BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Tres voces fundamentales

Sinopsis del Libro

Libro Tres voces fundamentales

Se reúnen por primera vez las voces de tres maestros del teatro español: José Luis Alonso de Santos, José Sanchis Sinisterra y Fermín Cabal. Publican aquí una serie de piezas breves inéditas y escritas o reescritas para esta colección. En ellas, los tres comparten un mismo cañamazo dramatúrgico: el teatro dentro del teatro y el juego teatral; su misterio y su divertimento. Desde este marco, indagan en las nuevas formas dramáticas, mostrando su profundo conocimiento y amor al teatro, no exento de preguntas sobre lo ya transitado, lo que les coloca en un lugar privilegiado del teatro español contemporáneo. Son voces fundamentales por el conjunto de su extensa e intensa obra, y porque ejercen un continuo magisterio como dramaturgos/hombres de teatro, y como docentes y teóricos, lo que nos obliga a destacar que su presencia ha sido y es un faro ineludible en el devenir de la creación teatral en España. Desde esta colección nuestro máximo agradecimiento.

Ficha del Libro

Subtitulo : teatro español contemporáneo

Número de páginas 237

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

74 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Alonso De Santos

José Luis Alonso de Santos es un destacado dramaturgo y director de teatro español, nacido en Valladolid en 1942. Su obra se caracteriza por un profundo análisis social y humano que refleja las transformaciones y tensiones de la sociedad contemporánea. Desde sus inicios en el mundo del teatro, Alonso de Santos ha sabido combinar la innovación con una clara influencia de la tradición teatral española.

A lo largo de su carrera, ha escrito numerosas obras que han sido representadas tanto en España como en el extranjero. Entre sus títulos más conocidos se encuentran "La estanquera de Vallehermoso", "La bruja de Portobello", y "Cuento de Navidad". Estas piezas no solo han sido aclamadas por la crítica, sino que también han resonado con el público, lo que ha llevado a que se conviertan en clásicos del teatro español contemporáneo.

Alonso de Santos es un autor que ha sabido adaptarse a los cambios que ha sufrido el panorama teatral español desde la dictadura hasta la actualidad. Su habilidad para explorar las complejidades del ser humano y las relaciones interpersonales le ha valido el reconocimiento tanto del público como de sus compañeros de profesión. Su estilo se caracteriza por un uso ingenioso del lenguaje y situaciones que, aunque partan de la cotidianidad, siempre llevan implícito un trasfondo crítico.

En 1986, recibió el Premio Nacional de Teatro por su obra "La estanquera de Vallehermoso", que ha sido considerada una de las obras más emblemáticas del teatro español moderno. Este reconocimiento no solo consolidó su carrera, sino que también abrió nuevas oportunidades para su trabajo en el ámbito del teatro y la dirección.

Además de su labor como dramaturgo, Alonso de Santos ha sido un ferviente defensor del teatro como una herramienta de reflexión social. A lo largo de los años, ha impartido cursos y talleres en diferentes universidades y escuelas de teatro, compartiendo su vasta experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de actores y escritores. Su compromiso con la educación teatral ha contribuido a la formación de numerosos profesionales que hoy en día enriquecen la escena teatral española.

  • Obras destacadas:
    • "La estanquera de Vallehermoso"
    • "Cuento de Navidad"
    • "La bruja de Portobello"
  • Premios:
    • Premio Nacional de Teatro (1986)

El legado de José Luis Alonso de Santos se extiende más allá de sus obras individuales; es un reflejo de un tiempo y un espacio en los que el teatro se ha convertido en un espejo de la sociedad. Su capacidad para abordar temas complejos con una prosa accesible y envolvente ha dejado una huella indeleble en el panorama teatral español.

En conclusión, José Luis Alonso de Santos es una figura clave en la historia del teatro en España. Su dedicación a la escritura y la dirección teatral, junto con su interés por la educación y la formación de nuevos talentos, lo posicionan como uno de los grandes maestros de su generación. Con cada obra, sigue desafiando y cautivando a las audiencias, asegurando que su voz perdure en el tiempo.

Otros libros de José Luis Alonso De Santos

Viva el duque, nuestro dueño!

Libro Viva el duque, nuestro dueño!

En 1975, año en que muere Franco, se acaba la dictadura y se abre en España un horizonte lleno de posibilidades... José Luis Alonso de Santos escribe la obra teatral ¡Viva el Duque, nuestro dueño!para su grupo Teatro Libre, el tema que plantea es el enfrentamiento entre el arte y el poder y, más concretamente, las difíciles relaciones que existen entre los creadores y una estructura de poder autoritario.La anécdota está situada en la España de finales del siglo XVII, época de guerras, derrotas, hambre y decadencia, y está encarnada en las figuras de unos pobres cómicos. Pero como ...

Más libros de la categoría Educación

Prácticas críticas. Apuntes sobre literaturas urbanas del Caribe hispánico

Libro Prácticas críticas. Apuntes sobre literaturas urbanas del Caribe hispánico

Prácticas críticas. Apuntes sobre literaturas urbanas del Caribe hispánico, es el resultado de un trabajo de investigación, reflexión y escritura, de una época en la que estuve en calidad de profesor invitado en la Universidad de Los Andes, Venezuela, en su Escuela de Letras y en las Maestrías de Literatura Hispanoamericana y Latinoamericana y del Caribe. En la primera de estas prácticas, “Tendencias de la novela urbana venezolana: Hacia un imaginario contemporáneo de ciudad infernal en la novelística venezolana”, se efectúa un balance sobre las distintas tendencias de la...

Educar con maestría

Libro Educar con maestría

Esta obra eleva el oficio de maestro a una dignidad de superioridad propia de los magísteres o de las magistras, de por más necesario en una Colombia que ambivalentemente exalta y denigra, alaba y demerita, la geografía nacional. Entonces el trabajo del profesor se torna en las páginas de este libro en crecimiento continuo en lo superior y para lo superior, invita desde sus primeras páginas a un viaje de alto vuelo que el escritor caracteriza desde un concepto de magis: reflexivo, propositivo, crítico, innovativo, pionero, arriesgado en la construcción de nuevos mundos posibles. Cada...

Brain Trainer

Libro Brain Trainer

Todos tenemos alguna vez la sensación de que no podemos recordar algún nombre, que no sabemos dónde hemos dejado las llaves o no somos capaces de encontrar las palabras correctas para expresarnos. La buena noticia es que el deterioro mental no es inevitable. Con unos cuantos minutos de entrenamiento diario se estimula la creación de conexiones neuronales y el cerebro se rejuvenece.

La cultura como herramienta de expresión humana

Libro La cultura como herramienta de expresión humana

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas