BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Trilogia berlinesa

Sinopsis del Libro

Libro Trilogia berlinesa

En 1989, el escritor escocés Philip Kerr publicó su primera novela, Violetas de marzo, en la que también debutó su peculiar detective, Bernie Gunther, un ex agente de la Kripo -la temida policía criminal del III Reich- especializado en buscar a personas desaparecidas. En esta primera entrega, la acción se sitúa en el Berlín de 1936, cuando la ciudad se preparaba para acoger los Juegos Olímpicos. En 1990 apareció Pálido criminal, en la que Gunther se ve obligado a reincorporarse a la Kipro para investigar los asesinatos de varias adolescentes alemanas ocurridos en 1938. Por último, un año más tarde, vio la luz la tercera parte de esta trilogía, Réquiem alemán. Ambientada en 1947, tras la derrota de la Alemania nazi, Gunther se ve envuelto en la intrincada trama de los servicios de inteligencia internacionales, en los albores de la Guerra Fría.

Ficha del Libro

Subtitulo : Violetas de marzo / Pálido criminal / Réquiem alemán

Número de páginas 672

Autor:

  • Philip B. Kerr

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

51 Valoraciones Totales


Biografía de Philip B. Kerr

Philip B. Kerr fue un célebre novelista escocés, conocido sobre todo por su serie de novelas de crimen histórico protagonizadas por el detective privado Bernhard Gunther. Nació el 22 de febrero de 1956 en Edimburgo, Escocia. A lo largo de su vida y carrera, Kerr dejó una huella imborrable en el mundo de la literatura, con un estilo que combinaba elementos del noir clásico con un profundo análisis histórico y social.

Kerr creció en una familia de clase media en Escocia. Desde joven mostró interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Edimburgo, donde se graduó con un título en literatura inglesa. A lo largo de su formación académica, se vio influenciado por importantes autores, lo que se reflejó en su estilo de escritura y en su enfoque narrativo.

Una de las mayores contribuciones de Kerr a la literatura es, sin duda, su serie de novelas que giran en torno al personaje de Bernhard Gunther, un detective que opera en el contexto del nazi Alemania. La primera de estas novelas, “March Violets”, fue publicada en 1989 y rápidamente ganó reconocimiento por su mezcla de historia, crimen y un agudo sentido del humor. La serie continuó con títulos como “The Pale Criminal” y “A German Requiem”, que no solo entretuvieron a los lectores, sino que también ofrecieron una mirada profunda a las complejidades de la sociedad alemana durante el periodo nazi.

Kerr no solo se limitó a la ficción criminal; también escribió guiones y obras de teatro, y publicó novelas dirigidas a un público juvenil. Su escritura reflejó un interés por explorar los matices de la moralidad y la justicia, así como las implicaciones de las decisiones humanas en un contexto histórico tumultuoso.

  • Estilo Literario: Kerr se destacó por su prosa incisiva y su capacidad para mezclar el género del thriller con la crítica social.
  • Influencia Histórica: Sus novelas son conocidas por su rigor histórico, a menudo basadas en hechos reales que aportan profundidad a la narrativa.
  • Apreciación Crítica: A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos y premios, consolidando su lugar como un autor respetado en el mundo literario.

Además de su serie de Gunther, Kerr escribió novelas independientes que exploraban diversas temáticas, desde el espionaje hasta la política contemporánea. Sus trabajos a menudo se caracterizan por un agudo sentido del humor y una crítica mordaz a la naturaleza humana. A lo largo de los años, se convirtió en un prolífico autor, generando una vasta obra que resonó tanto con críticos como con lectores.

Aparte de su éxito literario, Kerr también fue un apasionado defensor de la educación y promovió la lectura entre los jóvenes. Participó activamente en ferias de libros y talleres, compartiendo su amor por la literatura y animando a las nuevas generaciones a descubrir las maravillas de la palabra escrita.

Philip B. Kerr falleció el 23 de marzo de 2018 tras una batalla contra el cáncer. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo leídas y apreciadas en todo el mundo. La habilidad de Kerr para entrelazar narrativa, historia y crítica social ha dejado una influencia duradera en el género de la ficción criminal y ha asegurado su lugar como uno de los autores más destacados de su generación.

Aunque su vida llegó a su fin, su voz literaria sigue viva, y su contribución al mundo de la literatura continúa siendo celebrada por lectores y críticos por igual.

Más libros de la categoría Educación

Trascender Bolonia a través de la innovación: más allá de un reto burocrático

Libro Trascender Bolonia a través de la innovación: más allá de un reto burocrático

Esta publicación es el resultado del trabajo de toda la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, UPO (profesorado, alumnado, PAS y tutores externos), que, con los diferentes equipos decanales que han ocupado el cargo de innovación y responsabilidad de estos proyectos (desde el 2009 al 2015), han gestionado y dinamizado las tres fases del proyecto que aquí se presenta. Todos han intentado hacer del proceso necesario para los nuevos planes de estudios de grado algo más que una respuesta burocrática a la demandas de Bolonia y su concreción por las diferentes...

Maravillas y curiosidades

Libro Maravillas y curiosidades

"Esta muestra es sin duda la más amplia y representativa de la historia de la Universidad. La curaduría, a cargo del Profesor Miguel Ángel Fernández, implicó la selección de cerca de dos mil piezas que por vez primera ven la luz pública para ser exhibidas en conjunto, ya que permanecen en custodia de 24 dependencias universitarias: facultades, escuelas, institutos, direcciones y museos; además de obras pertenecientes a más de 20 instituciones culturales y coleccionistas particulares de México y de España. La disposición de los objetos y colecciones que se exhiben, evoca los...

Auxiliares de Enfermería. Test de Autoevaluación

Libro Auxiliares de Enfermería. Test de Autoevaluación

Batería de preguntas, tipo test, sobre las diversas competencias que desarrolla el Auxiliar de Enfermería en los Centros Sanitarios. Son cuestionarios de autoevaluación, con más de dos mil quinientas preguntas sobre numerosas materias y funciones, cuya realización y memorización ayudarán a afianzar los conocimientos exigidos para esta categoría sanitaria. Este recurso didáctico constituye pues una herramienta fundamental para afrontar con garantías las pruebas selectivas.

Ética hermenéutica

Libro Ética hermenéutica

En las Historias y Enciclopedias de Ética no es habitual encontrar un capítulo dedicado a la ética hermenéutica. Cosa extraña, ya que los representantes más significativos de la filosofía moral y política contemporánea se sitúan en un contexto hermenéutico (Rawls, Walzer, Taylor, MacIntyre, Ricoeur, Rorty, Gadamer, Apel, Habermas, Vattimo), e incluso se ha bosquejado una «economía hermenéutica». ¿A qué se debe esta resistencia a hablar expresamente de una ética hermenéutica, cuando su presencia es innegable? A menudo se acusa a la hermenéutica de carecer de sentido...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas