversas organizaciones, compartiendo su enfoque sobre la resolución de conflictos y la importancia del liderazgo femenino.

Hoy en día, Leymah Gbowee es considerada una de las líderes más influyentes en la lucha por los derechos de las mujeres y la paz. Su vida y trabajo son un testimonio de la capacidad de cambio que tienen las mujeres cuando se organizan y abogan por sus derechos. A través de su compromiso inquebrantable, ha inspirado a muchas a luchar por un mundo más justo e inclusivo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Apaciguamiento

Libro Apaciguamiento

¿Cómo se defiende una democracia de los líderes que alcanzan el poder mediante mecanismos democráticos? ¿Cuál ha de ser la vía para enfrentar a los autócratas que, al calor del apoyo popular, pretenden hacerse con el poder absoluto? Estos son los dilemas que se le presentaron tanto a los demócratas venezolanos como a los mediadores de la Organización de Estados Americanos y el Centro Carter ante el ascenso de la "Revolución Bolivariana". Las dificultades para comprender la naturaleza de la amenaza en ciernes, así como las dudas, errores y concesiones que tuvieron lugar ante los...

El Socialismo Real

Libro El Socialismo Real

El estudio histrico analtico de la presente obra era necesario e inevitable, para lograr explicar a las nuevas generaciones lo que signific, significa y significar para la humanidad, lo que fue la ex Unin Sovitica y "El socialismo real" tan intensamente criticado por sus adversarios ideolgicos en todo el mundo. Por ello, considero un privilegio, haber terminado, o plantear a la juventud, los argumentos objetivos de este estudio. Asum un compromiso, desde hace algn tiempo, para transmitir a los que no conocieron de esta experiencia lo que tuve la oportunidad de conocer de cerca en la prctica y ...

Historia de la Argentina, 1955-2020

Libro Historia de la Argentina, 1955-2020

Desde 1955, con la caída de Perón, hasta el "pandémico" 2020, la historia argentina se ha caracterizado por la inestabilidad y el desacuerdo. Entre la igualdad distributiva y la polarización social, entre el autoritarismo y la democracia, esta etapa puede ser comprendida también a partir del flujo y reflujo de proyectos políticos que, más allá de su enorme variedad, tuvieron un rasgo en común: la necesidad de lidiar con un orden social y con actores formados durante la década peronista, que probarían ser mucho más persistentes que su régimen político. Marcos Novaro se propone...

LA LIBERACIÓN DE PARÍS 1944

Libro LA LIBERACIÓN DE PARÍS 1944

Libro sobre La Liberación de París en 1944, donde el escritor argentino, Abu Faisal Sergio Tapia da un homenaje y memoria a los compañeros, camaradas de la libertad que han dado su vida, toda su humanidad y existencia por la dignidad del pueblo, hablo de los Guy Moquet, los Jean Moulin, los republicanos españoles, de los camaradas de la resistencia francesa de los Francotiradores y Partisanos Franceses (FTPF), que se han reproducido sus voces en todos los que lucharon y murieron contra el fascismo más cruel que el mundo haya visto, tanto dolor, tanto silencio, tanta traición, tanta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas