BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Tratado de la pasión

Sinopsis del Libro

Libro Tratado de la pasión

Eugenio Trías analiza la pasión, no como algo que nubla el raciocinio e impide el conocimiento, sino como una forma más de abarcar el mundo. El afán de clarificar esa zona tenue en la que los opuestos se identifican, que ya aparece en Lo bello y lo siniestro, es la música que suena de fondo en Tratado de la pasión, libro en el que Eugenio Trías analiza la pasión, no como algo que nubla el raciocinio e impide el conocimiento, sino como una forma más de abarcar el mundo. No como una pulsión que nos paraliza, sino como el motor de nuestra actividad. No como sufrimiento, sino como placer y goce. Así, la conclusión del filósofo es que la pasión, oscuro daimon, es, al fin y al cabo, lo que nos convierte en lo que somos. Una reflexión profunda y reveladora, revisada y actualizada por su autor y prologada por Lourdes Ortiz. «Eugenio Trías posee un espléndido arsenal de herramientas filosóficas.» ANDRÉS SÁNCHEZ PASCUAL

Ficha del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Eugenio Trías

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

80 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenio Trías

Eugenio Trías (1942-2013) fue un filósofo, ensayista y académico español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la estética, la filosofía contemporánea y la crítica cultural. Nacido en Barcelona, su formación filosófica estuvo marcada por un profundo interés en la tradición europea y en las corrientes más innovadoras de pensamiento. A lo largo de su vida, Trías se dedicó a explorar las complejas interacciones entre la filosofía, el arte y la vida cotidiana, integrando en su obra influencias de diversos pensadores, desde la filosofía clásica hasta las vanguardias del siglo XX.

Trías se graduó en la Universidad de Barcelona, donde comenzó su carrera académica. Sin embargo, su carrera se vio marcada por la transición política en España y el deseo de explorar nuevas vías de pensamiento que rompieran con los discursos tradicionales. Con el tiempo, se convirtió en una figura central en el pensamiento contemporáneo español, siendo miembro de la Real Academia Española, y ocupando cátedras en diversas universidades, entre ellas la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona.

Uno de los conceptos más destacados en la obra de Trías es la noción de “estética de la existencia”, que propone que la vida puede ser considerada una obra de arte en sí misma. Esta perspectiva invita a los individuos a abordar su existencia y sus experiencias de manera creativa, promoviendo un enfoque que trasciende las categorías convencionales de la estética. A través de sus escritos, Trías argumentó que la estética no se limita al arte en sí, sino que puede encontrarse en todos los aspectos de la vida, desde la forma en que nos vestimos hasta las decisiones que tomamos.

  • Entre sus obras más importantes se encuentran:
  • “El espíritu de la comedia” (1993)
  • “La edad de la imagen” (1993)
  • “El rincón del filósofo” (1994)
  • “Eros y civilización” (2003)
  • “La aventura del pensamiento” (2005)
  • “El silencio de los corderos” (2008)

La obra de Trías se caracteriza por su originalidad y su capacidad para interrogar temas complejos de la existencia humana. Su estilo es profundamente personal y reflexivo, lo que le permitió conectar con un amplio espectro de lectores, desde académicos y estudiantes hasta el público en general. Además, su pensamiento ha influido en una generación de intelectuales en España y más allá, invitando a repensar la relación entre el arte, la cultura y la filosofía.

A lo largo de su vida, Eugenio Trías recibió numerosos premios y reconocimientos que atestiguan la relevancia y el impacto de su trabajo. Su legado perdura en el ámbito del pensamiento contemporáneo, y sus ideas continúan inspirando a filósofos, artistas y pensadores en diversos campos. Trías no solo se limitó a explorar la filosofía en el contexto académico; también participó activamente en conferencias, debates y coloquios, defendiendo la idea de que la filosofía debe ser accesible y relevante para la vida cotidiana.

El fallecimiento de Eugenio Trías en 2013 dejó un vacío en el mundo de la filosofía contemporánea en España, pero su obra sigue viva. Sus escritos y su pensamiento continúan desafiando a nuevas generaciones a buscar la belleza en la experiencia humana y a entender la estética no solo como un principio del arte, sino como una forma de vida.

Más libros de la categoría Filosofía

50 Clasicos de la Filosofia

Libro 50 Clasicos de la Filosofia

De una manera totalmente accesible y amena, el autor nos da a conocer en este libro el trabajo de algunas de las mentes mas brillantes en el mundo de la psicologia, entre ellas Sigmund Freud, Carlo Jung, Jean Piaget, o Ivan Pavlov. En el exploraras algunos de los experimentos e investigaciones mas impresionantes realizados en el campo de la psicologia, aprenderas la importancia del contacto fisico para la salud mental, comprenderas que es realmente la felicidad, como la intuicion puede salvarnos la vida, asi como los secretos de una comunicacion perfecta o como influir en los demas.

Crítica al ateísmo y al materialismo

Libro Crítica al ateísmo y al materialismo

Este ensayo discute, en primer lugar, algunas consecuencias negativas que tienen el ateísmo y el materialismo, ideología filosófica que niega los argumentos metafísicos y que cree que, en última instancia, el universo se funda en la materia misma. En concreto, defiendo la tesis de que el ateísmo aleja al ser humano del valor de la humildad y lo aproxima al orgullo del propio ser. Por lo tanto, en sentido opuesto, señalaré que la creencia en Dios es una idea que por excelencia aproxima a las personas a la humildad. Por consiguiente, aleja a las personas del orgullo del propio ser. En...

La comunidad de “nos-otros”

Libro La comunidad de “nos-otros”

La mayoría de interpretaciones sobre la noción de comunidad en Hannah Arendt, han pasado por alto el esfuerzo por parte de la autora de deslindarse de lo que ella considera -la tradición de la filosofía política-. Arendt encuentra que dicha tradición ha sido incapaz de reconocer la pluralidad y contingencia propias de los asuntos humanos. Este libro se propone buscar en el pensamiento de la autora una posible noción de Comunidad que conciba la pluralidad como -ley de la tierra-, y vea en la acción esa puesta en escena de dicha pluralidad.

Del amor y su cauce

Libro Del amor y su cauce

Este libro nos convoca alrededor de la hoguera, late el corazón como un tambor que nos llama a reunirnos en ceremonia, descalzos, desnudos... con los pies golpeando la tierra para despertar-nos y en ese despertar reunirnos con ella en un abrazo cósmico. En esta ceremonia la autora nos susurra y a su vez abre el caudal de su pecho para hablarnos de la maternidad, ese acto/hecho/misterio en nuestra vida que tiene un alcance mucho mayor que el sentido "natural". Maternidad, palabra que nos reúne en un sendero, en un camino, que nos reúne en el cruce del mar, en la tierra habitada, en el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas