BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Tratado sobre la piedra filosofal

Sinopsis del Libro

Libro Tratado sobre la piedra filosofal

Tomás de Aquino fue uno de los filósofos y teólogos más influyentes en toda la historia de la iglesia, siendo canonizado en el año 1333. La repercusión de su pensamiento llegó a ser inmensa y su doctrina prácticamente se convirtió en el pensamiento oficial de la iglesia durante muchos siglos. Menos conocido es el hecho de que fue también un alquimista avanzado, discípulo del gran Alberto Magno. Este volumen recoge dos sorprendentes obras alquímicas de Santo Tomás de Aquino, en las que se hace patente su profundo conocimiento del arte alquímico, al tiempo que su admiración y respeto a los alquimistas árabes, especialmente Avicena y Geber.

Ficha del Libro

Número de páginas 27

Autor:

  • Santo Tomás De Aquino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

72 Valoraciones Totales


Biografía de Santo Tomás De Aquino

Santo Tomás de Aquino (1225-1274) fue un filósofo y teólogo italiano, uno de los más influyentes de la tradición escolástica y un santo de la Iglesia Católica. Nació en una noble familia en el castillo de Roccasecca, en la región de Lazio, Italia. Desde joven mostró un gran interés por el conocimiento y la filosofía. Su educación inicial la recibió en el monasterio benedictino de Montecassino, donde se cultivaba un ambiente intelectual estimulante.

En 1244, a los 19 años, Santo Tomás decidió unirse a la Orden de los Dominicos, una decisión que sorprendió a su familia, ya que su padre había planeado para él un futuro en la política y la administración. Como miembro de esta orden, se dedicó a la vida académica y a la predicación, y comenzó a estudiar en la Universidad de París, donde tuvo acceso a las obras de Aristóteles y de otros filósofos griegos, que más tarde influirían profundamente en su pensamiento.

La obra más famosa de Santo Tomás es la Summa Theologica, escrita entre 1265 y 1274. Este monumental trabajo se considera una de las obras más importantes de la teología cristiana. En ella, Tomás sistematiza la enseñanza de la Iglesia y responde a preguntas fundamentales sobre la existencia de Dios, la moral, y la naturaleza humana. En la Summa Theologica, Tomás desarrolla cinco pruebas para demostrar la existencia de Dios, las cuales han sido objeto de estudio y debate durante siglos.

A través de su obra, Santo Tomás buscó conciliar la fe con la razón, argumentando que ambas pueden coexistir sin contradecirse. Propuso que la razón puede guiar a las personas hacia la verdad, pero que la revelación divina es necesaria para comprender plenamente los misterios de la fe. Esta perspectiva lo colocó en un lugar destacado en la historia de la filosofía y la teología, y su influencia se ha extendido más allá de su tiempo, afectando a pensadores y teólogos posteriores, incluidos figuras como San Agustín, Martin Lutero y el propio Papa León XIII.

A lo largo de su vida, Santo Tomás desempeñó roles importantes en la academia y la Iglesia. Además de su labor como docente en París, fue nombrado como consultor del rey de Francia, Luis IX, y participó activamente en la defensa de la fe católica contra las corrientes heterodoxas de su tiempo. Su estilo pedagógico y su capacidad para presentar ideas complejas de manera clara le valieron el respeto y la admiración de sus contemporáneos.

Finalmente, Santo Tomás falleció el 7 de marzo de 1274, mientras se dirigía al Concilio de Lyon. Fue canonizado por el Papa Pío V en 1323 y proclamado Doctor de la Iglesia en 1567. Su festividad se celebra el 28 de enero, y su legado perdura en el pensamiento teológico y filosófico contemporáneo. La teología tomista todavía es estudiada y respetada en seminarios y universidades alrededor del mundo, reafirmando la vigencia de su obra y su pensamiento en la actualidad.

Hoy en día, el pensamiento de Santo Tomás de Aquino sigue siendo objeto de estudio y discusión. Su enfoque sistemático de la filosofía y la teología proporciona una base sólida para la comprensión de muchos conceptos importantes en la filosofía occidental. Las ideas de Santo Tomás han influido en diversos campos, no solo en la religión, sino también en la ética, la política y la educación.

En resumen, Santo Tomás de Aquino es recordado no solo como un gran pensador y teólogo, sino también como una figura que contribuyó de manera significativa al desarrollo del conocimiento en su tiempo y que continúa inspirando a generaciones futuras de filósofos y creyentes.

Más libros de la categoría Literatura

Flix Mara Samaniego, Fbulas Y Cuentos Burlescos

Libro Flix Mara Samaniego, Fbulas Y Cuentos Burlescos

Félix María Serafín Sánchez de Samaniego Zabala (Laguardia, Álava, 12 de octubre de 1745 – ibídem, 11 de agosto de 1801 con 56 años) fue un escritor español famoso por sus fábulas.La influencia de su educación francesa se advierte en la única obra por la que lo conocemos: las Fábulas en verso castellano para el uso del Real Seminario Bascongado (1781), 157 fábulas distribuidas en 9 libros. Samaniego ridiculiza los defectos humanos en sus fábulas, imitando a los grandes fabulistas Fedro, Esopo y La Fontaine. Samaniego llena sus fábulas de críticas veladas pero implacables...

Antolog

Libro Antolog

Antología retroactiva se compone de recopilaciones de diferentes artículos de opinión que discurren sobre la problemática social y humana de la primera década del siglo XXI. Al conglomerado de artículos de sociedad se aúnan las monografías de algunos eruditos que vienen a dilucidar el fotograma de miseria, carestía y retroceso social que se aboca sin piedad sobre millares de familias desfavorecidas

Los asesinos ocultos

Libro Los asesinos ocultos

Cunde el pánico en Sevilla. Una terrible explosión ha volatilizado un edificio del centro de la ciudad y se ha llevado por delante las vidas de todos sus inquilinos y de los niños que asistían a una guardería cercana. Cuando corre la voz de que la planta baja del edi-ficio estaba ocupada por una mezquita, el temor latente a un posible atentado terrorista se convierte de repente en la única explicación a tal atrocidad. El detective Javier Falcón, que se encuentra investigando el hallazgo de un cadáver en el vertedero municipal, en seguida se da cuenta de que no todo puede tener una...

Historia de Apolonio rey de Tiro

Libro Historia de Apolonio rey de Tiro

Este texto es un relato anónimo del siglo V, o principios del VI, redactado en latín en el que se narran las separaciones, peripecias y sufrimientos que han de afrontar Apolonio y su familia hasta el reencuentro que finalmente los une otra vez. La historia, mezcla de elementos paganos y cristianos, está a medio camino entre la novela y el cuento popular.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas