BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Un sueño de paz

Sinopsis del Libro

Libro Un sueño de paz

La lucha de una mujer liberiana por cambiar su destino y el de su país. Premio Nobel de la Paz 2011. En medio de un clima de guerra y terror Leymah Gbowee alentó a las mujeres liberianas a permanecer unidas. Juntas condujeron a su nación hacia la paz. Ésta es su historia. La vida de la joven Leymah Gbowee se rompió cuando se desató en Liberia una cruenta guerra civil, un conflicto brutal que destrozó su vida y que significó la muerte de muchos parientes y amigos. Fueron muchos años de continuas luchas que destruyeron no solo su país sino que le arrebataron la esperanza y los sueños que tenía de niña. Al igual que las esposas jóvenes de su país, se vio inmersa en un clima doméstico también de violencia y en el cuidado de sus hijos y, a pesar de su situación, reunió el coraje necesario para transformar su amargura en acción al darse cuenta de que eran las mujeres las que más sufrían en este tipo de conflictos y quesolo en ellas, unidas, residía el poder para trazar un camino de esperanza que las llevara a ella y a sus familias hacia la paz. En 2003 la pasión y el carisma de Gbowee hicieron posible el movimiento Acción en Masa Liberiana por la Paz, una coalición de mujeres que salió a la calle para manifestarse en contra de la guerra y que puso en jaque a los hombres al organizar la primera huelga sexual de la historia reciente. Un grupo de mujeres convencidas de que la unión era el único camino, su última esperanza para alcanzar la paz. Ésta es la historia de Leymah y de todas las mujeres que se atrevieron a decir basta. Un sueño de paz es el relato apasionante de un viaje desde la desesperanza hasta el triunfo que te conmoverá y que te hará soñar con la idea de que sí existe un mundo mejor. Reseñas: «Leymah da testimonio de las peores atrocidades cometidas por la humanidad y ayuda a Liberia a ver la luz. Sumemoir te cautiva y quedará como un testamento del poder femenino, la fe y el espíritu de nuestro gran país». Ellen Johnson Sirleaf, presidenta de Liberia «Este libro nos recuerda que incluso en los peores momentos saldrá a la luz lo mejor del ser humano». Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz de 1984

Ficha del Libro

Subtitulo : La lucha de una mujer liberiana por cambiar su destino y el de su país

Número de páginas 312

Autor:

  • Leymah Gbowee
  • Carol Mithers

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

95 Valoraciones Totales


Biografía de Leymah Gbowee

Leymah Gbowee es una activista, pacifista y líder comunitaria de Liberia, nacida el 1 de febrero de 1972 en Monrovia. Su vida y trabajo han sido fundamentales en la lucha por la paz y los derechos de las mujeres, especialmente en contextos de conflicto armado. Gbowee se convirtió en una figura emblemática durante la segunda guerra civil liberiana, que tuvo lugar entre 1999 y 2003, un conflicto que dejó una profunda huella en la sociedad liberiana.

Gbowee creció en un entorno marcado por la violencia y la inestabilidad política. Desde temprana edad, fue testigo de las desigualdades de género y la opresión que sufrían las mujeres en Liberia. Su necesidad de cambio la llevó a involucrarse en actividades comunitarias y en programas de ayuda humanitaria, donde aprendió sobre la importancia de la organización y la movilización social.

En 2002, Gbowee fue una de las fundadoras del Movimiento de Mujeres de Liberia por la Paz, un grupo que reunió a mujeres de diferentes etnias y religiones para exigir el fin del conflicto armado en su país. Este movimiento se caracterizó por su enfoque no violento y su capacidad para unir a las mujeres en torno a un objetivo común. Leymah y sus compañeras organizaron protestas, manifestaciones y huelgas de hambre para presionar al gobierno y a los líderes beligerantes para que negociaran la paz.

Una de las acciones más destacadas del movimiento fue la protesta en las puertas de la conferencia de paz en Accra, Ghana, en 2003. Las mujeres, vestidas de blanco, se sentaron pacíficamente en frente de los negociadores, exigiendo el cese de la violencia y la inclusión de las mujeres en el proceso de paz. La determinación de Gbowee y de las mujeres que la apoyaron fue crucial para las negociaciones que finalmente llevaron al fin del conflicto.

En 2003, gracias a los esfuerzos del movimiento y al creciente clamor por la paz, Charles Taylor, el presidente liberiano en funciones y uno de los principales responsables de la guerra, fue destituido y se firmó un acuerdo de paz. Gbowee fue reconocida por su papel fundamental en este proceso y su esfuerzo continuo por los derechos de las mujeres y la construcción de una paz duradera en Liberia.

Tras el conflicto, Leymah Gbowee continuó su activismo, enfocándose en la reconstrucción de Liberia y en el empoderamiento de las mujeres. En 2006, fue nombrada directora ejecutiva de la Organización de Mujeres de Liberia y ha trabajado incansablemente para promover la igualdad de género y los derechos humanos a través de diversas iniciativas y programas.

Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, y en 2011, Leymah Gbowee fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz, junto con Ellen Johnson Sirleaf y Tawakkul Karman, por su papel en la lucha pacífica por los derechos de las mujeres y la paz en Liberia. En su discurso de aceptación, Gbowee enfatizó la importancia de la igualdad de género y el papel fundamental que las mujeres desempeñan en la construcción de sociedades pacíficas y justas.

Además de su trabajo en Liberia, Gbowee ha participado en foros internacionales y ha escrito sobre su experiencia y su visión para el futuro. Es una oradora motivacional y ha trabajado como consultora en diversas organizaciones, compartiendo su enfoque sobre la resolución de conflictos y la importancia del liderazgo femenino.

Hoy en día, Leymah Gbowee es considerada una de las líderes más influyentes en la lucha por los derechos de las mujeres y la paz. Su vida y trabajo son un testimonio de la capacidad de cambio que tienen las mujeres cuando se organizan y abogan por sus derechos. A través de su compromiso inquebrantable, ha inspirado a muchas a luchar por un mundo más justo e inclusivo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Qatar

Libro Qatar

El Mundial de Qatar 2022 es la competición deportiva de la historia con más obreros muertos en la construcción de infraestructuras (aproximadamente 7.000 trabajadores). Esta edición de la Copa del Mundo de fútbol tiene por sede un país cuyo régimen somete totalmente a las mujeres a la tutela masculina, persigue y pena con prisión la homosexualidad, permite la tortura a presos y prohíbe los derechos sindicales y de libertad de expresión, de conciencia y de reunión. A golpe de talonario estos jeques han comprado voluntades ‒políticas, deportivas y de los mercados‒ para blanquear ...

Nosotros que nos queremos tanto

Libro Nosotros que nos queremos tanto

Ensayo que habla de la paradoja que existe en la trayectoria política de los países latinoamericanos y se refiere a los Estados de la región que, pese a su frágil estructura interna, han mantenido una notable continuidad en el tiempo, sin experimentar fracturas territoriales, aun existiendo enormes conflictos raciales, guerras civiles o internacionales. Este estudio busca verificar las posibilidades de que este curso pueda ser modificado con el auge de movimientos étnicos regionalistas en algunos países del continente. Las conclusiones se fundamentan en el análisis de la experiencia...

Un nuevo mundo feliz

Libro Un nuevo mundo feliz

Según Ulrich Beck, el futuro del trabajo en Europa se puede ver ya materializado en Brasil: en muy pocos años, tan sólo uno de cada dos empleados tendrá un puesto de trabajo fijo a tiempo completo. La otra mitad, prosigue, deberá arreglárselas batallando con las más precarias condiciones laborales. Así las cosas, es evidente que los cimientos del Estado asistencial y de la propia democracia corren un grave peligro. Beck sostiene que necesitamos un nuevo modelo social que recoja el testigo de la actual sociedad laboral, cada vez más deteriorada. Y afirma que el mayor reto del futuro...

Con ases en la manga

Libro Con ases en la manga

La esencia de la comunicación consiste en algo tan mágico como trasladar una idea que existe en nuestra mente a la de otra persona. Y si lo que queremos es persuadir a alguien, tenemos que hacer un esfuerzo para lograr algo aún más parecido a la magia, que es conseguir que ese pensamiento surja en la cabeza de nuestro interlocutor como algo natural, sin que sea percibida cualquier intervención externa. De esto trata este libro sorprendente en el que, aprovechando el legado de algunos de los ilusionistas más prestigiosos se propone una serie de prácticas que harán más efectiva la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas